Descripción del proyecto
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA LIBERTAD DE EXPRESION NO ES ABSOLUTO, SU LIMITACION PROCEDE, POR LO MENOS EN PARTE, DE LA PREVISION EN EL CODIGO PENAL DE DETERMINADOS DELITOS, PERO, A SU VEZ, EL RECONOCIMIENTO Y LA IMPORTANCIA DE AQUEL DERECHO FUNDAMENTAL CONSTITUYE UN LIMITE AL EJERCICIO LEGITIMO DEL IUS PUNIENDI, Y OBLIGA A DELIMITAR AQUELLAS FIGURAS DELICTIVAS DE MANERA QUE SU PREVISION NO SUPONGAN UNA LIMITACION INJUSTIFICADA DEL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION, UNA APROXIMACION A LA DOCTRINA CIENTIFICA Y A LA JURISPRUDENCIA PERMITEN AFIRMAR QUE EL ENCAJE DE LA LIBERTAD DE EXPRESION EN EL MARCO DE LA TEORIA GENERAL DEL DELITO CARECE DE BASES SOLIDAS Y ELLO SE TRADUCE EN UN ABORDAJE CASUISTICO DEL PROBLEMA Y EN RESOLUCIONES CONTRADICTORIAS, POR SER EL PRODUCTO MAS ELABORADO DEL INTENTO DE ARTICULACION SISTEMATICA DE LOS PRINCIPIOS QUE LIMITAN LA FUNCION PREVENTIVA DEL DERECHO PENAL EN UN ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO, Y POR LA CAPACIDAD ANALITICA QUE PROPORCIONA, LA TEORIA GENERAL DEL DELITO ES EL INSTRUMENTO QUE PUEDE Y DEBE SERVIR PARAR ARTICULAR TECNICAMENTE LA TENSION ENTRE EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION Y LA PROTECCION PENAL DE DETERMINADOS BIENES JURIDICOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS, ESTA ES LA HIPOTESIS DE PARTIDA, CUYA VERIFICACION Y CONCRECION ES EL RETO FUNDAMENTAL QUE ESTE PROYECTO PRETENDE ABORDAR, ELLO EXIGIRA TOMAR EN CONSIDERACION EL ACTUAL CONTEXTO SOCIAL, ECONOMICO Y TECNOLOGICO, PARA DELIMITAR ADECUADAMENTE LOS CRITERIOS QUE DETERMINAN LA TIPICIDAD Y RELEVANCIA PENAL DE UNA CONDUCTA, FRENTE A AQUELLOS QUE PERMITEN EXCLUIR LA ANTIJURICIDAD DE LAS CONDUCTAS TIPICAS, COMO HEMOS INDICADO YA, LA JURISPRUDENCIA MAS RECIENTE MUESTRA LA NECESIDAD TAL EMPRESA, Y TAMBIEN REVELA QUE VA MAS ALLA DE LA DELIMITACION DE LOS DELITOS DE INJURIAS Y CALUMNIAS PREVISTOS EN LOS ARTS, 205 A 216 CP, ASI COMO LA NECESIDAD DE SU ABORDAJE DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR E INTERCULTURAL, QUE PERMITA ENRIQUECER EL ANALISIS JURIDICO DE LA CUESTION CON LOS ESTUDIOS REALIZADOS DESDE EL AMBITO DE LAS TEORIAS DEL LEGUAJE Y DE LA COMUNICACION, PENAL\CONSTITUCIONAL\PROCESAL\LINGÜISTICA\PSICOLOGÍA\LIBERTAD DE EXPRESIÓN\TEORÍA DEL DELITO