Descripción del proyecto
EL PROYECTO ESPRINT SE PLANTEA DOS GRANDES COMETIDOS. POR UN LADO, PROSIGUE EL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS PRAGMATICO-RETORICOS DE LA INTERACCION CONVERSACIONAL ESPONTANEA, EN PARTICULAR DE LA INTENSIFICACION, ATENUACION Y GESTION INTERACCIONAL EN EL MACROCORPUS AMERESCO DE CONVERSACIONES COLOQUIALES DE AMERICA Y ESPAÑA, QUE TAMBIEN AHORA SE CONTINUA RECOPILANDO Y PROCESANDO. POR OTRO LADO, SE PROPONE INVESTIGACION NOVEDOSA SURGIDA DE LAS NECESIDADES DESPERTADAS POR EL PROYECTO ANTERIOR ES.VAG.ATENUACION; EN CONCRETO, APLICA LOS AVANCES TEORICOS SOBRE LOS FENOMENOS PRAGMATICO-RETORICOS MENCIONADOS AL ESTUDIO DE LA COMUNICACION PROBLEMATICA Y CONFLICTIVA EN LAS RELACIONES ENTRE INTIMOS Y CONOCIDOS. EXISTE UN VACIO TANTO EN EL ESTUDIO DE SITUACIONES DE NO ARMONIA EN RELACIONES VIVENCIALES DE PROXIMIDAD COMO EN LA DISPONIBILIDAD DE CORPUS ORALES ESPONTANEOS DE CONFLICTO PRIVADO, DADAS LAS DIFICULTADES DE GRABACION DEBIDAS AL ALTO GRADO DE INTIMIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS CONTENIDOS.ASI, PARA PODER COMPLETAR EL MAPA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS FENOMENOS PRAGMATICO-RETORICOS DE LA INTERACCION CONVERSACIONAL, ESPRINT, ADEMAS DE AMPLIAR EL CORPUS AMERESCO DE CONVERSACIONES AMIGABLES Y ARMONICAS, SE PROPONE RECOGER UN CORPUS DE CONVERSACIONES INFORMALES EN RELACIONES CONFLICTIVAS Y LESIONADAS. LOS DATOS SE OBTENDRAN GRACIAS A CONVENIOS ESTABLECIDOS CON CLINICAS DE PSICOLOGIA; YA SE DISPONE DE LOS DEBIDOS REQUISITOS ETICOS, LEGALES Y TECNICOS. ASIMISMO, SE TRABAJARA CON UN TERCER CORPUS DE TERAPIA Y MEDIACION CLINICA EN INTERVENCION A PERSONAS CUYAS RELACIONES PERSONALES SON CONFLICTIVAS (CEDIDO POR OTRO EQUIPO DE INVESTIGACION).EL ENFOQUE DEL PROYECTO ES PRIORITARIAMENTE PRAGMATICO-LINGUISTICO, AUNQUE ES NECESARIO CONTAR CON OTRAS DISCIPLINAS Y TRABAJAR, SUBSIDIARIAMENTE, DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSVERSAL CON LA PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION. LA INTERSECCION ENTRE ESTAS DISCIPLINAS ES CLARA: JUNTO CON LA COMUNICACION LINGUISTICA, EL HECHO SOCIAL DE LA RELACIONABILIDAD HUMANA. LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO SON:1. ABORDAR LAS DISFUNCIONES DE LA INTERACCION CONVERSACIONAL Y LAS MANIFESTACIONES VERBALES DEL CONFLICTO Y AGRESION EN RELACIONES PRIVADAS ENTRE PERSONAS CON RELACION VIVENCIAL DE PROXIMIDAD, PARA DETECTAR PATRONES PRAGMALINGUISTICOS RECURRENTES EN LO RELATIVO A LA INTENSIFICACION, ATENUACION Y GESTION CONVERSACIONAL (TERRITORIO EPISTEMICO Y DEONTICO, EVIDENCIALIDAD, AFILIACION, CORTESIA, ETC.).2. PROFUNDIZAR EN LA CARACTERIZACION DE LA INTENSIFICACION COMO CATEGORIA PRAGMATICA A PARTIR DEL ANALISIS EMPIRICO DEL CONFLICTO COMUNICATIVO, VEHICULADO MAYORITARIAMENTE POR ACTOS DE HABLA HOSTILES (RECRIMINACIONES, ACUSACIONES, CRITICAS, DESAFIOS, PROTESTAS, DESCALIFICACIONES, INSULTOS, ETC.). LA INTENSIFICACION EN ESTOS ACTOS FAVORECE LA AGRESIVIDAD VERBAL Y PERJUDICA LAS RELACIONES PERSONALES. 3. VALIDAR LA DEFINICION INTEGRAL DE LA ATENUACION EN TRES DIMENSIONES (COGNITIVA, RETORICA Y LINGUISTICA), ESTABLECIDA EN EL PROYECTO ES.VAG.ATENUACION, EN LOS DATOS DE LOS TRES CORPUS DEL PRESENTE PROYECTO. EN ESPECIAL, SE ANALIZARA EL BENEFICIO Y RENTABILIDAD DE LA ATENUACION EN EL DISCURSO DE LA MEDIACION TERAPEUTICA. 4. DETECTAR OTROS FENOMENOS PRAGMATICOS DE GESTION INTERACCIONAL QUE INTERVIENEN EN LA CONVERSACION PROBLEMATICA, ASI COMO AQUELLOS QUE EN LA MEDIACION TERAPEUTICA PUEDEN FAVORECER UNA COMUNICACION MAS EFECTIVA. STRATEGIAS PRAGMATICAS\VARIACION LINGUISTICA\CONFLICTO COMUNICATIVO\CONVERSACION\ATENUACION\EVIDENCIALIDAD\INTENSIFICACION