Descripción del proyecto
ACTUALMENTE, MAS DEL 30% DE LAS CANALES PORCINAS DESTINADAS A JAMON DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA (DOP) TERUEL SON DECLARADAS NO APTAS PARA TAL FIN. LA PRINCIPAL CAUSA ES LA FALTA DE ESPESOR DE GRASA DORSAL, QUE FAVORECE EL PROCESO DE SALADO Y EVITA UN SECADO EXCESIVO DE LAS PIEZAS CURADAS. ASIMISMO, SE HA DETECTADO ESCASO CONTENIDO EN GRASA INTRAMUSCULAR EN LA CARNE DE ESTOS ANIMALES, PARAMETRO ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON LA TERNEZA Y LA JUGOSIDAD. ESTOS PROBLEMAS SE MANIFIESTAN PRINCIPALMENTE EN HEMBRAS, YA QUE LOS MACHOS SON CASTRADOS Y ESTO AUMENTA SU RETENCION GRASA. LA INMUNOCASTRACION DE LAS HEMBRAS PODRIA RESOLVER PARTE DEL PROBLEMA, PUESTO QUE EN IBERICAS SE HA OBSERVADO UN AUMENTO TANTO DE LA GRASA DE COBERTURA COMO DEL VETEADO, Y ESTUDIOS PRELIMINARES DEL EQUIPO SOLICITANTE CON CERDAS DESTINADAS A JAMON DOP TERUEL LO CONFIRMAN. POR OTRO LADO, A PARTIR DE 2018 ESTARA PROHIBIDA LA CASTRACION QUIRURGICA DE LOS MACHOS EN LA UE, DESDE EL PRIMER DIA DE VIDA, SI NO ES BAJO CIRCUNSTANCIAS CONCRETAS QUE COMPLICAN EL MANEJO. POR ELLO, EN LOS ULTIMOS AÑOS, SU CASTRACION POR VIA QUIMICA ESTA SIENDO IMPORTANTE OBJETO DE INVESTIGACION ENCONTRANDO UNANIMIDAD EN QUE GENERA UN ENGRASAMIENTO INTERMEDIO ENTRE EL DE LOS MACHOS ENTEROS Y EL DE LOS CASTRADOS QUIRURGICAMENTE. SIN EMBARGO, SE DESCONOCEN SUS EFECTOS CONCRETOS EN EL CASO DE LOS MACHOS DESTINADOS A JAMON DOP TERUEL YA QUE NO HAY NINGUN ESTUDIO PUBLICADO SOBRE ESTE TEMA. LA LITERATURA SUGIERE QUE MACHOS Y HEMBRAS INMUNOCASTRADOS TIENEN PATRONES ALIMENTARIOS Y NECESIDADES NUTRICIONALES DISTINTAS A LOS ENTEROS O CASTRADOS QUIRURGICAMENTE. NUESTRA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LA INMUNOCASTRACION EN AMBOS SEXOS Y PROGRAMAS DE ALIMENTACION ESPECIFICOS PODRIAN SER ESTRATEGIAS QUE REDUCIRIAN EL PROBLEMA DE LA DESCALIFICACION DE CANALES Y MEJORARIAN LA CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL. POR ESO SE PLANTEA COMO OBJETO DE ESTUDIO EL NIVEL DE ENERGIA Y LISINA INCLUIDO EN EL PIENSO DE CEBO (30-130 KG DE PESO VIVO), POR TRATARSE DE NUTRIENTES DECISIVOS EN SU ALIMENTACION. PARA COMPROBARLO SE HAN DISEÑADO CUATRO EXPERIMENTOS EN LOS QUE SE ANALIZARAN LAS CONSECUENCIAS SOBRE LOS RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS Y LA CALIDAD DE LA CANAL, LA CARNE Y EL JAMON EN CERDOS DESTINADOS A JAMON DOP TERUEL. EL EXPERIMENTO 1 PRETENDE ESTUDIAR EL EFECTO DEL TIPO DE CASTRACION (QUIRURGICA VS INMUNOLOGICA) Y DEL NIVEL DE LISINA DIGESTIBLE ESTANDARIZADA EN LAS DIETAS DE ENGORDE (0.89, 0.74, 0,59 Y 0.44% DE 20 A 60 KG; 0.77, 0.64, 0,51 Y 0.38% DE 60 A 100 KG; 0.63, 0.52, 0,41 Y 0.30% POR ENCIMA DE 100 KG) EN MACHOS. EL EXPERIMENTO 2 ABORDARA, EN HEMBRAS, EL IMPACTO DE LA CASTRACION (ENTERAS VS INMUNOCASTRADAS) Y EL NIVEL DE LISINA (LOS MISMOS QUE EN EL EXP. 1). EL EXPERIMENTO 3 EVALUARA LA INFLUENCIA DEL TIPO DE CASTRACION (QUIRURGICA VS INMUNOLOGICA) Y EL NIVEL DE ENERGIA NETA (2400, 2450, 2500 Y 2550 KCAL/KG) EN EL PERIODO GLOBAL DE ENGORDE EN MACHOS. EL EXPERIMENTO 4 TESTARA, EN HEMBRAS, EL EFECTO DE LA CASTRACION (ENTERAS VS INMUNOCASTRADAS) Y EL NIVEL DE ENERGIA NETA (LOS MISMOS QUE EN EL EXP. 3). ASIMISMO, SE LLEVARAN A CABO ESTUDIOS MORFOMETRICOS Y ANATOMO-PATOLOGICOS DEL TRACTO REPRODUCTOR Y HORMONALES A NIVEL SANGUINEO EN AMBOS SEXOS PARA CARACTERIZAR MAS EN PROFUNDIDAD A ESTOS ANIMALES. ESTE PROYECTO PROPORCIONARA CONOCIMIENTOS SOBRE EL IMPACTO DE LA INMUNOCASTRACION EN MACHOS HEMBRAS DESTINADOS A ESTE TIPO DE JAMON Y GENERARA INFORMACION SOBRE PLANES DE ALIMENTACION ADECUADOS PARA CONSEGUIR MAYOR ENGRASAMIENTO. NMUNOCASTRACIÓN\JAMÓN DE TERUEL\CALIDAD\PRODUCTIVIDAD\CERDOS\NUTRICIÓN