Descripción del proyecto
CON NUESTRA PROPUESTA, PRETENDEMOS ABORDAR UN TEMA CON ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS REMOTOS, CARENTE DE TRATAMIENTO JURIDICO SISTEMATICO Y CRITICO ACTUAL, DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA, COMO ES EL RELATIVO AL TRABAJO Y A LA PROTECCION SOCIAL DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, EN ESPECIAL AQUELLAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES CON IMPACTO REGULADOR EN LAS RELACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE CONCRETOS ESTADOS (COMO ES EL CASO DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO, DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL O DEL BANCO MUNDIAL, A ESCALA PLANETARIA; O TAMBIEN, EL CASO DE LA UNION EUROPEA, A ESCALA REGIONAL); TEMA REVITALIZADO NORMATIVAMENTE EN ESPAÑA, COMO CONSECUENCIA DE LA PROMULGACION DE LA LEY ORGANICA 16/2015, DE 27 OCTUBRE, SOBRE PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DE LOS ESTADOS EXTRANJEROS, LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES CON SEDE U OFICINA EN ESPAÑA Y LAS CONFERENCIAS Y REUNIONES INTERNACIONALES CELEBRADAS EN ESPAÑA, PRETENDEMOS QUE NUESTRA HIPOTESIS DE RESPUESTA AL GRADO DE TRANSPARENCIA QUE POSEEN LAS FORMAS DE ACCESO AL EMPLEO, ASI COMO LAS CONDICIONES DE TRABAJO, DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PROTAGONISTAS DE NUESTRA PROPUESTA; AL GRADO DE EJEMPLARIDAD, CON ESPECIAL ATENCION A LA PERSPECTIVA DE GENERO Y AL TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL, QUE POSEEN LOS MODELOS DE RELACIONES LABORALES Y DE PROTECCION SOCIAL EXISTENTES EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES REFERIDAS; Y AL GRADO EN QUE SON EXPORTABLES LOS MODELOS DE RELACIONES LABORALES Y DE PROTECCION SOCIAL EXISTENTES EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES REFERIDAS, TANTO EN EL AMBITO DE LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS DOMESTICOS, COMO EN EL DE LAS EMPRESAS DE DIMENSION INTERNACIONAL, EN ESTE SENTIDO, PRETENDEMOS SITUAR EN SUS VERDADEROS CONTORNOS LA REALIDAD DEL CONTRATO DE TRABAJO INTERNACIONAL, A DEFINIR COMO AQUEL EN QUE UNA DE LAS PARTES DE LA RELACION CONTRACTUAL ES UNA ORGANIZACION INTERNACIONAL, EN CUANTO QUE EMPLEADOR, SUJETANDOSE LA DISCIPLINA DEL MISMO A REGLAMENTACIONES PROPIAS, LO QUE NOS CONDUCIRA A ESTUDIAR EN PROFUNDIDAD POR VEZ PRIMERA SUS AUTENTICOS PERFILES LABORALES, DE SEGURIDAD SOCIAL Y PROCEDIMENTALES Y PROCESALES, SIEMPRE DESDE LA ATALAYA QUE PROPORCIONA LA METODOLOGIA COMPARADA, SOBRE LA BASE DEL IMPACTO CIENTIFICO-TECNICO DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION, POR MEDIO DE SU PUBLICACION EN FOROS DE ALTO IMPACTO, PRETENDEMOS CANALIZAR LA TRANSFERENCIA DE LOS MISMOS EN UNA TRIPLE DIMENSION (A LA SOCIEDAD EN GENERAL, POR SU IMPACTO EN LA CIUDADANIA POTENCIALMENTE INTERESADA EN TRABAJAR AL SERVICIO DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES ENMARCADAS EN NUESTRO PROYECTO; A LAS PROPIAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES IMPLICADAS EN PARTICULAR, ASI COMO AL PERSONAL QUE PRESTA SUS SERVICIOS EN ELLAS, POR SU IMPACTO EN EL PERFECCIONAMIENTO NORMATIVO; AL LEGISLADOR, POR SU IMPACTO EN LOS MODELOS REGULATORIOS DOMESTICOS), PRETENDEMOS, EN FIN, MANTENER EL LIDERAZGO INTERNACIONAL DE NUESTRO EQUIPO DE INVESTIGACION, FORTALECIENDO LAS RELACIONES CIENTIFICAS CON LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO, DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO\DERECHO COMPARADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL\ORGANIZACIONES INTERNACIONALES\CONTRATO DE TRABAJO INTERNACIONAL\TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS LABORALES INT