Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE COMO OBJETO EL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS DE RECEPCION EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA (1940-1975) A PARTIR DEL ESTUDIO DE LA TRADUCCION DE LAS OBRAS Y AUTORES ITALIANOS, YA SEAN CONTEMPORANEOS O NO, SU PROPOSITO ES DOBLE: 1) POR UN LADO, LA CREACION DE UNA BASE DE DATOS DOCUMENTAL E INFORMATIZADA SOBRE LAS TRADUCCIONES DEL ITALIANO REALIZADAS EN ESTE PERIODO, EN VOLUMEN Y EN PUBLICACIONES PERIODICAS, CONTRIBUYENDO A FACILITAR SU ACCESO POR INTERNET; 2) POR EL OTRO, EL ANALISIS DE LOS FENOMENOS DE TRADUCCION RECOGIDOS EN ESPAÑA EL ARCO DE TIEMPO PREESTABLECIDO, DESDE EL PUNTO DE VISTA METODOLOGICO, ESTE PROYECTO SE ALEJA DE UN PLANTEAMIENTO TRADICIONAL, LINGUISTICO Y "SOURCE-ORIENTED" DE LA TRADUCCION, POR EL CONTRARIO, NUESTRA METODOLOGIA DE ESTUDIO AL ABORDAR LAS RELACIONES ITALO-ESPAÑOLAS PRESUPONE UN PLANTEAMIENTO DE LA TRADUCCION DE CARACTER "TARGET-ORIENTED": EN LOS FENOMENOS DE TRADUCCION CONSIDERADOS NOS INTERESARA ESTUDIAR EL CONTEXTO DE LLEGADA, EN EL QUE SE INSCRIBEN LAS TRADUCCIONES REALIZADAS, Y NO SOLO EL CONTEXTO DE PARTIDA (ITALIANO), CON EL PROPOSITO DE PROFUNDIZAR EN EL ANALISIS DE LAS RELACIONES INTERCULTURALES ITALO-ESPAÑOLAS, YA SEA ENTRE ITALIA Y LOS DIFERENTES SISTEMAS HISPANICOS (CASTELLANO, CATALAN Y GALLEGO), ASI COMO DE ESTOS ENTRE SI EN LO CONCERNIENTE A LA TRADUCCION DEL ITALIANO, ESTE PROYECTO SUPONE UNA APORTACION INNOVADORA AL ESTUDIO DE LA TRADUCCION DEL ITALIANO EN AMBITO HISPANICO, DADA LA METODOLOGIA ADOPTADA EN EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES ITALO-ESPAÑOLAS EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA (1940-1975), RESULTA INNOVADOR POR LO SIGUIENTE:1) POR ATENDER A LOS FENOMENOS DE TRADUCCION DEL ITALIANO EN EL (POLI)SISTEMA HISPANICO PENINSULAR EN EL ARCO DE TIEMPO ESTABLECIDO, ALEJANDOSE DE UN PLANTEAMIENTO TRADICIONAL DE LA TRADUCCION (ES DECIR, DE CORTE LINGUISTICO Y ¿SOURCE-ORIENTED¿);2) PORQUE CONTEMPLA LOS FENOMENOS DE TRADUCCION DENTRO DEL MARCO MAS AMPLIO Y COMPLEJO DE LAS RELACIONES INTERCULTURALES ITALO-ESPAÑOLAS Y DEL ESTUDIO DEL CONTEXTO DE LLEGADA EN EL QUE SE PRODUCEN, CON EL OBJETO DE ALCANZAR UNA MAYOR PROFUNDIDAD EN EL ANALISIS CRITICO-INTERPRETATIVO DE LOS FENOMENOS RESEÑADOS, Y DOCUMENTAR LOS CASOS DE INTERCAMBIO CULTURAL ITALO-ESPAÑOL EN LA EPOCA CONTEMPORANEA EN CONTEXTOS PLURILINGUES COMO EL HISPANICO;3) PORQUE NO SE LIMITA AL ACOPIO DE DATOS Y A SU MERO INVENTARIO, SINO QUE ATIENDE PRINCIPALMENTE AL ANALISIS CRITICO-INTERPRETATIVO DE LOS FENOMENOS RESEÑADOS, SIN EL CUAL DICHO ACOPIO CARECE DE VALOR Y VERDADERO SENTIDO, PROPICIANDO INTERPRETACIONES PARCIALES O INCLUSO ERRONEAS, COMO SE HA PODIDO OBSERVAR EN ALGUNOS ESTUDIOS PRECEDENTES; 4) PORQUE INCORPORA LAS NUEVAS TECNOLOGIAS AL CAMPO DE LAS HUMANIDADES, FAVORECIENDO LA INTERDISCIPLINARIDAD, ASI COMO UNA MAYOR Y MEJOR INVESTIGACION EN COLABORACION, UNA MAYOR ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL, Y UN MAYOR IMPACTO EN LA COMUNIDAD CIENTIFICO-UNIVERSITARIA, TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL, TRADUCCION LITERARIA\RALACIONES ITALO-ESPAÑOLAS\EPOCA CONTEMPORANEA\REPERTORIO INFORMATIZADO CRITICO-BIBLIOG