IDENTIFICACION DE LOS DETERMINANTES MOLECULARES LIGADOS A AUTOFAGIA QUE MODULAN...
IDENTIFICACION DE LOS DETERMINANTES MOLECULARES LIGADOS A AUTOFAGIA QUE MODULAN LA SENSIBILIDAD FRENTE A LOS FARMACOS ANTITUMORALES CONVENCIONALES
LA FARMACOLOGIA ANTICANCEROSA CLASICA DESENCADENA PROCESOS DE AUTOFAGIA Y DE MUERTE CELULAR EN TUMORES SOLIDOS. LA AUTOFAGIA ES UNA VIA CATABOLICA DE ADAPTACION A CONDICIONES AMBIENTALES DAÑINAS Y A LA INANICION. EN SITUACIONES EX...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA FARMACOLOGIA ANTICANCEROSA CLASICA DESENCADENA PROCESOS DE AUTOFAGIA Y DE MUERTE CELULAR EN TUMORES SOLIDOS. LA AUTOFAGIA ES UNA VIA CATABOLICA DE ADAPTACION A CONDICIONES AMBIENTALES DAÑINAS Y A LA INANICION. EN SITUACIONES EXTREMAS Y POR MECANISMOS DESCONOCIDOS, LA AUTOFAGIA SE CONVIERTE EN UN MECANISMO DE MUERTE CELULAR. DURANTE EL TRANSCURSO DEL PREVIO PROYECTO SAF2011-29730, ESTABLECIMOS UN MODELO DE INANICION EXPONIENDO LOS CULTIVOS CELULARES A UN MEDIO LIBRE DE NUTRIENTES, AZUCARES Y FACTORES TROFICOS, CONDICIONES QUE SE APROXIMAN AL AMBIENTE DEL CENTRO DE UN TUMOR SOLIDO. OBSERVAMOS COMO, DE FORMA INICIAL, LA AUTOFAGIA INICIABA MUERTE DE TIPO APOPTOTICO MIENTRAS QUE, A TIEMPOS MAS LARGOS, RESCATABA LAS CELULAS DE LA MUERTE CELULAR. A TRAVES DE ESTOS RESULTADOS, FUIMOS LOS PRIMEROS EN ESTABLECER UN MODELO DONDE LA AUTOFAGIA ALTERNABA EN EL TIEMPO SU FUNCION DECISORIA SOBRE EL DESTINO DE LA CELULA. APLICANDO CRITERIOS FARMACOLOGICOS, NOS CENTRAMOS EN APROVECHAR LA APOPTOSIS DEPENDIENTE DE AUTOFAGIA POR INANICION PARA POTENCIAR LA RESPUESTA ANTE FARMACOS ANTITUMORALES CLASICOS. SIN EMBARGO, DICHAS APROXIMACIONES TEMPORALES DISTAN DE TENER APLICABILIDAD EN LA FARMACOLOGIA CLINICA SI NO SE ACOMPAÑAN DE LA IDENTIFICACION Y MODULACION DEL INTERRUPTOR CELULAR QUE DETERMINA QUE LA AUTOFAGIA REGULE LA SUPERVIVENCIA Y LA MUERTE CELULAR. CON ESTE PROPOSITO, EN EL PRESENTE PROYECTO PLANTEAMOS UNA SERIE DE APROXIMACIONES METODOLOGICAS DE TIPO HIGH-THROUGHPUT (ARN-SEQ Y LIBRERIAS GENOME-WIDE DE LENTIVIRUS PORTADORES DE SHARNS) COMBINADAS CON UN ANALISIS BIOINFORMATICO EXHAUSTIVO PARA IDENTIFICAR EL INTERRUPTOR MOLECULAR PROMOTOR DE AUTOFAGIA HACIA MUERTE CELULAR APOPTOTICA. SEGUIDAMENTE, CARACTERIZAREMOS EN PROFUNDIDAD LAS VIAS QUE ACTIVAN DICHO INTERRUPTOR PARA ENTENDER COMO ACTIVAR LA AUTOFAGIA PROMOTORA DE MUERTE. POR ULTIMO, APLICAREMOS LOS RESULTADOS A LA SENSIBILIZACION DE NEUROESFERAS MALIGNAS FRENTE A LA FARMACOLOGIA ESTANDAR DEL NEUROBLASTOMA. GLOBALMENTE, ESTE PROYECTO HA DE SER LA PLATAFORMA DE PARTIDA DE FUTUROS PROYECTOS DE INVESTIGACION EN EL CONTEXTO DE LA FARMACOLOGIA ANTITUMORAL. ARMACOLOGÍA\NEUROBLASTOMA\NEUROESFERA\APOPTOSIS\MUERTE CELULAR\PRIVACIÓN TRÓFICO-NUTRICIONAL\AUTOFAGIA