INACTIVACION DE BACTERIAS EN ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL MEDIANTE TRATAMIENTOS P...
INACTIVACION DE BACTERIAS EN ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL MEDIANTE TRATAMIENTOS POR ALTA PRESION HIDROSTATICA (APH) SOLA O EN COMBINACION CON ENTEROCINA AS-48
EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE MEJORAR LA SEGURIDAD Y LA VIDA UTIL DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL MEDIANTE TRATAMIENTOS POR ALTA PRESION HIDROSTATICA (APH) APLICADA A TEMPERATURA AMBIENTE O EN COMBINACION CON CALOR MODERADO, ASI CO...
ver más
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores979
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto AGL2012-38708
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores979
Presupuesto del proyecto
84K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE MEJORAR LA SEGURIDAD Y LA VIDA UTIL DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL MEDIANTE TRATAMIENTOS POR ALTA PRESION HIDROSTATICA (APH) APLICADA A TEMPERATURA AMBIENTE O EN COMBINACION CON CALOR MODERADO, ASI COMO EN COMBINACION CON LA BACTERIOCINA ENTEROCINA AS-48. LOS TRATAMIENTOS SE ENSAYARAN FRENTE A BACTERIAS PATOGENAS O ALTERANTES EN ALIMENTOS REPRESENTATIVOS DE TRES CATEGORIAS: VEGETALES CRUDOS, PREPARADOS FRESCOS DE FRUTA, Y PURES DE VERDURAS. SE PROPONEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS : 1). MEJORAR LA CALIDAD MICROBIOLOGICA DE ALIMENTOS VEGETALES CRUDOS O MINIMAMENTE PROCESADOS, ZUMOS Y PULPA DE FRUTAS, ASI COMO DE ALIMENTOS PROCESADOS LISTOS PARA CONSUMO (PURES DE VERDURAS), MEDIANTE EL EMPLEO DE TRATAMIENTOS POR APH SOLA O EN COMBINACION CON CALOR MODERADO Y/O ENTEROCINA AS-48. 2). DETERMINAR SI LOS TRATAMIENTOS POR APH SENSIBILIZAN A LAS BACTERIAS GRAM-NEGATIVAS A LA ENTEROCINA AS-48, INCREMENTANDO SU INACTIVACION EN LOS ALIMENTOS. 3). MEJORAR LA INACTIVACION DE LAS ENDOSPORAS BACTERIANAS EN ALIMENTOS INDUCIENDO SU GERMINACION POR APH Y APLICANDO TRATAMIENTOS COMBINADOS DE APH CON CALOR Y/O ENTEROCINA AS-48. 4). REDUCIR EL RIESGO DE PROLIFERACION DE LAS CELULAS BACTERIANAS INTACTAS O CON DAÑOS SUBLETALES E INHIBIR LA GERMINACION DE ENDOSPORAS SUPERVIVIENTES TRAS EL TRATAMIENTO POR APH DURANTE LA VIDA UTIL DEL ALIMENTO, MEDIANTE APLICACION DE ENTEROCINA AS-48 COMO BARRERA ADICIONAL. 5). CONOCER EL GRADO DE RESISTENCIA DE LAS CELULAS BACTERIANAS FORMANDO BIOPELICULAS AL TRATAMIENTO POR APH, Y MEJORAR SU INACTIVACION EN COMBINACION CON ENTEROCINA AS-48. FINALMENTE, SE PRETENDE TAMBIEN ACERCAR LA TECNOLOGIA DE ALTAS PRESIONES DE UNA FORMA PRACTICA A EMPRESAS DEL SECTOR HORTOFRUTICOLA.