Hidrógeno como combustible en motores de combustión interna de vehículos híbrido...
Hidrógeno como combustible en motores de combustión interna de vehículos híbridos y convencionales
La actuación consiste en adquirir los equipos necesarios para la evaluación y estudio del hidrógeno como combustible en motores de combustión interna tanto para aplicaciones convencionales como para vehículos híbridos,Para ampliar...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La actuación consiste en adquirir los equipos necesarios para la evaluación y estudio del hidrógeno como combustible en motores de combustión interna tanto para aplicaciones convencionales como para vehículos híbridos,Para ampliar la capacidad experimental del Instituto CMT Motores Térmicos, y permitir una mejor compresión de los fenómenos involucrados en el proceso de combustión de hidrógeno, se propone la adquisición de un conjunto de elementos que permitirá el acceso óptico a la cámara de combustión de un motor monocilíndrico ya disponible en el instituto CMT, Este motor se utiliza para estudios de nuevos procesos de combustión y combustibles, evaluando sus beneficios en términos de reducción de emisiones y de consumo de combustible, Con esto se podrá estudiar mediante diferentes técnicas ópticas todos los procesos involucrados en la combustión y la emisión de contaminantes cuando se utiliza hidrógeno puro o mezclado con otros combustibles,La actuación tiene una segunda parte que pretende facilitar el suministro de hidrógeno, Para ello se solicita un generador de hidrógeno con capacidad para poder alimentar los distintos tipos de motores disponibles en el instituto, un compresor para elevar su presión hasta 300 bar y un sistema de almacenamiento, Este equipo será instalado para que pueda suministrar el hidrógeno tanto al motor monocilíndrico como al resto de salas de ensayos, de esta forma la utilización puede ser compartida con el resto de instalaciones disponibles,