EL ESPAÑOL DE AMERICA EN LA EPOCA DE LA INDEPENDENCIA. TRADICION COLONIAL Y FACT...
EL ESPAÑOL DE AMERICA EN LA EPOCA DE LA INDEPENDENCIA. TRADICION COLONIAL Y FACTORES DE INNOVACION
ESTE PROYECTO TIENE COMO FIN LA DESCRIPCION, Y EXPLICACION EN LOS CASOS POSIBLES, DEL ESPAÑOL AMERICANO DE LOS DECENIOS ANTERIORES Y SIGUIENTES A LA INDEPENDENCIA. SE BUSCA, POR UN LADO, VERIFICAR LO QUE TIENE DE CONTINUACION DE U...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO TIENE COMO FIN LA DESCRIPCION, Y EXPLICACION EN LOS CASOS POSIBLES, DEL ESPAÑOL AMERICANO DE LOS DECENIOS ANTERIORES Y SIGUIENTES A LA INDEPENDENCIA. SE BUSCA, POR UN LADO, VERIFICAR LO QUE TIENE DE CONTINUACION DE USOS DEL PERIODO COLONIAL, IGUAL QUE LAS SOCIEDADES CRIOLLAS MANTUVIERON COSTUMBRES DE CLASE Y FAMILIARES ARRAIGADAS DESDE LOS AÑOS VIRREINALES. PERO, POR OTRO LADO, ASIMISMO INTERESA ESTABLECER DE QUE MANERA LA NUEVA SITUACION POLITICA Y ADMINISTRATIVA, CON EL CONSIGUIENTE CAMBIO DE RELACIONES INTERNACIONALES (EN LO CULTURAL, EN LO ECONOMICO Y EN CUESTIONES DE ORGANIZACION ESTATAL Y JURIDICA) REPERCUTIO EN LOS HABITOS LINGUISTICOS DE LOS AMERICANOS, EN SU LEXICO SOBRE TODO.DE ESTA MANERA SE DISPONDRA DE ELEMENTOS DE JUICIO BASTANTE SEGUROS, Y EMPIRICOS, PARA COMPRENDER EL DESARROLLO QUE LA EVOLUCION DEL ESPAÑOL ULTRAMARINO HABIA ALCANZADO EN EL MOMENTO EN QUE AMERICA SE DESLIGABA DE LA METROPOLI. Y AL MISMO TIEMPO SE CONTEMPLARA MAS CLARAMENTE LA SITUACION DEL ESPAÑOL AMERICANO ACTUAL, EN SU DIFERENCIACION REGIONAL Y EN SU DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL. SE COMPROBARA TAMBIEN, ASI, QUE ALGUNOS IMPORTANTES CAMBIOS QUE DISTINGUEN AL ESPAÑOL AMERICANO DEL EUROPEO YA HABIAN CUAJADO O ESTABAN CERCA DE TRIUNFAR CUANDO IRRUMPEN EN LA ESCENA CONTINENTAL LOS MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS. EN ESTA ENCRUCIJADA HISTORICA TUVO MUCHO QUE VER LA TOMA DE CONCIENCIA POR LOS AMERICANOS DE SU PROPIA IDENTIDAD IDIOMATICA, PASANDO A TENER GRAN RELEVANCIA LA CUESTION NORMATIVA, MOTIVO DE APASIONADAS CONTROVERSIAS, ASI COMO LA PUESTA EN RELIEVE DE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL HABLANTE CULTO Y EL INCULTO, EL URBANO Y EL RURAL. Y ESTA EL PAPEL DE LA MUJER, SUJETA A RENOVADOS MODELOS DE FORMACION ESCOLAR, CON SU CRECIENTE ACTIVIDAD EN LA PRODUCCION TEXTUAL, PARTICULARMENTE RICA EN UN CAPITULO EPISTOLAR HASTA AHORA APENAS ESTUDIADO. A ESTOS ASPECTOS HISTORICOS DEL AMERICANISMO DEDICARAN SU LABOR INVESTIGADORA LOS MIEMBROS DEL EQUIPO SOLICITANTE DEL PRESENTE PROYECTO. SPAÑOL DE AMERICA EN LA INDEPENDENCIA\VARIACION SOCIOCULTURAL.\VARIACION DIALECTAL\EVOLUCION INNOVADORA\TRADICION LINGUISTICA