Descripción del proyecto
INTRODUCCION DEL PROYECTODURANTE LOS ULTIMOS AÑOS HEMOS LLEVADO A CABO DOS PROYECTOS FINANCIADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACION: "DICTADURAS Y DERECHO: PORTUGAL Y ESPAÑA" (SEJ2006-13018) Y "DICTADURA, DERECHO Y MEMORIA" (DER 2009-10446), ESTOS PROYECTOS, CUYO ARCO TEMPORAL DE EJECUCION ABARCO DESDE EL AÑO 2006 HASTA EL PRESENTE, TENIAN COMO OBJETIVO PRINCIPAL ANALIZAR LAS DICTADURAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU IMBRICACION CON EL DISCURSO JURIDICO TEORICO, CON CIERTAS PRACTICAS E INSTITUCIONES, EN ESTOS PROYECTOS SE APRECIO LA NECESIDAD DE PRESTAR ATENCION A EPOCAS PASADAS, A CONTINUIDADES LEJANAS TEMPORALMENTE Y APARENTEMENTE SIN CONEXION DIRECTA CON LAS ESTRATEGIAS DE LEGITIMACION DE LAS DICTADURAS, PRECISAMENTE POR ELLO EMPEZAMOS A TENER CONTACTO CON ALGUNOS DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO DE INVESTIGACION HICOES (HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA) Y A COLABORAR EN ALGUNAS PUBLICACIONES, A DIA DE HOY, A LA HORA DE AFRONTAR LA SOLICITUD DE UN NUEVO PROYECTO DE INVESTIGACION, NOS PARECIA MUY INTERESANTE APROVECHAR ESTAS SINERGIAS E INTEGRAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO EN UN PROYECTO MAS GENERAL, AMPLIO Y CON UNA MAYOR MASA CRITICA, TRADICION Y CONSTITUCION: PROBLEMAS CONSTITUYENTES DE LA ESPAÑA CONTEMPORANEA ES EL TITULO QUE LO DESIGNA, EL ENFOQUE PRINCIPAL DE NUESTRO SUBPROYECTO ES DE INDOLE TEORICO JURIDICA, A SABER, ANALIZAR LOS DISCURSOS QUE PROCEDENTES DEL AMBITO DE LA FILOSOFIA JURIDICA QUE MARCAN DURANTE EL SIGLO XIX Y XX EL TRANSITO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL, NO SE TRATA DE ADOPTAR EL ENFOQUE DE UNA HISTORIA DE LAS IDEAS JURIDICAS Y POLITICAS QUE, DE MODO UN TANTO INGENUO E IDEALISTA, PRETENDA REIVINDICAR LA CONSTRUCCION DE LA REALIDAD HISTORICA, NOS INTERESA, EN CAMBIO, SUBRAYAR CIERTOS TEMAS, CONSTELACIONES DE IDEAS Y DE PROBLEMAS QUE CONSTRUIDAS, ESO SI, DESDE EL DISCURSO TEORICO HAN INCIDIDO CON DISTINTA SUERTE SOBRE LA ELABORACION DE LOS DISTINTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES, Y, AL MISMO TIEMPO, NOS INTERESA DESVELAR COMO LOS TEXTOS CONSTITUCIONALES HAN INFLUIDO, DIRECTA OINDIRECTAMENTE, EN LA CONSTRUCCION DEL DISCURSO TEORICO JURIDICO, ESTA DOBLE PERSPECTIVA, ESTA CAMINO DE DOBLE SENTIDO ENTRE CONSTITUCION Y PENSAMIENTOJURIDICO, HA DE CENTRARSE INEVITABLEMENTE EN UNA SERIE DE TEMAS PARA NO CAER EN LA VAGUEDAD, ENTRE ELLOS SE PUEDEN CITAR LOS SIGUIENTES:1,- CONSTRUCCION DEL CONCEPTO CONSTITUCION2,- CONCEPTO, CONFIGURACION Y LIMITES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO CONSTITUCIONAL,3,- CONFIGURACION DEL SUJETO, PRESTANDO ESPECIAL IMPORTANCIA AL ENFOQUE DE GENERO4,- ANALISIS DE DISTINTAS CORRIENTES DE PENSAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL (KRAUSISMO, LIBERALISMO, TOMISMO),5,- CANALES DE COMUNICACION DE LOS DISCURSOS TEORICOS, PRESTANDO ESPECIAL IMPORTANCIA A REVISTAS JURIDICAS,6,- CONSTITUCION Y EL PARADIGMA DE LA INTERPRETACION (TEORIA DE LA INTERPRETACION EN LA CONSTITUCION, DIFERENCIAS Y CONCOMITANCIAS CON OTROS TEXTOS NORMATIVOS, ETC,), HISTORIA CONSTITUCIONAL\PENSAMIENTO JURÍDICO\ESPAÑA\AMÉRICA