Descripción del proyecto
EN EL CONTEXTO EDUCATIVO LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (TIC) ADQUIEREN UNA GRAN RELEVANCIA, PUES CON ELLAS, SE VA A COMPENSAR LA ADECUACION A LAS NECESIDADES Y CARACTERISTICAS DEL ALUMNADO, AHORA BIEN, UNO DE LOS PROBLEMAS CON QUE SE ENFRENTAN LOS DOCENTES PARA SU INCORPORACION A LA PRACTICA EDUCATIVA ES EL DISPONER DE UNOS NIVELES ACEPTABLES DE FORMACION, TANTO EN LO QUE SE REFIERE A SU CONOCIMIENTO TECNOLOGICO E INSTRUMENTAL, COMO RESPECTO A SU DOMINIO METODOLOGICO Y ESTRATEGICO, FORMACION QUE COMO HAN PUESTO DE MANIFIESTO DIFERENTES INVESTIGACIONES ES MAS BIEN LIMITADA, Y TODAVIA MAS AUN CUANDO NOS REFERIMOS A LA UTILIZACION DE LAS TIC APLICADAS A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL POR DISCAPACIDAD, PARTIENDO DE ESTA PREMISA, NUESTRO PROYECTO TIENE UN DOBLE OBJETIVO, POR UN LADO ESTABLECER UN DIAGNOSTICO DEL CONOCIMIENTO QUE TIENE EL PROFESORADO UNIVERSITARIO, QUE IMPARTE DOCENCIA EN LOS GRADOS DE MAGISTERIO Y PEDAGOGIA DE LAS DIFERENTES UNIVERSIDADES, CENTROS DE EDUCACION SUPERIOR Y ESCUELAS UNIVERSITARIAS, DEL ESTADO ESPAÑOL, RESPECTO A LAS TIC APLICADAS A LA DISCAPACIDAD, Y POR OTRO LADO, DISEÑAR, CONSTRUIR, IMPLEMENTAR Y EVALUAR UNA PROPUESTA DE FORMACION, LA ELECCION DE TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL ES DEBIDA A LA NECESIDAD DE CONOCER EL NIVEL DE FORMACION Y SI ESTA DIFIERE EN FUNCION DEL CONTEXTO DONDE EL PROFESORADO DESARROLLA SU TRABAJO (UNIVERSIDADES, CENTROS DE EDUCACION SUPERIOR Y ESCUELAS UNIVERSITARIAS), ADEMAS DE OTRAS VARIABLES (SEXO, EXPERIENCIA, COMUNIDAD AUTONOMA,,,),DADO QUE EL PROYECTO SE ARTICULA EN TORNO A UNA TRIPLE FINALIDAD Y PERSIGUE UNA APROXIMACION DESCRIPTIVA, ANALITICA Y FORMATIVA, REQUIERE DE UN DISEÑO DE INVESTIGACION AMPLIO Y DETALLADO, CON UNA DURACION DE 3 AÑOS Y ESTRUCTURADO EN 5 FASES, LA PRIMERA CONSISTE EN LA REALIZACION DE UN DIAGNOSTICO PREVIO RESPECTO AL NIVEL DE CONOCIMIENTO Y FORMACION DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO, QUE IMPARTE DOCENCIA EN LOS GRADOS DE MAGISTERIO Y PEDAGOGIA DE LAS DIFERENTES UNIVERSIDADES, CENTROS DE EDUCACION SUPERIOR Y ESCUELAS UNIVERSITARIAS, HACIA LAS TIC Y LA DISCAPACIDAD, EN ESTA FASE, SE UTILIZARA UNA METODOLOGIA MIXTA QUE COMBINE EL USO DE TECNICAS DE INVESTIGACION DE CARACTER CUALITATIVO (ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD) Y DE CARACTER CUANTITATIVO (CUESTIONARIO), LA SEGUNDA FASE CONSISTE EN EL DISEÑO, CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE UNA PROPUESTA DE ACCION FORMATIVA BAJO LA MODALIDAD DE CURSO MASIVO, ABIERTO Y EN LINEA (MOOC), EN LA TERCERA FASE, SE PROCEDERA A LA EVALUACION DE LA ACCION FORMATIVA MEDIANTE UNA METODOLOGIA CUANTITATIVA, YA QUE LLEVAREMOS A CABO UNA INVESTIGACION DE TIPO CUASIEXPERIMENTAL, DONDE RECOGEREMOS INFORMACION EN TRES VARIABLES ESPECIFICAS: RENDIMIENTO ACADEMICO, NIVEL DE SATISFACCION Y ACEPTACION DE LA TECNOLOGIA POR EL PROFESORADO PARTICIPANTE EN EL CURSO, MOTIVACION, Y LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES PRODUCIDOS, EN LA FASE CUARTA SE PROCEDE A LA AMPLIACION DEL CAMPO DE ACCION MEDIANTE LA CREACION DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL FORMADA POR PROFESORADO, TANTO DE NIVELES UNIVERSITARIOS COMO NO UNIVERSITARIOS, PREOCUPADOS POR LA UTILIZACION EDUCATIVA DE LAS TIC APLICADAS A LA DIVERSIDAD FUNCIONAL,LA DIFUSION DEL TRABAJO (QUINTA FASE) SE REALIZARA EN REDES INTERNACIONALES DE TRABAJO, A TRAVES DE PUBLICACIONES, CONGRESOS, JORNADAS, SEMINARIOS, ETC, CON EL OBJETO DE TENER EL MAXIMO IMPACTO TRANSFORMADOR, TIC\DISCAPACIDAD\FERMACION DEL PROFESORADO\ATENCION A LA DIVERSIDAD