METODOLOGIAS DE ENSEÑANZA, CONTEXTOS INSTITUCIONALES, ENFOQUES DE APRENDIZAJE DE...
METODOLOGIAS DE ENSEÑANZA, CONTEXTOS INSTITUCIONALES, ENFOQUES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y RESULTADOS ACADEMICOS EN EL MARCO DE LA IMPLANTACION DE LAS NUEVAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS
ESTE ESTUDIO SE ENMARCA EN UN CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LARGA TRADICION EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION (LA RELACION DEL APRENDIZAJE CON LAS METODOLOGIAS DOCENTES) Y SE PLANTEA LA INVESTIGACION DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO EN EL C...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE ESTUDIO SE ENMARCA EN UN CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LARGA TRADICION EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION (LA RELACION DEL APRENDIZAJE CON LAS METODOLOGIAS DOCENTES) Y SE PLANTEA LA INVESTIGACION DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO EN EL CONTEXTO DE IMPLANTACION DE LOS NUEVOS TITULOS UNIVERSITARIOS, DE ACUERDO CON LAS NUEVAS ORIENTACIONES DERIVADAS DE LA APLICACION DE LOS ECTS (EUROPEAN CREDIT TRANSFER AND ACCUMULATION SYSTEM) (CREDITO EUROPEO DE TRANSFERENCIA Y ACUMULACION), DENTRO DEL PROCESO DE HOMOLOGACION DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EUROPEAS,EL ESTUDIO SE PLANTEA PREGUNTAS COMO: ¿COMO APRENDEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS?, ¿QUE ESTRATEGIAS O ENFOQUES DE APRENDIZAJE UTILIZAN?, ¿QUE ASPECTOS DE LA ORGANIZACION DEL AULA Y DE LA TITULACION CONDICIONAN SU FORMA DE APRENDER Y ESTUDIAR?, ¿COMO SE RELACIONAN LAS ESTRATEGIAS DOCENTES DEL PROFESORADO CON LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES?, ¿COMO PERCIBEN LOS ESTUDIANTES LOS PROCESOS DE IMPLANTACION DE LAS METODOLOGIAS VINCULADAS A LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO?, ¿COMO AFECTAN ESTOS CAMBIOS A LAS FORMAS DE DOCENCIA Y A LA RELACION DE APRENDIZAJE? ,SON ESTAS CUESTIONES LAS QUE CONCRETAN LOS TRES OBJETIVOS GENERALES DEL ESTUDIO : 1) RECOGER INFORMACION SOBRE LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SUS CARACTERISTICAS PERSONALES; 2) ANALIZAR LA RELACION ENTRE LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y LAS METODOLOGIAS DOCENTES UTILIZADAS EN EL AULA; Y 3) RELACIONAR ESA INFORMACION (ENFOQUES Y METODOLOGIAS) CON LOS RESULTADOS ACADEMICOS ASI COMO CON LA PERCEPCION QUE LOS ESTUDIANTES TIENEN DE LOS CONTEXTOS DE ENSEÑANZA (DOCENCIA) Y DE LOS CONTEXTOS INSTITUCIONALES (PLAN DE ESTUDIOS Y TITULACION), DE ESTA FORMA, ESTE ESTUDIO, AL VINCULAR LA DIMENSION PERSONAL DEL APRENDIZAJE CON LA DIMENSION ORGANIZATIVA (DIDACTICA, CURRICULAR Y DE GESTION) DE LAS INSTITUCIONES ASPIRA A APORTAR INFORMACION RELEVANTE SOBRE LA MEJOR ADECUACION ENTRE LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE Y LAS METODOLOGIAS DOCENTES EN EL PROCESO DE IMPLANTACION DE LOS NUEVOS TITULOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES, METODOLOGIAS DE ENSEÑANZA\CONTEXTOS INSTITUCIONALES\APRENDIZAJE UNIVERSITARIO\RESULTADOS ACADEMICOS