EL PROYECTO CONTINUARA LA ELABORACION DEL FONDO LEXICO Y TEXTUAL QUE SE HA DESARROLLADO EN ANTERIORES PROYECTOS APROBADOS POR EL MINISTERIO CORREPONDIENTE DURANTE TRES TRIENIOS: PB1998-1620, BFF2002-03401, HUM2005-0663, ETA LINEA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
FFI2009-11335
HISTORIA Y ANALISIS DEL ENSAYO LITERARIO EN ESPAÑA, 1923-197...
18K€
Cerrado
FFI2015-64080-P
PROCESOS DE GRAMATICALIZACION EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL (V)...
34K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO CONTINUARA LA ELABORACION DEL FONDO LEXICO Y TEXTUAL QUE SE HA DESARROLLADO EN ANTERIORES PROYECTOS APROBADOS POR EL MINISTERIO CORREPONDIENTE DURANTE TRES TRIENIOS: PB1998-1620, BFF2002-03401, HUM2005-0663, ETA LINEA DE TRABAJO - CORPUS DE NOTICIAS E IDEAS RELATIVAS A HISTORIOGRAFIA LITERARIA ESPAÑOLA- SERA PUESTA A DISPOSICION DE LA COMUNIDAD CIENTIFICA EN PAPEL Y EN PAGINA WEB,EL PROYECTO PRETENDE ELABORAR UN REPERTORIO DE "TEMAS LITERARIOS" (PERSONAJES, LUGARES, SIMBOLOS) QUE HAN SIDO RECURRENTES EN LA EVOLUCION DE LA HISTORIA LITERARIA ESPAÑOLA, CADA ENTRADA DEL REPERTORIO CONSTARA DE LAS SIGUIENTES SECCIONES: 1) DESCRIPCION DIACRONICA DE LOS TEXTOS QUE DESARROLLAN EL TEMA; 2) VALORACION DE LOS ESTUDIOS DEDICADOS A ESE "TEMA" CONCRETO; 3) INTERPRETACION DE LAS DISTINTAS ELABORACIONES DEL "TEMA" EN FUNCION DE LA EPOCA HISTORICO-LITERARIA EN QUE CADA TEXTO FUE ESCRITO (EN ESTA SECCION SE SITUA EL PUNTO DE ARTICULACION DEL PROYECTO PRESENTE Y LOS ANTERIORES),