ESTUDIO DE LAS INTERACCIONES DEL PROBIOTICO SHEWANELLA PUTREFACIENS PDP11 CON LA...
ESTUDIO DE LAS INTERACCIONES DEL PROBIOTICO SHEWANELLA PUTREFACIENS PDP11 CON LA MICROBIOTA DE PECES CULTIVADOS Y MICROORGANISMOS PATOGENOS
LA APLICACION DE LOS PROBIOTICOS EN LA ACUICULTURA ESTA FACILITANDO UNA MEJOR SALUD DE LOS PECES CULTIVADOS, ASI COMO DEL DEARROLLO DE UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL SOSTENIBLE CON EL MEDIO AMBIENTE, ASPECTOS AMBOS SOLICITADOS POR UNA I...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1968
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto AGL2011-30381-C03-02
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1968
Presupuesto del proyecto
139K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA APLICACION DE LOS PROBIOTICOS EN LA ACUICULTURA ESTA FACILITANDO UNA MEJOR SALUD DE LOS PECES CULTIVADOS, ASI COMO DEL DEARROLLO DE UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL SOSTENIBLE CON EL MEDIO AMBIENTE, ASPECTOS AMBOS SOLICITADOS POR UNA INDUSTRIA ACUICOLA MODERNA. SE HA AISLADO UNA BACTERIA A PARTIR DE LA PIEL DE DORADAS SANAS, QUE POSTERIORMENTE HA SIDO IDENTIFICADA COMO SHEWANELLA PUTREFACIENS PDP11, QUE HA MOSTRADO TENER DISTINTOS EFECTOS BENEFICIOSOS PARA SU APLICACION EN LA ACUICULTURA: (I) HA INCREMENTADO LA ACTIVIDAD IN VITRO DE CIERTOS PARAMETROS INMUNOLOGICOS; (II) HA REDUCIDO EL ALTO NUMERO DE INCLISONES LIPIDICAS OBSERVADAS EN LOS ENTEROCITOS Y EN CELULAS HEPATICAS DE PECES QUE RECIBEN UNA DIETA ESTANDAR; (III) HA EJERCIDO UN RAPIDA ESTABILIZACION DE LA COMUNIDAD MICROBIANA INTESTINAL, INCREMENTANDO LOS REPRESENTANTES DE LOS GENEROS VIBRIO Y SHEWANELLA; AND (IV) HA INHIBIDO EL CRECIMIENTO DE CIERTOS MICROORGANISMOS PATOGENOS. ACTUALMENTE, HAY UN MAYOR CONOCIMIENTO DE LA INTERACCION PROBIOTICO-HOSPEDADOR, PERO ES NECESARIO UN MAYOR CONOCIMIENTO DEL EFECTO QUE IN VIVO PUEDEN TENER LOS PROBIOTICOS. EN ESTE CONTEXTO, VARIOS ASPECTOS SE PUEDE CONSIDERAR PARA FUTURAS INVESTIGACIONES, TALES COMO LA EXPRESION TRANSCRIPTOMICA Y PROTEOMICA DEL HOSPEDADOR IN VIVO, ASI COMO EN SUS INTERACCIONES CON EL PROBIOTICO.EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO COORDINADO ES MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE LAS RELACINOES IN VIVO ENTRE EL PROBIOTICO PDP11 Y LAS DORADAS Y LENGUADOS CULTIVADOS, EN ORDEN A PODER MANIPULARLO COMO MUN NUEVO INSTRUMENTO PARA MEJORAR EL CULTIVO DE AMBAS ESPECIES. ESTA INVESTIGACION ARROJARA LUZ SOBRE EL FUTURO DESARROLLO DE TRATAMIENTOS CAPACES DE PREVENIR EL IMPACTO NEGATIVO DE FACTORES ESTRESANTES O ENFERMEDADES SOBRE LOS PECES CULTIVADOS. LOS OBJETITOVOS ESPECIFICOS DE ESTE SUBPROYECTO SON ESTUDIAR EL EFECTO EJERCIDO POR EL MICROORGANISMOS PROBIOTICO PDP11 SOBRE LA DIVERSIDAD ESTRUCTURAL DE LA COMUNIDAD MICROBIANA DE LOS PECES DURANTE EL DESARROLLO LARVARIO DE ESTOS, Y BAJO CONDICIONES DE ESTRES AGUDO. NMUNIDAD DE LA MUCOSA\LENGUADO\DORADA\PATOLOGIA\ESTRES\LARVAS\PROTEOMICA\TRANSCRIPTOMICA\MICROBIOTA\PROBIOTICOS