Descripción del proyecto
LAS VEINTITRES EDICIONES DEL "DICCIONARIO DE LA LENGUA CASTELLANA" DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1780-2014) CONSTITUYEN UNA PARTE ESENCIAL DE LA HISTORIA DE LA LEXICOGRAFIA EN ESTA LENGUA Y, A TRAVES DE ELLAS, ES POSIBLE RECONSTRUIR UNA PARTE MUY SIGNIFICATIVA DE LA HISTORIA DE LA LEXICOLOGIA DEL ESPAÑOL DESDE EL SIGLO XVIII, AUNQUE EXISTEN MUCHOS ESTUDIOS GENERALES Y PARTICULARES SOBRE ESTOS DICCIONARIOS, QUEDA AUN POR REALIZAR LA HISTORIA INTERNA PORMENORIZADA DEL DICCIONARIO ACADEMICO CON UN ANALISIS INTEGRAL Y COMPRENSIVO DE LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNA DE LAS EDICIONES, LA RECONSTRUCCION DE LOS PRINCIPIOS EN QUE SE SUSTENTAN, Y SU SIGNIFICACION TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA LINGUISTICO COMO DESDE EL PUNTO DE VISTA EXTRALINGUISTICO (POR EJEMPLO, LA HISTORIA DE LA CULTURA REFLEJADA EN EL DICCIONARIO), ESTOS SON LOS FINES SE PROPUSIERON PARA LA PRIMERA FASE DEL SIGLO XIX CON EL PROYECTO «HISTORIA INTERNA DEL DICCIONARIO DE LA LENGUA CASTELLANA DE LA RAE EN EL SIGLO XIX (1817-1852)» (FFI2014-51904-P, 2014-2018) CON EL ESTUDIO DE LAS EDICIONES DEL DICCIONARIO QUE VANDESDE LA QUINTA A LA DECIMA (DRAE 1817, DRAE 1822, DRAE 1832, DRAE 1837, DRAE 1843, DRAE 1852), CON LA PRESENTE SOLICITUD, SE PRETENDE LLEVAR A CABO EL ESTUDIO DE LA SEGUNDA FASE, QUE COMPRENDERA LAS TRES ULTIMAS EDICIONES DEL SIGLO XIX (DRAE 1869, DRAE 1884, DRAE 1899), PARA SU CONSECUCION, SE APLICARAN LA METODOLOGIA Y EL MODELO DE ANALISIS ESTABLECIDOS EN LA PRIMERA FASE,SE PARTE DE LA IDEA DE QUE EN ESTE PERIODO DE LA LEXICOGRAFIA ACADEMICA SE PRODUCEN MODIFICACIONES DE GRAN RELEVANCIA TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA LEXICOGRAFICO Y METODOLOGICO COMO DESDE EL PUNTO DE VISTA LEXICO, EN REALIDAD, ESTAS EDICIONES ENTRAÑAN UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA HISTORIA DE LA LEXICOGRAFIA ESPAÑOLA TANTO POR LOS CRITERIOS DE RECEPCION DEL LEXICO COMO POR LA TECNICA EMPLEADA,EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO CONSISTE EN LA RECONSTRUCCION DEL MODELO DE «REVISION Y AUMENTO» APLICADO EN CADA NUEVA EDICION DEL DICCIONARIO A TRAVES DE LA IDENTIFICACION DE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN CADA UNA DE LAS EDICIONES QUE SERAN OBJETO DE ESTA INVESTIGACION, DE ELLO SE DERIVARA EL CONOCIMIENTO TANTO DE LA EVOLUCION DE LA HISTORIA DE LA LEXICOGRAFIA ACADEMICA EN EL PERIODO ESTUDIADO COMO DE LA HISTORIA DE LA RECEPCION DEL LEXICO DENTRO DEL MODELO DE LA LEXICOGRAFIA ACADEMICA CON EL CONSIGUIENTE ESTABLECIMIENTO DE SUS BASES METODOLOGICAS Y LEXICOLOGICAS,EN ULTIMA INSTANCIA, SE PRETENDE CONTRIBUIR AL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA LENGUA Y DE LA HISTORIA DE LA LINGUISTICA DEL SIGLO XIX A TRAVES DE LAS FUENTES LEXICOGRAFICAS, AUNQUE SIN OLVIDAR SU CONTRASTE PERMANENTE CON LAS FUENTES TEXTUALES, DENTRO DE LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO, HAY QUE AÑADIR, ADEMAS, COMO ASPECTO SUSTANCIAL LA CREACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS QUE CONTRIBUIRAN AL DESARROLLO DE LAS HUMANIDADES DIGITALES EN LAS QUE SOMOS EXPERTOS, LÉXICO\DICCIONARIOS\LEXICOGRAFÍA\HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA\REAL ACADEMIA ESPAÑOLA\CODIFICACIÓN LINGÜÍSTICA