Descripción del proyecto
PARA ESTE PROXIMO TRIENIO SE PROPONE PASAR A UNA TERCERA FASE EN RELACION A LOS DOS, SIENDO FACTOR CONSTANTE EL AMBITO TERRITORIAL ATENDIDO: TERRITORIOS VASCOS Y NAVARRA. SI LOS ASPECTOS ESTUDIADOS FUERON EN EL PRIMER TRIENIO LOS RELACIONADOS CON LA FORMA DE VINCULACION Y PERTENENCIA (A LA CORONA DE CASTILLA, A LA MONARQUIA CATOLICA) Y EN EL SEGUNDO EL PESO DEL DERECHO Y LA POLITICA EN LA CONFIGURACION INSTITUCIONAL, EN ESTA TERCERA FASE SE INTRODUCE COMO NOVEDAD UNA MAYOR ATENCION A LA LABOR DE LOS JURISTAS Y MAGISTRADOS, A TRAVES DE SU OBRA DOCTRINAL (CONSULTORES DE VIZCAYA EN EL SIGLO XVIII, A CARGO DEL IP JON ARRIETA); DOCTRINA JURIDICA CASTELLANA SOBRE EL DERECHO E INSTITUCIONES DE LOS TERRITORIOS VASCOS (TEMA MUY POCO CONOCIDO, EN EL QUE ESTA TRABAJANDO INTENSAMENTE JAVIER GARCIA MARTIN, CON ESPECIAL ATENCION AL CASO MAS DESTACADO, VIZCAYA); JURISTAS NAVARROS DEDICADOS A LA RECOPILACION DEL DERECHO (EL CASO DE ANTONIO CHAVIER) Y LA FACETA INSTITUCIONAL (ROSA AYERBE Y SU PROYECTO DE ANALISIS DE ESTRUCTURA NOBILIARIA SUBSISTENTE EN VIZCAYA). PRESENTAMOS TAMBIEN UN GRUPO DE COLABORADORES PARA EL PLAN DE TRABAJO, DOCTORES CON AMPLIA DEDICACION A LA INVESTIGACION, QUE NO PUEDEN FORMAR PARTE DEL GRUPO COMO INVESTIGADORES FORMALES, PERO QUE NO HAN DEJADO DE SERLO Y OFRECEN UNAS POSIBILIDADES QUE CREEMOS DEBEN SER APROVECHADAS CON MULTIPLES BENEFICIOS PARA TODOS: OHIANE OLIVERI, XABIER ALBERDI, LARTAUN DE EGIBAR E IRANZU RICO. NOVEDAD IMPORTANTE ES TAMBIEN LA DE ABARCAR UN MAYOR PERIODO DE TIEMPO, DADO QUE NOS HABIAMOS MANTENIDO EN EL DE LOS AUSTRIAS, CON TRATAMIENTO EN EL SEGUNDO TRIENIO DE LA TRANSICION DEL CONFLICTO SUCESORIO Y LA NUEVA PLANTA. AHORA ABORDAMOS DIRECTAMENTE EL SIGLO XVIII, EN EL CASO VASCO-NAVARRO, EL QUE APARECE EN ESE SIGLO COMO CONJUNTO DE ``PROVINCIAS EXENTAS, CON LAS PECULIARIDADES QUE HEMOS TENIDO OCASION DE ANALIZAR EN EL SEMINARIO CELEBRADO EN AZKOITIA EN OCTUBRE DE 2010 SOBRE LA PARTICIPACION VASCA Y NAVARRA EN LA ADMINISTRACION BORBONICA. ASI PUES, SE MANTIENE EL OBJETO GENERAL DE ANALISIS, EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS JURIDICAS Y POLITICAS DE LA MONARQUIA DE ESPAÑA EN EPOCA MODERNA, PERO SE DA UN PASO AL DEDICAR MAYOR Y MAS ESPECIFICA ATENCION AL PAPEL DE LOS JURISTAS Y MAGISTRADOS QUE OCUPARON PUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN LAS ALTAS INSTANCIAS, ESPECIALMENTE LOS QUE AL MISMO TIEMPO PRODUCEN OBRA JURIDICA DOCTRINAL O POLITICA (EN LA LINEA DEL ARTICULO DEL IP, EL PAPEL DE LOS JURISTAS Y MAGISTRADOS EN LA CONSERVACION DE LA MONARQUIA). EN EL CONJUNTO DEL PROYECTO COORDINADO SE APLICAN ESTAS MISMAS PREMISAS, LO QUE SE HA INTENTADO EXPRESAR EN LA TITULACION, DE SABOR "GAYANO", DEL PROYECTO CONJUNTO: PERSONAS COSAS Y ACCIONES (PARA LA POLITICA DE LA MONARQUIA DE ESPAÑA, SIGLOS XVI-XVIII). SE TRATA DE UNA PERSPECTIVA EN LA QUE SE ANALIZA ESA LABOR PERSONAL, EN LA MEDIDA EN QUE SE TRATA DE PIEZAS IMPORTANTES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CONJUNTO, DE MODO QUE VAMOS CUBRIENDO UN ABANICO YA AMPLIO DE PROTAGONISTAS ACTIVOS, FRECUENTEMENTE, COSA QUE NO SE HABIA TRATADO APENAS, RELACIONADOS ENTRE SI CON CONEXIONES, CIRCULACION DE SABERES, INFLUENCIAS MUTUAS ETC. HEMOS CONFIRMADO PLENAMENTE ESTA PERSPECTIVA EN LOS TRIENIOS ANTERIORES Y PRETENDEMOS AVANZAR MAS EN ELLA.COMO CONSECUENCIA DE LO EXPUESTO, CREEMOS QUE EL GRUPO SE ENCUENTRA EN CONDICIONES DE MOSTRARSE COMO TAL ADOPTANDO UN NOMBRE: LEX REGIA HISPANIARUM, Y PRESTANDOSE A LA APERTURA DE UNA PAGINA WEB