Descripción del proyecto
EL PROYECTO DE INVESTIGACION PROPONE CUBRIR EL VACIO HISTORIOGRAFICO EXISTENTE EN EL EXAMEN DE LA EVOLUCION HISTORICA DEL DISCURSO IUS INTERNACIONALISTA EN ESPAÑA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX, A DIFERENCIA DE LA AMPLIA ATENCION QUE LA DOCTRINA JURIDICA INTERNACIONAL DE OTROS ESTADOS EUROPEOS HA CONSAGRADO A LA RECONSTRUCCION CRITICA DE SU PROPIA EVOLUCION INTRA-DISCIPLINAR, LA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO JURIDICO INTERNACIONAL ESPAÑOL DURANTE LA ¿EDAD DE PLATA¿ DE LA CULTURA ESPAÑOLA Y LOS AÑOS DE AUTARQUIA QUE SUCEDIERON A LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA CONTINUA SIENDO HISTORIOGRAFICAMENTE CUASI ¿TERRA INCOGNITA¿, LA LAGUNA DE CONOCIMIENTO QUE SE PROPONE EMPEZAR A COLMAR CON ESTE PROYECTO SE EXTIENDE MAS ALLA DE LOS CONFINES DE LA TRADICION ESPAÑOLA PARA ABARCAR COMPARATIVAMENTE LA PROPIA EVOLUCION PARALELA DE LAS TRADICIONES EUROPEAS Y LATINOAMERICANAS DURANTE UN PERIODO QUE ABARCA LA CONOCIDA COMO ¿FASE FUNDACIONAL DEL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORANEO¿, LEJOS DE LA OBLIGATORIEDAD DE HUIR DE METODOLOGIAS INTEGRISTAS, LA VOCACION DE ESTE EMPEÑO COMPARATIVO ES LA DE ARROJAR NUEVA LUZ SOBRE LA GENEALOGIA HISTORICA DE DOS EJES ESENCIALES DE LA POLITICA EXTERIOR DE ESPAÑA (EUROPA Y LATINOAMERICA) A PARTIR DE UN AMBITO TAN INTRINSECO A ESTA ULTIMA COMO EL QUE OFRECE EL PENSAMIENTO DESARROLLADO POR SUS ELITES JURIDICAS, A ESTA TAREA LE ANIMA, A SU VEZ, LA CONSCIENCIA DEL PODER DE INFLUENCIA QUE A ESTAS ASISTE EN EL DISEÑO ABIERTO A LOS RETOS DEL SIGLO XXI DE UNA POLITICA JURIDICA EXTERIOR QUE RESPONDA A LOS NIVELES DE EXIGENCIA Y CONTROL DEMOCRATICO DE LA CIUDADANIA ESPAÑOLA, SIN RECONSTRUCCION HISTORICA Y LA CONSIGUIENTE INTROSPECCION INTRA-DISCIPLINAR QUE LE ACOMPAÑA, NO CABE ESPERAR QUE LOS SESGOS Y PUNTOS CIEGOS DE LOS QUE ADOLECE, COMPARATIVAMENTE, EL PENSAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL FRENTE A OTRAS TRADICIONES JURIDICO-INTERNACIONALES, NO ACABE POR AFECTAR NEGATIVAMENTE EL DISEÑO DEL RUMBO INTERNACIONAL DE ESPAÑA EN EL SIGLO XXI, EL PROYECTO SE SUSTENTARA EN LA ¿OBRA¿ DE LOS IUS INTERNACIONALISTAS ESPAÑOLES, EUROPEOS Y LATINOMERICANOS, ASI COMO EN LOS PERIODICOS DE LA EPOCA, ACTOS POLITICOS Y JURIDICOS DE LOS DISTINTOS GOBIERNOS ESPAÑOLES, NOTAS DIPLOMATICAS DE LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS DEL ENTORNO DE ESPAÑA, DOCUMENTOS (DIARIO DE SESIONES, ACTAS, RESOLUCIONES, ENTRE OTROS) DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, RESOLUCIONES JUDICIALES, Y AQUELLOS OTROS MATERIALES FACTIBLES DE SER UTILIZADOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO, ESTE PROYECTO SE CONCIBE COMO UNA CONTINUACION Y HOMENAJE AL PROYECTO DE ¿FUENTES ESPAÑOLAS DEL DERECHO INTERNACIONAL¿ INICIADO A MEDIADOS DE LOS AÑOS 60 POR M, AGUILAR NAVARRO, J,D, GONZALEZ CAMPOS, R, MESA, M, MEDINA, A, MARIN LOPEZ, ESTE PROYECTO, QUE NO CABE DESLINDAR POLITICAMENTE DEL PERIODO DE APERTURA INTELECTUAL Y RENOVACION CIENTIFICA (VID, LA CORRIENTE DEL ¿NUEVO REALISMO ESPAÑOL¿), EN EL QUE PARTICIPARON CIERTOS IUS INTERNACIONALISTAS ESPAÑOLES DE LOS AÑOS 60 DURANTE LA FASE DE DIRECCION DE LA REDI (1963-1967) POR M, AGUILAR NAVARRO, RECUPERARIA VALIOSISIMOS TRABAJOS DE LA TRADICION ESPAÑOLA DEL DERECHO INTERNACIONAL ANTERIOR A LA TRAGEDIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, ESTOS ESFUERZOS HISTORIOGRAFICOS, QUE NOS REMITEN A LOS ANTECEDENTES INTELECTUALES DE LA TRANSICION ESPAÑOLA DADO QUE ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES DE ESTE MOVIMIENTO DE RENOVACION CIENTIFICA IUS INTERNACIONALISTA FUERON, ASIMISMO, MIEMBROS DEL COMITE DE REDACCION DE LA PUBLICACION ¿CUADERNOS PARA EL DIALOGO¿