Descripción del proyecto
LA PROGRESIVA IMPLANTACION DE SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y CONCRETAMENTE EN LAS EDUCATIVAS ES UNA REALIDAD EN LA MAYORIA DE LOS PAISES, SE PARTE DEL PRINCIPIO, FUNDAMENTADO TEORICAMENTE, DE QUE ESTA IMPLANTACION CONSTITUYE UN MEDIO PARA MEJORAR LOS CENTROS EDUCATIVOS EN CUALQUIERA DE SUS COMPONENTES, SU FUNCIONAMIENTO, PROCESOS Y RESULTADOS, ENTRE ESTOS SISTEMAS ESTA LA NORMA ISO 9001 QUE CONDUCE A LA CERTIFICACION DE LA ORGANIZACION, SIN EMBARGO, EN LA LITERATURA SE ENCUENTRAN ESCASAS REFERENCIAS A INVESTIGACIONES QUE MUESTREN EVIDENCIAS CONTRASTADAS DE QUE LA APLICACION DE ESTOS SISTEMAS TIENE UN IMPACTO REAL EN SU MEJORA Y EN EL CAMBIO ORGANIZACIONAL,POR ESTA RAZON, RESULTA MUY RELEVANTE LA REALIZACION DE ESTUDIOS EN PROFUNDIDAD, RIGUROSAMANTE DISEÑADOS, QUE MUESTREN EL IMPACTO DE ESTA IMPLANTACION Y SE ANALICEN LOS FACTORES VINCULADOS AL EXITO DE ESTOS PLANES PARA REALIZAR PROPUESTAS QUE OPTIMICEN LA IMPLANTACION DE LA NORMA ISO 9001,HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ESTE PROYECTO SUPONE LA CONTINUACION DE UNO ANTERIOR (I+D+I 2009) YA FINALIZADO Y CENTRADO EN EL IMPACTO DEL MODELO EFQM, LAS CLARAS DIFERENCIAS ENTRE ESTE MODELO Y LA NORMA ISO 9001, HACEN QUE NOS HAYAMOS PLANTEADO ESTE ESTUDIO, CENTRADO EN ESTE CASO, EN ESTA ULTIMA PARA PODER VALORAR TAMBIEN LAS DIFERENCIAS EN EL IMPACTO ENTRE AMBOS MODELOS, PARTIENDO DE ESTA PREMISAS EL OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO ES:ANALIZAR LOS EFECTOS DE LA APLICACION DE LA NORMA ISO 9001 EN CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA, RELACIONADOS CON LOS CAMBIOS GENERADOS EN TODOS LOS AMBITOS QUE CONFIGURAN UN CENTRO, VALORANDO SU IMPACTO EN TERMINOS DE SU CONSOLIDACION Y SOSTENIBILIDAD, ASI COMO LOS FACTORES RELACIONADOS CON SU EXITO O FRACASO PARA POTENCIAR MODIFICACIONES EN LA IMPLANTACION DEL SISTEMA QUE ASEGUREN SU EFICACIA,LOS RESULTADOS ESPERADOS DE ESTE PROYECTO ESTAN VINCULADOS A LOS OBJETIVOS, SE ESPERA ENCONTRAR EVIDENCIAS SOBRE EL IMPACTO QUE SE HA PRODUCIDO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS QUE TIENEN IMPLANTADA LA NORMA ISO 9001, AL MENOS DURANTE TRES AÑOS, EN ALGUNA DE LAS DIMENSIONES QUE CONFIGURAN UN CENTRO EDUCATIVO, CONSIDERADO ESTE EN SU GLOBALIDAD, ES DECIR, EN TODOS LOS ELEMENTOS, TANTO ESTRUCTURALES COMO DINAMICOS, RELACIONADOS LOGICAMENTE CON LA ORGANIZACION, FUNCIONAMIENTO, GESTION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y ACADEMICOS Y RESULTADOS, PARA IDENTIFICAR AQUELLAS QUE HAN PODIDO SUPONER CAMBIOS MAS RELEVANTES ATRIBUIDOS A LA IMPLANTACION DE LA NORMA, EL IMPACTO SE CONSIDERA EN TERMINOS DE LOS CAMBIOS RELEVANTES QUE SE HAN IDO CONSOLIDANDO Y QUE HAN DADO LUGAR A CAMBIOS SOSTENIBLES EN EL CENTRO, EN SU FORMA DE TRABAJAR, EN LA CULTURA, EN EL CLIMA, ETC, PARA DIFERENCIARLOS DE CAMBIOS PUNTUALES QUE NO TRASCIENDEN, TAMBIEN SE ESPERA IDENTIFICAR LOS FACTORES RELACIONADOS CON EL EXITO DE LA IMPLANTACION EN TERMINOS DE IMPACTO Y DEFINIR EL PERFIL DE LOS CENTROS QUE DIFIEREN EN DICHO EXITO,TAMBIEN SE ESPERA ENCONTRAR EVIDENCIAS DE SI EFECTIVAMENTE SE PRODUCEN DIFERENCIAS EN EL TIPO DE IMPACTO QUE PRODUCE ESTA NORMA ISO 9001 RESPECTO AL MODELO EFQM, CUYO ESTUDIO YA SE REALIZO EN EL PROYECTO ANTERIOR, ASI PUES, SE PRETENDE GENERAR CONOCIMIENTO SOBRE UN CAMPO SOBRE EL QUE APENAS HAY INVESTIGACION, ESTABLECIENDO PAUTAS QUE PERMITAN FORMULAR PROPUESTAS DE IMPLANTACION Y APLICACION DE LA NORMA A LOS CONSULTORES, DIRECTORES DE CENTROS Y OTROS GRUPOS DE INTERES, PARA SENTAR LAS BASES QUE GARANTICEN EL EXITO ESPERADO CON LA IMPLANTACION DE ESTA CALIDAD\ MODELOS DE CALIDAD\ SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD\ NORMA ISO 9001\ IMPACTO\ CERTIFICACIÓN\ EVALUACIÓN\ INVESTIGACIÓN.