Descripción del proyecto
TRAS LA ASPERGILOSIS Y LAS INFECCIONES POR HONGOS ZIGOMICETOS, LA FUSARIOSIS ES LA INFECCION FUNGICA INVASORA CAUSADA POR HONGOS FILAMENTOSOS DE MAYOR INCIDENCIA EN PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS SIENDO F, SOLANI, F, OXYSPORUM Y F, VERTICILLOIDES LAS ESPECIES MAS FRECUENTEMENTE AISLADAS, LA FUSARIOSIS ES DIFICIL DE TRATAR Y EL ANTIFUNGICO DE ELECCION PARA ESTE TIPO DE INFECCIONES ES LA ANFOTERICINA B A PESAR DE QUE EL EXITO TERAPEUTICO CONTINUA SIENDO BAJO, LOS TRATAMIENTOS CON NUEVOS AZOLES TALES COMO EL VORICONAZOL O EL POSACONAZOL NO SON RESOLUTIVOS EN MAS DE UN 50% DE LOS CASOS, SI BIEN EL ESTADO INMUNITARIO DEL PACIENTE ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO, FACTORES DE VIRULENCIA DE LA CEPA INFECTANTE JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA INFECCION, DIFERENTES FACTORES FUNGICOS HAN SIDO RELACIONADOS CON LA VIRULENCIA, INCLUYENDO LA CAPACIDAD DE LOS HONGOS DE SINTETIZAR MELANINA O LA PRODUCCION DE DIFERENTES PROTEASAS, CATALASAS Y LIPASAS, LAS FOSFOLIPASAS EXTRACELULARES (FL) REPRESENTAN UNA FAMILIA DE ENZIMAS CON CAPACIDAD DE HIDROLIZAR FOSFOLIPIDOS Y HAN DEMOSTRADO SU IMPLICACION EN LA PATOGENESIS Y DISEMINACION DE INFECCIONES BACTERIANAS Y PROTOZOARIAS, DESDE EL DESCUBRIMIENTO DE FOSFOLIPASAS FUNGICAS EN LOS AÑOS SESENTA, DIFERENTES TRABAJOS HAN DEMOSTRADO LA RELACION ENTRE LA ACTIVIDAD FL DE ESPECIES FUNGICAS Y SU VIRULENCIA, EN ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS SE HA OBSERVADO QUE CEPAS DE LA LEVADURA CANDIDA ALBICANS Y DEL HONGO FILAMENTOSO ASPERGILLUS FUMIGATUS PROCEDENTES DE PACIENTES HEMATOLOGICOS PRESENTAN UNA MAYOR ACTIVIDAD FOSFOLIPASA QUE LAS CEPAS PROCEDENTES DE INFECCIONES LOCALIZADAS, LA INFECCION DE ANIMALES DE LABORATORIO CON CEPAS DE CRYPTOCOCCUS, ASPERGILLUS O CANDIDA DE DISTINTOS ORIGENES HA DEMOSTRADO EXPERIMENTALMENTE LA RELACION ENTRE EL ORIGEN CLINICO DE UNA CEPA, SU ACTIVIDAD FL Y SU CAPACIDAD PATOGENICA Y DE DISEMINACION EN LOS TEJIDOS HUESPED, EL SILENCIAMIENTO DE GENES PARA FL EN C, ALBICANS RESULTO EN LA OBTENCION DE CEPAS AVIRULENTAS MODELOS ANIMALES DE CANDIDIASIS DISEMINADA, SIN EMBARGO, Y A PESAR DE TENER UNA GRAN INCIDENCIA EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS NO SE HAN REALIZADO ESTUDIOS SOBRE LAS FL EN FUSARIUM OXYSPORUM Y SU RELACION CON LA GRAVEDAD DE LAS INFECCIONES QUE CAUSAN, EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO FINALIDAD DEMOSTRAR LA ACTIVIDAD FOSFOLIPASA EN F, OXYSPORUM Y SU RELACION CON LA ENFERMEDAD CLINICA, SE INVESTIGARAN POSIBLES DIFERENCIAS EN LA ACTIVIDAD FL DE CEPAS DE ORIGEN CLINICO Y SE ENSAYARA SU VIRULENCIA EN MODELOS ANIMALES DE INFECCION, PARA DEMOSTRAR LA IMPORTANCIA DE LAS FL DURANTE LA INFECCION, SE GENERARAN CEPAS DEFICIENTES EN FL MEDIANTE TECNICAS MOLECULARES DE SUPRESION GENICA (DOUBLE-JOINT PCR) Y SE EVALUARA LA PATOGENICIDAD DE LAS CEPAS DEFECTIVAS EN COMPARACION CON LAS CEPAS SILVESTRES RESPECTIVAS, LOS RESULTADOS OBTENIDOS ADEMAS DE REPRESENTAR UN INCREMENTO EN EL CONOCIMIENTO DE LA FISIOLOGIA DE ESTA ESPECIE Y SUS MECANISMOS LESIVOS, PODRIAN TENER APLICACIONES TERAPEUTICAS YA QUE LAS FL PODRIAN SER DIANAS DE ACCION PARA NUEVOS COMPUESTOS ANTIFUNGICOS, FUSARIUM OXYSPORUM\FUSARIOSIS\FOSFOLIPASA\VIRULENCIA\MODELO ANIMAL