Descripción del proyecto
TRAS VARIAS DECADAS EN LAS QUE EL TRABAJO Y LAS RELACIONES LABORALES HAN SUSCITADO ESCASO INTERES EN LA FILOSOFIA POLITICA, CON NOTABLES EXCEPCIONES, RECIENTEMENTE UNA NUEVA GENERACION DE FILOSOFOS POLITICOS HA REALIZADO IMPORTANTES AVANCES EN SU ANALISIS CONCEPTUAL Y NORMATIVO, A LOS CUALES ESTE PROYECTO PERSIGUE CONTRIBUIR, EN PARTICULAR, EL PROYECTO SE APOYA EN DOS DESARROLLOS RECIENTES SOBRE EL ESTATUS NORMATIVO DE LAS RELACIONES LABORALES Y SU REGULACION LEGAL, EL PRIMERO INCLUYE EL REPUBLICANISMO LABORAL Y LA TEORIA POLITICA DE LA EMPRESA COMO REPUESTAS A LA CONCEPCION CONTRACTUAL DE LA EMPRESA Y LAS RELACIONES DE TRABAJO, EL SEGUNDO CONCIERNE A LOS MEDIOS ADECUADOS PARA GARANTIZAR LOS ESTANDARES LABORALES, HACIENDO ESPECIAL HINCAPIE EN LOS MECANISMOS CONSTITUCIONALES A NIVEL ESTATAL Y EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS A NIVEL INTERNACIONAL,EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES CONTRIBUIR A TALES DEBATES EXTENDIENDO EL OBJETO DE ANALISIS A FORMAS ATIPICAS DE TRABAJO, TALES COMO EL EMPLEO TEMPORAL Y A TIEMPO PARCIAL, LA RELACION MULTIPARTITA DE EMPLEO O EL AUTOEMPLEO DEPENDIENTE, TODAS ELLAS ACTUALMENTE EN AUMENTO EN LAS ECONOMIAS DESARROLLADAS, ASI COMO AL AUTOEMPLEO INFORMAL EN PAISES EN DESARROLLO, A PESAR DE SUPONER MAS DE LA MITAD DE LA FUERZA DE TRABAJO GLOBAL, TALES FORMAS DE TRABAJO GOZAN DE ESCASA ATENCION EN LOS ANALISIS FILOSOFICOS EXISTENTES, QUE TIENDEN A CENTRARSE EN LA LLAMADA RELACION LABORAL ESTANDAR, EN CONCRETO, EL PROYECTO PERSIGUE EXAMINAR EL ESTATUS NORMATIVO DE LAS FORMAS DE TRABAJO ATIPICAS, EL TIPO DE PRACTICAS MORALMENTE OBJETABLES QUE CON FRECUENCIA ENTRAÑAN Y LAS MEDIDAS ADECUADAS PARA COMBATIRLAS, EMPLEAREMOS PARA ELLO LAS RECIENTES TEORIAS DE LA JUSTICIA RELACIONAL, LAS CUALES COMPLEMENTAN EL ENFOQUE DISTRIBUTIVO DOMINANTE EN LOS ANALISIS FILOSOFICOS SOBRE CUESTIONES LABORALES, CON ELLO PERSEGUIMOS CONTRIBUIR AL ESTUDIO FILOSOFICO DE DICHAS CUESTIONES EN ESPAÑA, ASI COMO REFORZAR LOS LAZOS EXISTENTES CON LOS PRINCIPALES AUTORES INTERNACIONALES EN ESTA AREA, ALGUNOS DE LOS CUALES PARTICIPAN EN EL PROYECTO COMO COLABORADORES EXTERNOS, EL PROYECTO ESTARA DIVIDIDO EN TRES BLOQUES,EL PRIMER BLOQUE DESARROLLARA EL INSTRUMENTAL ANALITICO DE LAS TEORIAS DE LA JUSTICIA RELACIONAL, INCLUIDAS LAS RECIENTES TEORIAS DE LA IGUALDAD DEMOCRATICA ASI COMO DE LA DOMINACION Y LA EXPLOTACION Y, EN CONCRETO, SUS VARIANTES ESTRUCTURALES, LAS CUALES SERAN POSTERIORMENTE EMPLEADAS EN LOS BLOQUES 2 Y 3, EL SEGUNDO BLOQUE SE CENTRARA EN LAS FORMAS ATIPICAS DE TRABAJO EN LAS ECONOMIAS DESARROLLADAS, EXAMINANDO SU ESTATUS NORMATIVO Y LAS PRACTICAS OBJETABLES CARACTERISTICAS QUE PUEDEN IMPLICAR, EMPLEANDO PARA ELLO LAS HERRAMIENTAS DEL BLOQUE ANTERIOR Y ATENDIENDO A LAS CONTRIBUCIONES DEL REPUBLICANISMO LABORAL Y LA TEORIA POLITICA DE LA EMPRESA, ASI MISMO, EXAMINAREMOS LA PERTINENCIA Y LEGITIMIDAD DE MEDIOS TRADICIONALES COMO LA NEGOCIACION COLECTIVA, LA CODETERMINACION O LAS POLITICAS DE GARANTIAS DE RENTA, ENTRE OTROS, PARA LA ADECUADA PROTECCION DE LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES ATIPICOS,EL TERCER BLOQUE SE CENTRARA EN EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA, ESPECIALMENTE EN EL SECTOR INFORMAL DE LAS ECONOMIAS EN DESARROLLO, PERSEGUIMOS EXAMINAR EL ESTATUS NORMATIVO Y LAS PRACTICAS OBJETABLES DISTINTIVAS A LAS QUE DICHOS TRABAJADORES ESTAN SUJETOS, ASI COMO LA PERTINENCIA Y LEGITIMIDAD DE DIVERSOS MECANISMOS, Y DEL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PARTICULAR, PARA PROTEGER SUS INTERESES, TRABAJO\JUSTICIA RELACIONAL\DERECHOS LABORALES\DERECHOS HUMANOS\AUTOEMPLEO\TRABAJO PRECARIO\JUSTICIA GLOBAL