Descripción del proyecto
EL PUNTO DE PARTIDA DE ESTE ESTUDIO SOBRE POESIA Y CORTE EN LOS SS, XVY XVI ES UNA METODOLOGIA BASADA EN SOLIDOS FUNDAMENTOS FILOLOGICOS PARA CONSTRUIR UNA HISTORIA CULTURAL QUE ENLAZA CON LA ESCUELA HISPANICA QUE ESTUDIA TEXTO Y CONTEXTO, Y A NIVEL INTERNACIONAL CON LOS CULTURAL STUDIES, LA BEGRIFFSGESCHIGHTE Y LA HISTORIA DE LAS IDEAS, Y, EN ULTIMA INSTANCIA, CON LA FILOLOGIA EN EL SENTIDO MAS AMPLIO, ES UNA METODOLOGIA QUE ABARCA EL AMBITO DE LA PRODUCCION MATERIAL (CODICOLOGIA Y BIBLIOGRAFIA), LA HISTORIA Y LA CRITICA TEXTUAL Y LA INVESTIGACION DOCUMENTAL EN EL CONTEXTO DE LA PRODUCCION CULTURAL Y LA HISTORIA, CON ESPECIAL ATENCION A LOS CONTACTOS ENTRE ESPAÑA E ITALIA, CRUCIALES EN EL PERIODO,SE TRATA DE CRUZAR LINEAS DE INVESTIGACION INDIVIDUALES E INSERTARLAS EN UN UN MARCO QUE SIENTA LAS BASES PARA UNA INTERDISCIPLINAR REAL Y SOLIDA CON EL FIN DE PROPICIAR DOS OBJETIVOS DE LARGO ALCANCE: (1) AUMENTAR EL IMPACTO DE LOS ESTUDIOS CON BASE FILOLOGICA SOBRE CAMPOS AFINES (HISTORIA, FILOSOFIA MORAL Y POLITICA, HISTORIA DEL DERECHO) QUE HACEN USO DE LOS TEXTOS LITERARIOS, A MENUDO OBVIANDO LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS DESDE LA CRITICA Y LA HISTORIA LITERARIAS Y (2) HACER POSIBLE LA INTERNACIONALIZACION DE NUESTROS ESTUDIOS DESDE UNA DOBLE VERTIENTE: FERTILIZANDO LOS ESTUDIOS HISPANICOS A TRAVES DE LAS REFLEXIONES Y RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS ESTUDIOS MEDIEVALES Y RENACENTISTAS DE OTRAS AREAS GEOGRAFICAS Y LINGUISTICAS E INCORPORANDO EN LAS DISCUSIONES DE INDOLE GENERAL SOBRE AMBITO EUROPEO LA REALIDAD HISPANICA, LA DIFICULTAD DE ESTABLECER UN MARCO CRONOLOGICO RIGIDO PARA EL ESTUDIO DE ALGUNOS ASPECTOS MUY SIGNIFICATIVOS CUYO AMBITO TEMPORAL SE EXTIENDE GROSSO MODO A LO LARGO DE LOS SIGLOS XV A XVI NOS HA INDUCIDO A CONCENTRAR LA INVESTIGACION A ESTOS PERIODOS,EN ESTE MARCO, PROPONEMOS COMO OBJETIVOS CONCRETOS (1) UNA PRIMERA APROXIMACION PARA EL ESTUDIO DE CONJUNTO CENTRADA EN LA CONFIGURACION Y USO DE CIERTOS GENEROS POETICOS COMO INSTRUMENTO CREADRO DE OPINION PUBLICA; (2) EL ESTUDIO DE LAS FUENTES, LA CONSTITUCION Y EL EMPLEO DE UN LENGUAJE POLITICO, Y (3) EL PAPEL DESEMPEÑADO EN SU DESARROLLO A TRAVES DE LOS CONTACTOS ENTRE ESPAÑA E ITALIA, ESTOS TRES ASPECTOS SERAN EXAMINADOS A LA LUZ DE: (A) EL CONTEXTO (SU RELACION CON LOS PROBLEMAS, SUCESOS Y CONTROVERSIAS POLITICAS DE SU TIEMPO), (B) LA INTERTEXTUALIDAD Y LOS VINCULOS ENTRE LOS GENEROS POETICOS Y PROSISTICOS Y, A TRAVES DE ESTOS ELEMENTOS Y (C) DEL ESTUDIO DE LA CONFIGURACION DE UN LENGUAJE POLITICO PROPIO, (D) DE LAS RELACIONES ENTRE LOS GRUPOS DE PODER (CORTES, ESTAMENTOS E INCIPIENTES CLASES SOCIALES, ELITES Y MINORIAS) Y (E) DE LA RECEPCION Y DIFUSION DE LAS PRINCIPALES LINEAS DE PENSAMIENTO POLITICO Y ETICO EN CASTILLA, PARA ELLO, COMO PUNTO DE PARTIDA SE REALIZARAN UNA SERIE DE EDICIONES Y ESTUDIOS PARTICULARES, QUE SE OCUPAN DE ALGUNAS OBRAS Y TEMAS ESPECIFICOS COMO BASE INELUDIBLE PARA HACER VIABLE EL PROYECTO Y DOTARLO DE SOLIDAS BASES FILOLOGICAS A FIN DE CONSTRUIR UNA VISION DE CONJUNTO DESDE UNA PERSPECTIVA LITERARIA E IDEOLOGICA,SE TRATA DEL ESTUDIO Y EDICION DE TEXTOS EN TORNO A LA FORMACION DEL PRINCIPE Y EL BUEN GOBIERNO EN EL MARCO DE LAS RELACIONES LITERARIAS Y SOCIALES EN QUE SE GENERAN ESTAS OBRAS Y OTRAS OBRAS DE CARACTER POLITICO O ETICO DIRIGIDO A LA CORTE QUE CONTIENEN UN MODELO DE GOBIERNO, SU CIRCULACION EN MEDIOS CONVERSOS Y LA ADAPTACION, ADOPCION Y USOS DE LA POESIA DE CANCIONERO EN DIVERSAS CORTES