Descripción del proyecto
EL PROYECTO PRETENDE CONTINUAR LA LABOR INVESTIGADORA INICIADA CON EL PROYECTO SEJ 2006-00900 (DERECHO CONTRACTUAL COMPARADO) Y CONTINUADA EN EL PROYECTO DER2010-15753, TAL Y COMO ESTABA PREVISTO EN DICHOS PROYECTOS, COMPLETANDO DE ESTA FORMA EL RESULTADO PRINCIPAL OBTENIDO A TRAVES DE LA PUBLICACION DE DOS EDICONES DE UN EXTENSO ESTUDIO MONOGRAFICO (DERECHO CONTRACTUAL COMPARADO, CUZIR MENOR, CIVITAS-THOMSON-REUTERS 2009, 853 PP, Y 2013, 1760 PP,), EL PROYECTO BUSCA LLEVAR A CABO UN ESTUDIO COMPARADO DE AMPLIO ESPECTRO DE LOS ASPECTOS CLAVES DEL DERECHO CONTRACTUAL, SU OBJETO RADICA BASICAMENTE EN LA COMPARACION DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS JURIDICOS EUROPEOS, SI BIEN SE CONTEMPLA LA POSIBILIDAD DE INCLUIR REFERENCIAS A OTROS SISTEMAS SIGNIFICATIVOS, COMO EE,UU,, RUSIA, JAPON Y LOS SISTEMAS LATINOAMERICANOS, EL OBJETIVO ESENCIAL ES CUBRIR UNA LAGUNA EXISTENTE EN LA INVESTIGACION JURIDICA EN LENGUA HISPANA, QUE PERMITA UNA APROXIMACION RELEVANTE DESDE EL DERECHO ESPAÑOL A UNA DE LAS PRIORIDADES DE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS EN EL AMBITO DE LA UNIFICACION JURIDICA, A DIFERENCIA DE OTRAS TENDENCIAS, EL OBJETIVO NO ES UNICAMENTE TRATAR DE ANALIZAR LOS ELEMENTOS DE CONVERGENCIA ENTRE LOS SISTEMAS NACIONALES, SINO TAMBIEN SEÑALAR DE FORMA CRITICA LOS PUNTOS ESENCIALES DE DIVERGENCIA, SIEMPRE CON UNA REFERENCIA MUY DIRECTA AL MODELO ESPAÑOL -TRADICIONALMENTE OBVIADO EN LOS ESTUDIOS EXISTENTES HASTA LA FECHA- Y ATENDIENDO A LOS PROYECTOS DE UNIFICACION EN EL AMBITO EUROPEO, TAL COMPARACION ENTRE SISTEMAS NACIONALES INCLUIRA ASIMISMO LOS DESARROLLOS EXISTENTES EN TEXTOS INTERNACIONALES (CONVENIO DE VIENA DE 1980 SOBRE COMPRAVENTA INTERNACIONAL) Y PRINCIPIOS DE ALCANCE EUROPEO (PRINCIPIOS DE DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO DE LA COMISION LANDO, DCFR, PROYECTO DE UNA NORMATIVA COMUN DE COMPRAVENTA EUROPEA) O UNIVERSAL (PRINCIPIOS UNIDROIT), SOBRE ESTA BASE, SE CONTEMPLAN DOS OBJETIVOS ULTIMOS DE TRANSFERENCIA DE INVESTIGACION: 1º, PROPORCIONAR A LOS REPRESENTANTES ESPAÑOLES (TANTO PRIVADOS COMO PUBLICOS) UNA BASE DE CONOCIMIENTO SUFICIENTE EN LOS FOROS DE CODIFICACION DE NORMAS Y PRINCIPIOS DE DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO, 2º, PROPORCIONAR A LOS OPERADORES, EN TANTO SE LOGRA LA UNIFICACION, INSTRUMENTOS ALTERNATIVOS PARA GESTIONAR DE FORMA ADECUADA SUS CONTRATOS INTERNACIONALES, 3º, OFRECER INSTRUMENTOS COMPARATIVOS PARA EL LEGISLADOR ESPAÑOL, EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE REFORMA DEL CODIGO CIVIL DE LA COMISION GENERAL DE CODIFICACION DE 2009 PARA LA MODERNIZACION DEL DERECHO CONTRACTUAL ESPAÑOL DERECHO CONTRACTUAL COMPARADO\ UNIFICACION INTERNACIONAL DERECHO CONTR\ DERECHO PRIVADO EUROPEO