Descripción del proyecto
DURANTE MUCHO TIEMPO Y QUIZAS AUN HOY- EL CONTINENTE AFRICANO HA SIDO FUENTE DE INSPIRACION Y DECORADO APTO A LA NECESIDAD DE EXOTISMO Y DE EMOCIONES FUERTES DEL PUBLICO EUROPEO, A PESAR DE NO SALIR BIEN PARADA EN EL REPARTO COLONIAL (1885), EN LA ACTUALIDAD, ESPAÑA Y EL ESPAÑOL TIENEN CADA VEZ MAS PRESENCIA EN/DESDE DEL CONTINENTE AFRICANO, HABRIA QUE ESPERAR, PUES, A LA MITAD DEL SIGLO XX PARA QUE LOS AFRICANOS, PROVENIENTES DE LAS ANTIGUAS COLONIAS ESPAÑOLAS, INICIEN UN RECORRIDO DE EXPRESION PROPIA, BAJO EL PARAGUAS DE LA LITERATURA, A ESTE ASPECTO, LE HEMOS CONSAGRADO NUESTRO ANTERIOR PROYECTO,PARTIMOS DEL CONCEPTO DE LA LENGUA ESPAÑOLA COMO UN INSTRUMENTO QUE CONTRIBUYE A EJERCER DE PUENTE ENTRE CULTURAS, ENTRE PERSONAS APARENTEMENTE LEJANAS, ASI, EL MANEJO Y LA UTILIZACION DEL ESPAÑOL COMO LENGUA DE CREACION Y DE CULTURA PERMITE LA CONFIGURACION DE NUEVAS IDENTIDADES ACORDE CON EL RETO DEL DOCUMENTO DEL PLAN ESTATAL, ¿QUIENES UTILIZAN EL ESPAÑOL? ¿QUIENES ESCRIBEN EN ESPAÑOL? ¿LO HABLAN COMO UNA DE SUS LENGUAS DE COMUNICACION? PARTIMOS DE LA HIPOTESIS DE QUE LA CREACION LITERARIA, ENSAYO, RELATOS DE VIDA, MEMORIAS,
─ Y LA NARRATIVA VISUAL (CINE, DOCUMENTALES) SE CONVIERTEN EN INSTRUMENTOS QUE FAVORECEN LA CONFIGURACION DE NUEVAS IDENTIDADES EN NUESTRO PAIS INCORPORANDO Y AUNANDO EL ORIGEN AFRICANO, EL PROYECTO SE CENTRA EN LA AMPLIACION DEL CORPUS DEL PORTAL BIBLIOTECA AFRICANA DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES (WWW,CERVANTESVIRTUAL,COM/BIB/PORTAL/BIBLIOTECAAFRICANA/), QUE, MAS ALLA DE LA LITERATURA, MUESTRA LA OTRA CARA DE QUIENES, PROVENIENTES DE UNA INFLUENCIA ESPAÑOLA ─O NO─, ACUDEN AL ESPAÑOL PARA DESVELAR SU IDENTIDAD Y SU CONSTRUCCION SOCIAL,COMO NOVEDAD, NOS CENTRAREMOS EN LOS RELATOS DE VIDA EN ESPAÑOL, SE TRATA DE UN TIPO DE ESCRITURA QUE, SIN PRETENSIONES LITERARIAS, CUMPLE LA FUNCION DE LOS PRIMEROS TEXTOS ESCRITOS POR AFRICANOS Y PUBLICADOS EN EL RESTO DE EUROPA DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, SON TEXTOS QUE DESVELAN EL ORIGEN DE QUIEN LOS FIRMA, LA RAZON POR LA QUE SE ENCUENTRA EN NUESTRO PAIS Y LAS VIVENCIAS QUE AQUI EXPERIMENTAN, GENERALMENTE SON TEXTOS TUTELADOS POR ALGUIEN QUE, DESDE LA REFLEXION Y PRACTICA DE ACOGIDA, PERSONAL O PROFESIONAL, APOYAN ESTE ACTO DE VISIBILIZACION DE INTERES SOCIAL, PUES, ESTOS RELATOS MUESTRAN TAMBIEN LA IMAGEN CONTRARIA A LA QUE, DESDE AQUI, TENEMOS DE LO QUE HOY NO CONSIDERAMOS SOLO AFRICANOS, SINO TAMBIEN INMIGRANTES, EL INTERES DE ESTA LINEA NO ES SOLO COMPLETAR LA ANTERIOR SINO ABRIR UN CAUCE MAS CERTERO DE ENTENDIMIENTO DE ESTAS COMUNIDADES ASENTADAS RECIENTEMENTE EN NUESTRO PAIS, EN LA MISMA LINEA, REUNIREMOS Y PRESENTAREMOS LA NARRATIVA VISUAL EXISTENTE, YA QUE SE TRATA DE FAVORECER, MEDIANTE SU INCLUSION EN EL PORTAL BIBLIOTECA AFRICANA, EL ACCESO A UNA FILMOGRAFIA (CINE, DOCUMENTALES) QUE, AL NO SER BASICAMENTE COMERCIAL, PASA DESAPERCIBIDA PARA UN PUBLICO AMPLIO, LA IMAGEN Y LA COMUNICACION VISUAL SE UNEN ASI AL TEXTO (LITERARIO, TESTIMONIAL, PERIODISTICO,
) PARA DAR A CONOCER UNA NUEVA CONFIGURACION IDENTITARIA QUE, UTILIZANDO LA LENGUA ESPAÑOLA, PERMITE UN ACERCAMIENTO MAS UNIVERSAL A LA VEZ QUE DESMONTA CLICHES Y PATRONES APREHENDIDOS, EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES OFRECER UNA VISION GENERAL DE LA CONSTRUCCION/DECONSTRUCCION DE UN IMAGINARIO COLECTIVO, LO QUE CONSTITUYE UN MATERIAL VALIOSO PARA FORMADORES, PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, MEDIADORES CULTURALES Y CUANTAS PERSONAS ESTEN INTERESADAS EN EL TEMA DE LA DIVERSIDAD ESPAÑOL\ ÁFRICA\ INMIGRACIÓN\ IMAGINARIO COLECTIVO\ RELATOS DE VIDA\ NARRATIVAS VISUALES\ MULTICULTURALIDAD Y MEDIACIÓN CULTURAL\ ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL