INCLUSION SOCIAL, TRADUCCION AUDIOVISUAL Y COMUNICACION AUDIOVISUAL
PARTIENDO DE LOS ESTUDIOS DE TRADUCCION AUDIOVISUAL, EL PRESENTE PROYECTO, DE CARACTER EMPIRICO Y EXPLORATORIO, BUSCA PROPONER SOLUCIONES PARA MEJORAR EL NIVEL DE ACCESIBILIDAD DE LAS OBRAS AUDIOVISUALES PARA PERSONAS CON LIMITACI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
PARTIENDO DE LOS ESTUDIOS DE TRADUCCION AUDIOVISUAL, EL PRESENTE PROYECTO, DE CARACTER EMPIRICO Y EXPLORATORIO, BUSCA PROPONER SOLUCIONES PARA MEJORAR EL NIVEL DE ACCESIBILIDAD DE LAS OBRAS AUDIOVISUALES PARA PERSONAS CON LIMITACIONES SENSORIALES (SORDERA Y CEGUERA).ESTE PROYECTO GIRA EN TORNO AL CONCEPTO DE PRODUCCION AUDIOVISUAL ACCESIBLE, CUYO OBJETIVO ES INTEGRAR LA ACCESIBILIDAD COMO PARTE DEL PROCESO DE PRODUCCION AUDIOVISUAL CON LA INTENCION DE GARANTIZAR LA MAXIMA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES, ELABORADOS YA DESDE EL PRINCIPIO TENIENDO EN CUENTA UNA SERIE DE FACTORES (SEMIOTICOS Y LINGUISTICOS) PARA QUE SEA MAS FACIL HACERLOS ACCESIBLES Y TRADUCIRLOS. PARA LLEVAR ESTO A LA PRACTICA, ESTE ESTUDIO PROPONE SENTAR LAS BASES TEORICAS PARA FACILITAR LA COLABORACION ENTRE PRODUCTORES AUDIOVISUALES Y TRADUCTORES AUDIOVISUALES. EN ESTE CONTEXTO, SE ESTUDIARAN LAS CONVENCIONES DE LAS DOS DISCIPLINAS QUE PERMITEN HACER ACCESIBLES OBRAS AUDIOVISUALES (AUDIODESCRIPCION PARA PERSONAS CIEGAS Y CON DISCAPACIDAD VISUAL Y SUBTITULACION PARA PERSONAS SORDAS Y CON DISCAPACIDAD AUDITIVA), LAS NECESIDADES ESPECIFICAS DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS AUDITIVOS Y VISUALES, ASI COMO LA NATURALEZA DE LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES ACCESIBLES HOY EN DIA. ASIMISMO SE ESTABLECERAN PAUTAS PARA INTEGRAR LA ACCESIBILIDAD EN LAS FASES DE PREPRODUCCION, PRODUCCION Y POSTPRODUCCION DE LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES Y SE PROPONDRAN AVANCES TECNICOS PARA LA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD AUDIOVISUAL Y LA INCLUSION SOCIAL.FRUTO DEL TRABAJO REALIZADO EN ESTE ESTUDIO PIONERO EN NUESTRO PAIS, SE OFRECERA ASESORAMIENTO SOBRE TRADUCCION Y ACCESIBILIDAD A LOS REALIZADORES DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Y SE EDITARA UNA GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA LA ELABORACION DE VIDEOS ACCESIBLES. EN ULTIMA INSTANCIA, SE TRABAJARA EN LA DIFUSION DEL CONCEPTO DE PRODUCCION AUDIOVISUAL ACCESIBLE Y DE LA GUIA DE BUENAS PRACTICAS ENTRE LOS PROFESIONALES Y LOS FUTUROS PROFESIONALES TANTO DEL SECTOR DE LA COMUNICACION AUDIOVISUAL COMO DEL SECTOR DE LA TRADUCCION. RADUCCIÓN AUDIOVISUAL\CREACIÓN AUDIOVISUAL\PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL\AUDIODESCRIPCIÓN\SUBTITULACIÓN\ACCESIBILIDAD