Descripción del proyecto
LA PROPUESTA TRATA DE INVESTIGAR LOS MOTORES DE LAS CAPACIDADES DE DECISION EN MATERIA DE GESTION EN ENTORNOS MUY COMPLEJOS E INCIERTOS, DESDE UN PUNTO DE VISTA PROFESIONAL, ALCANZAR LA EXCELENCIA EN LA ORGANIZACION MEDIANTE LA IMPLANTACION DE PROCESOS DE DECISION DE ALTA CALIDAD SE ESTA VOLVIENDO CADA VEZ MAS DIFICIL, YA QUE LOS CONTINUOS AVANCES TECNOLOGICOS NO SOLO SUPONEN RETOS NUEVOS PARA NUESTRAS COMPETENCIAS COGNITIVAS PARA PROCESAR LA INFORMACION, SINO TAMBIEN PARA EL DISEÑO Y LA IMPLANTACION DE HERRAMIENTAS EFICACES DE APOYO A LA DECISION, ACADEMICAMENTE, SE PRECISA MAS INVESTIGACION PARA ESTUDIAR COMO LA NATURALEZA DE LAS TAREAS DE DECISION, CON MULTITUD DE ATRIBUTOS Y DEPENDIENTE DEL TIEMPO, DEFINE LOS LIMITES RACIONALES DE FUNCIONAMIENTO, ASI COMO EN QUE FORMA LOS GESTORES REALES PUEDEN MOSTRAR DESVIACIONES DE LA RACIONALIDAD EN SU COMPORTAMIENTO A LA HORA DE TOMAR DECISIONES, EN ESTE DEBATE RECAE NUESTRA PROPUESTA DE INVESTIGACION, EN ESPECIAL, ADOPTAMOS UN DISEÑO DE UN MULTI-METODO A VARIOS NIVELES ENRAIZADO EN EL CAMPO INTERDISCIPLINAR DE LA CIENCIA DE LA DECISION, NUESTRA PROPUESTA SE ORGANIZA EN TRES PROYECTOS DISTINTOS (PI, P2, P3) DE ESTUDIO DE LAS CAPACIDADES DE DECISION EN MATERIA DE GESTION QUE, JUNTOS, ABARCAN LOS TRES PILARES BASICOS DE LA CIENCIA DE LA DECISION: CAPACIDADES DE DECISION NORMATIVAS, DESCRIPTIVAS (DE COMPORTAMIENTO) Y PRESCRIPTIVAS, EL P1 SE BASA EN LOS LIMITES NORMATIVOS DEL FUNCIONAMIENTO DE GESTION QUE ADOPTA UNA METODOLOGIA DE ADAPTACION CUANTITATIVA, SE ANALIZARA COMO LOS ERRORES COGNITIVOS COMUNES DE VALORACION DE LAS ALTERNATIVAS DISMINUYEN LA POSIBILIDAD DE SELECCIONAR UNA ALTERNATIVA OBJETIVAMENTE «MEJOR» Y, DE AHI, QUE SEA POSIBLE ACCEDER A UNAS ALTERNATIVAS SUBOPTIMAS, EN EL P2 ADOPTAMOS UN DISEÑO DE INVESTIGACION DESCRIPTIVO, REALIZANDO UNA SERIE DE EXPERIMENTOS DE LABORATORIO PARA ESTUDIAR COMO SE DESVIA DE LAS ALTERNATIVAS RACIONALES EL COMPORTAMIENTO REAL DE LOS GESTORES, EN ESPECIFICO, INVESTIGAMOS COMO LA AMBIGUEDAD PUEDE, EN CASO DE OCURRIR, OBSTACULIZAR GRAVEMENTE LA CAPACIDAD DE LOS EMPRESARIOS PARA TOMAR DECISIONES ARRIESGADAS Y EN FUNCION DEL TIEMPO, POR ULTIMO, EL P3 ESTA BASADO EN UN DISEÑO PRESCRIPTIVO Y SE CENTRARA EN PROPONER UN NUEVO TIPO DE HERRAMIENTA DE APOYO A LAS DECISIONES QUE PUEDE IMPULSAR LAS CAPACIDADES DE DECISION EN MATERIA DE GESTION, LA HERRAMIENTA PROPUESTA ADOPTA UN METODO HEURISTICO (ALGORITMICO) DE PROCESO, QUE FACILITA LA COGNICION EN MATERIA DE GESTION CUANDO SE ABORDAN PROBLEMAS DE DECISION DE NATURALEZA SIMILAR A LAS DE LOS P1 Y P2, EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA SE PRUEBA UTILIZANDO UN CONJUNTO DE DATOS REALES DEL MUNDO DE LAS ORGANIZACIONES, CREEMOS QUE NUESTRA INVESTIGACION TENDRA UN IMPACTO SIGNIFICATIVO TANTO EN LA TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES COMO EN LA PRACTICA DE LA GESTION, EN TERMINOS DE TEORIA, NUESTRA VISION MULTI-METODO APORTA NUEVAS METODOLOGIAS DE ESTUDIO DE LAS CAPACIDADES DE DECISION (P1 Y P3), Y OFRECE UNAS VISIONES NORMATIVAS Y EMPIRICAS IMPORTANTES DE NUESTRA COMPRENSION DE LA COGNICION HUMANA (P1 Y P2), DESDE EL PUNTO DE VISTA PROFESIONAL, NUESTRA INVESTIGACION PRETENDE DAR FORMA AL DISEÑO DE LOS PROCESOS DE DECISION EN LAS ORGANIZACIONES AUMENTANDO LA CONCIENCIA SOBRE LAS INFLUENCIAS EXISTENTES EN MATERIA DE GESTION Y SOBRE LOS LIMITES FUNCIONALES DE LOS PROCESOS COGNITIVOS (P1 Y P2), ASI COMO MEDIANTE LA INTRODUC, DE UNA CLASE ESPECIFICA DE MODELOS DE APOYO A LA DECISION QUE AUMENTARAN LA COMPETENCIA ORGANIZATIVA (P3), CAPACIDAD DE DECISIÓN EN GESTIÓN\SESGOS\RACIONALIDAD\MODELOS DE DECISIÓN\COMPLEJIDAD\INCERTIDUMBRE