Descripción del proyecto
EL PROYECTO PRETENDE INVESTIGAR, A PARTIR DE LA DOCUMENTACION DE LOS ARCHIVOS JUDICIALES, EL ALCANCE DEL ARBITRIO JUDICIAL EN ALGUNOS JUZGADOS Y TRIBUNALES ESPAÑOLES DEL ANTIGUO REGIMEN, A PESAR DE QUE TRADICIONALMENTE SE HA PRESENTADO EL ARBITRIO JUDICIAL COMO EQUIPARADO A LA ARBITRARIEDAD DEL JUZGADOR DEL ANTIGUO REGIMEN, LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS EN FRANCIA Y ALGUNOS TRABAJOS ESPAÑOLES, HAN DEMOSTRADO QUE SI BIEN LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA ERAN «JUGES DE RIGUEUR», LOS TRIBUNALES SUPERIORES TUVIERON UN AMPLIO ARBITRIO JUDICIAL, PERO ESTE ERA «REGULATUM», ES DECIR, SOMETIDO A LA EQUIDAD, LA RAZON Y EL DERECHO NATURAL, SE TRATA, POR TANTO, DE COTEJAR LAS RESOLUCIONES JUDICIALES CONSERVADAS EN LOS ARCHIVOS, LA JURISPRUDENCIA PRACTICA, CON LO DEFENDIDO DESDE LA JURISPRUDENCIA DOCTRINAL Y, POR SUPUESTO, CON LA NORMATIVA LEGAL, LA INVESTIGACION DE ARCHIVO SOBRE LA ACTUACION DE DIFERENTES JUZGADOS Y TRIBUNALES PODRA DESENTRAÑAR SUS PAUTAS DE ACTUACION PARTICULAR, SU COTEJO LAS POSIBLES PAUTAS COMUNES DE ALTOS TRIBUNALES DE LA MONARQUIA UNIVERSAL Y, EN ULTIMO TERMINO, SU COMPARACION CON LA ACTIVIDAD DE OTROS TRIBUNALES EUROPEOS LA POSIBILIDAD DE DETERMINAR LA PROBABLE EXISTENCIA DE UN PARADIGMA DE «IUDEX COMMUNE»,PUESTO QUE, COMO DEMOSTRO LA HISTORIOGRAFIA FRANCESA, NO TODOS LOS LITIGIOS ACABARON EN LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES, SE BUSCA, DE FORMA COMPLEMENTARIA, OBTENER DE DATOS ACERCA DE QUE ASUNTOS NO LLEGARON A SU CONOCIMIENTO, LO CUAL EXIGE INVESTIGAR EN LOS PROTOCOLOS NOTARIALES; Y, TAMBIEN ESCLARECER QUE ASUNTOS LLEGARON Y COMO SE COMPORTARON LOS TRIBUNALES ANTE ELLOS,EN DEFINITIVO, INVESTIGAR EN LOS ARCHIVOS JUDICIALES LA ACTUACION DE LOS JUECES Y TRIBUNALES DEL ANTIGUO REGIMEN, PROFUNDIZANDO EN UNAS FUENTES SOBRE LAS QUE TRADICIONALMENTE NO HA INVESTIGADO LA HISTORIOGRAFIA JURIDICA ESPAÑOLA, arbitrio judicial\Antiguo Régimen\derecho penal y procesal del Antiguo Rég