Descripción del proyecto
EN ESTE MOMENTO, ES ABSOLUTAMENTE CLARO QUE LA CUESTION PREJUDICIAL HA SIDO UN ELEMENTO DECISIVO EN LA CONFIGURACION DE NUESTRO DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y QUE VA A SEGUIR SIENDOLO EN EL FUTURO INMEDIATO, ESTA AFIRMACION QUEDA REFLEJADA SI EL MICROSCOPIO DEL ANALISIS SE CENTRA EXCLUSIVAMENTE EN LAS NUMEROSAS CUESTIONES PLANTEADAS EN 2013, 2014 Y 2015, AHONDANDO EN LA TENDENCIA, EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DE 2015, SE HAN PLANTEADO SIETE NUEVAS CUESTIONES PREJUDICIALES DE CONTENIDO SOCIAL, SOBRE UN TOTAL DE DOCE DE TODAS LAS PLANTEADAS POR ESPAÑA, LOS TEMAS NO ESTAN TODAVIA DISPONIBLES, PERO TODO HACE PENSAR QUE SERAN DEL MAXIMO INTERES EN MATERIA, POR EJEMPLO, DE CONTRATOS DE DURACION DETERMINADA,ESPAÑA, DESDE 1986, HA SEGUIDO UNA TRAYECTORIA IRREGULAR EN LO QUE CONCIERNE AL PLANTEAMIENTO DE CUESTIONES PREJUDICIALES, ENTRE EL 1 DE ENERO DE 1986 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014, SE HAN PLANTEADO UN TOTAL DE TRESCIENTAS CINCO, MUY LEJOS DE LA HABITUALIDAD CON QUE LOS ORGANOS ALEMANES UTILIZAN ESTE RECURSO, SIN LA VENTAJA TEMPORAL DE SER MIEMBRO FUNDADOR, HAY QUE SEÑALAR EL CASO AUSTRIACO, QUE DESDE 1995 HA ELEVADO CASI CUATROCIENTAS CUESTIONES, DE ESAS TRESCIENTAS CINCO, NOVENTA Y DOS CUESTIONES, CASI UN TERCIO DEL TOTAL, PUEDEN SER CALIFICADAS COMO DE CONTENIDO SOCIO-LABORAL, SALVO ERROR U OMISION, A LA HORA DE ANALIZARLAS COMO CONJUNTO, VARIOS ASPECTOS HAN DE SER TENIDOS EN CUENTA: SU EVOLUCION EN EL TIEMPO DESDE 1986; EL TIPO DE RESOLUCION EMPLEADO POR EL TRIBUNAL DE JUSTICIA PARA SOLVENTAR EL ASUNTO; LAS MATERIAS ABORDADAS, QUE PONDRAN DE MANIFIESTO QUE ASPECTOS DEL ACERVO SOCIAL HAN TENIDO MAS DIFICIL ENGRANAJE; Y SU CLASIFICACION EN FUNCION DEL ORGANO JUDICIAL DE PROCEDENCIA, QUE LLEVA IMPLICITA LA DISTRIBUCION POR ORDENES JURISDICCIONALES, EL OBJETIVO FINAL DEL PROYECTO ES PRESENTAR UN PANORAMA EXHAUSTIVO DE LA JURISPRUDENCIA SOCIAL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA QUE INCIDE SOBRE EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL, PARA ELLO, SE PLANTEAN DIVERSOS OBJETIVOS ESPECIFICOS QUE INCLUYEN EL COMENTARIO Y EVALUACION DE TODA CUESTION PREJUDICIAL RESUELTA POR EL TRIBUNAL DE JUSTICIA PLANTEADA POR ORGANOS ESPAÑOLES DURANTE LA VIGENCIA DEL PROYECTO; EL SEGUIMIENTO DE LAS CUESTIONES PLANTEADAS HASTA SU RESOLUCION, PARA LLAMAR LA ATENCION SOBRE SU EXISTENCIA Y FACILITAR SU CONOCIMIENTO, A TRAVES DE UN OBSERVATORIO QUE SERA LA HERRAMIENTA PRINCIPAL PARA ESTA TAREA, QUE PERMITIRA A OTROS JUECES Y OPERADORES JURIDICOS CONOCER LAS DECISIONES QUE SE ESTAN LLEVANDO A CABO Y SENSIBILIZAR PARA EL PLANTEAMIENTO DE NUEVOS CASOS QUE PUEDAN CONDUCIR A ASUNTOS ACUMULADOS; L IDENTIFICACION DEL IMPACTO QUE LAS SENTENCIAS VINCULADAS A OTROS ORDENAMIENTOS NACIONALES PUEDAN TENER SOBRE EL DERECHO ESPAÑOL; EL ANALISIS, CUANDO SEA POSIBLE, DE LAS RESOLUCIONES NACIONALES QUE APLICAN LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA, PARA VALORAR EL VERDADERO IMPACTO DE LA JURISPRUDENCIA EUROPEA, JURISPRUDENCIA\TRIBUNAL DE JUSTICIA\DESPIDO COLECTIVO\EMPLEO PÚBLICO\IGUALDAD\RELACIONES LABORALES