Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE SE PRESENTA ESTA CENTRADO EN EL ANALISIS DE LOS PROCESOS DE GENERACION DE NUEVOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN NUESTRO ORDENAMIENTO. ABORDA LOS PROBLEMAS CONSTITUCIONALES QUE, DESDE UNA PESPECTIVA TEORICA, PLANTEAN LAS DIVERSAS FORMAS DE GENERACION DE NUEVOS DDFF EN EL ESCENARIO ACTUAL. ADEMAS DE PONER DE RELIEVE LA IMPORTANCIA QUE, EN SU CASO, PUDIERA HABER TENIDO LA EXISTENCIA DE UNA DEMANDA SOCIAL EN TORNO LOS MISMOS, ANALIZAREMOS SEIS MODOS DISTINTOS DE GENERACION DE NUEVOS DERECHOS FUNDAMENTALES: (A) LA REFORMA CONSTITUCIONAL (B) LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL (C) EL DERECHO SUPRANACIONAL (D) LA ACTIVIDAD DEL LEGISLADOR ESTATAL (E) LA ACTIVIDAD NORMATIVA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y (F) LA JURISPRUDENCIA ORDINARIA. SE PROPONE ESTUDIAR EL MODO EN EL CUAL ESAS SEIS DIMENSIONES O MODOS DISTINTOS DE GENERACION DE NUEVOS DERECHOS SE PROYECTAN SOBRE ALGUNOS DE LOS BIENES JURIDICOS QUE EN LA ACTUALIDAD MUESTRAN UNA FUERTE TENDENCIA A PRESENTARSE COMO «NUEVOS» DERECHOS FUNDAMENTALES. LOS 10 CASOS SELECCIONADOS PARA ESTA SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO SON (1) TRANSPARENCIA, (2) LOS DERECHOS ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS MOVILES DE LA UNION EUROPEA, (3) LIBERTAD IDEOLOGICA, (4) PRIVACIDAD DIGITAL, (5) MEDIO AMBIENTE, (6) INTELIGENCIA ARTIFICIAL, (7) DEMOCRACIA MILITANTE Y DERECHO DE PARTICIPACION POLITICA, (8) EL ART. 23.2 CE COMO FUENTE DE NUEVOS DERECHOS FUNDAMENTALES, (9) EL DERECHO A DISFRUTAR DE LOS BENEFICIOS DEL PROGRESO CIENTIFICO Y DE SUS APLICACIONES Y (10) SECESION Y DERECHOS. TODO ELLO SE COMPLETA CON UN OBJETIVO ESPECIFICO ADICIONAL DEDICADO A (11) LA GENESIS DE NUEVOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN UNA PERSPECTIVA COMPARADA, DADA LA IMPORTANCIA ADQUIRIDA POR ESTA EN UN CONTEXTO DE CONSTITUCIONALISMO GLOBAL.ESTE ESTUDIO SE DESARROLLA EN UN CONTEXTO CARACTERIZADO POR DOS ELEMENTOS BASICOS, QUE CONDICIONAN SU OBJETO: UN ESCENARIO DE PROLIFERACION DE DERECHOS Y LA RELEVANCIA ADQUIRIDA POR EL FENOMENO DEL CONSTITUCIONALISMO GLOBAL. EL PRIMERO DE LOS ELEMENTOS HACE REFERENCIA A UNA TENDENCIA CONTINUADA A PROTEGER INTERESES SOCIALES O NUEVAS DEMANDAS DE DETERMINADOS GRUPOS MEDIANTE LA TECNICA DE CONSAGRARLOS COMO NUEVOS DERECHOS FUNDAMENTALES. SIN EMBARGO, PLANTEA SUS PROPIOS PROBLEMAS, ENTRE ELLOS LA PROPIA RELATIVIZACION DE LA CATEGORIA. EL DENOMINADO «CONSTITUCIONALISMO GLOBAL», POR SU PARTE, ES EL NUEVO PARADIGMA CON EL QUE SE PRETENDE SUSTITUIR LA VISION DE LA REALIDAD ACTUAL COMO UN ESCENARIO «MULTINIVEL». FRENTE A ESTAS CATEGORIAS, PERMITE DEFINIR JURIDICAMENTE CRITERIOS DE PREFERENCIA APLICATIVA CUANDO LOS POSTULADOS SURGIDOS EN LOS DIFERENTES NIVELES DE PROTECCION DIFIEREN.SIN DUDA, LA COMBINACION DE ESTOS DOS ELEMENTOS PROPIOS DEL CONSTITUCIONALISMO DE NUESTRO TIEMPO (PROLIFERACION DE DERECHOS Y CONSTITUCIONALISMO GLOBAL) HA INTENSIFICADO LA APARICION DE NUEVOS DERECHOS, FENOMENO DEL QUE NO HA QUEDADO EXENTO NUESTRO PAIS. A LAS MUY DIVERSAS VIAS POR LAS QUE LOS NUEVOS DDFF PUEDEN PRETENDER ERIGIRSE COMO TALES EN EL ACTUAL ESCENARIO DE GLOBALIZACION SE SUMA A UNA PRESION CONSTANTE POR «FUNDAMENTALIZAR» NUEVAS DEMANDAS SOCIALES. ESTAMOS ANTE UNA REALIDAD QUE HA SIDO ESTUDIADA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS, PERO EN LA QUE LA CUESTION IUSGENETICA, ENTENDIENDO POR TAL EL ESTUDIO SISTEMATICO DE LOS MODOS DE GENERACION DE ESOS NUEVOS DERECHOS , NO HA SIDO, QUE SEPAMOS, OBJETO DE UN TRATAMIENTO COMO EL QUE SE PRETENDE ABORDAR EN ESTE PROYECTO. ERECHOS FUNDAMENTALES\NUEVOS DERECHOS\CONSTITUCIONALISMO GLOBAL\INTERPRETACION CONSTITUCIONAL