Descripción del proyecto
LOS ASPECTOS DE ESTA INVESTIGACION SE ARTICULAN EN TORNO A LA BUSQUEDA, CLASIFICACION, ELABORACION POR EJES TEMATICOS, Y ANALISIS DE LAS FUENTES ESPAÑOLAS SOBRE MUSICA DE TRADICION ORAL, BAJO EL PRISMA DE LA CANCION POPULAR, ENTENDIDA COMO FUENTE DE INSPIRACION, CONCEPTO, ESTE, QUE ABARCARIA MULTIPLES FACETAS, POR EJEMPLO: LOS REPERTORIOS DE IDA Y VUELTA DE LAS MELODIAS DEL CANCIONERO EUROPEO ANTIGUO ENTRE ESPAÑA Y LATINOAMERICA (EN UNA CIRCULACION DE MATERIALES SONOROS Y TEXTUALES QUE CONFIGURAN UN ENTRAMADO COMUN INTERNACIONAL EN EL QUE LA TECNICA DE LOS CONTRAFACTA SERA MONEDA COMUN), O LA RECEPCION DE MUSICA ESPAÑOLA (EN ARMONIZACIONES DE CANCIONES POPULARES) QUE SE ESTRENO EN LAS PRINCIPALES SALAS ESTADOUNIDENSES YA DESDE COMIENZOS DEL SIGLO XX, TODO ELLO, SIN OLVIDAR LAS CANCIONES POPULARES INCIDENTALES QUE, A SU VEZ, GRACIAS A LA APARICION DE LAS NUEVAS FUENTES DE ORALIDAD DISPONIBLES (EL CINE, Y MAS EN PARTICULAR, EL CINE SONORO), CONSTITUYERON LA ESENCIA DE LAS PELICULAS MUSICALES ESPAÑOLAS DESDE LA POSGUERRA HASTA EL FINAL DE LA DICTADURA, SIRVIENDO A PARTIR DE ENTONCES DE APERTURA IDEOLOGICA Y PASAPORTE CULTURAL DEL ESTADO ESPAÑOL HACIA TODA AMERICA,LOS OBJETIVOS GENERALES DE ESTA INVESTIGACION SE VERTEBRAN ALREDEDOR DE ESTAS FUENTES SOBRE MUSICA POPULAR QUE, DESDE EL SIGLO DE ORO, HAN SIDO OBJETO DE ESTUDIO, DE ARREGLOS MUSICALES PARA VARIAS VOCES (VOCALES E INSTRUMENTALES) Y ADAPTACIONES COMO MUSICA INCIDENTAL CON COREOGRAFIAS VARIADAS, DESDE QUE ESTE REPERTORIO CONSTITUYE EL CORPUS DEL CITADO CANCIONERO EUROPEO ANTIGUO, PRESENTE EN AMERICA, ESTAS MELODIAS HAN EXPERIMENTADO TRANSFORMACIONES FORMALES PRODUCTO DE LA ACULTURACION Y DE LA RECEPCION CON LAS QUE SON RECOGIDAS, ES VITAL QUE LOS HALLAZGOS REALIZADOS, Y SU POSTERIOR INVESTIGACION ACADEMICA POSEAN LA CORRECTA DIFUSION NACIONAL E INTERNACIONAL MEDIANTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y EN LOS DIFERENTES SECTORES EDUCATIVOS DE LA SOCIEDAD, POR ESO, A TRAVES DE LAS PAGINAS WEB ACTUALIZADAS <HTTP://CAMPUS,USAL,ES/~INVESTIGACIONESMUSICALES>, <HTTP://DIARIUM,USAL,ES/IMUSICALES/> Y EL BLOG <HTTP://INVESTIGACIONESMUSICALES1,BLOGSPOT,COM,ES/>, CREADOS Y MANTENIDOS GRACIAS A LOS ANTERIORES PROYECTOS COMPETITIVOS I+D+I HAR2010-1565, HAR2010-11690-E Y HAR2011-15391, QUEREMOS TRADUCIR TODOS LOS MATERIALES A TRES IDIOMAS, PARA DAR A CONOCER A LA COMUNIDAD CIENTIFICA INTERNACIONAL EL MATERIAL INEDITO YA RECOPILADO Y PARCIALMENTE INVENTARIADO POR LA MAYORIA DEL EQUIPO DE INVESTIGACION, FRUTO DE LOS TRABAJOS PRECEDENTES EN I+D+I Y AACC,PARA PRESENTAR DICHO MATERIAL HAY QUE DOCUMENTARLO EN UN CONTEXTO HISTORICO Y MUSICAL CORRECTO, ASI COMO DARLO A CONOCER DESDE ESTA PERSPECTIVA HISTORICO-MUSICAL RIGUROSA, A TRAVES DE LAS FUENTES DIRECTAS DE LA CORRESPONDENCIA ENTRE MUSICOS E INVESTIGADORES IMPLICADOS EN ESTOS TRABAJOS DE CAMPO, O DE LOS BORRADORES DE LAS TRANSCRIPCIONES DEL REPERTORIO QUE LOS MUSICOLOGOS IBAN RECOPILANDO A INFORMANTES; TAMBIEN MEDIANTE FUENTES INDIRECTAS, COMO SON LA TRANSCRIPCION Y ARMONIZACION DE DICHO REPERTORIO, Y TODOS AQUELLOS MATERIALES QUE LO COMPLEMENTAN, ENTRE ELLOS EL INMENSO ACERVO DE FOTOGRAFIAS, QUE CONSTITUYEN UN FIDEDIGNO TESTIMONIO DE LA RECOPILACION DE TRADICIONES CULTURALES ESPAÑOLAS EN LA PRIMERA MITAD DEL S, XX, ASI COMO DE LAS INFORMANTES RURALES QUE LAS TRANSMITIERON, PARA CONSEGUIR ESTOS FINES PARTIMOS DE LA NECESIDAD INTRINSECA DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD E INTERNACIONALIDAD DE ESPECIALIZACIONES DE LOS MIEMBROS DE ESTE EQUIPO, MUSICOLOGÍA\ MÚSICA PAN-HISPÁNICA\ FUENTES MUSICALES\ TRADICIÓN ORAL\ PATRIMONIO\ PRÁCTICA MUSICAL\ TRABAJO DE CAMPO