Equipamiento para el laboratorio de Aerohidrodinámica de Vehículos no Tripulados...
Equipamiento para el laboratorio de Aerohidrodinámica de Vehículos no Tripulados (LAHVNT)
Este proyecto se realiza como dotación del Laboratorio de Aerohidrodinámica de Vehículos no Tripulados, Creado en 2005, se encuentra recientemente reubicado en una nave anexa del nuevo edificio de la E,T,S, de Ingeniería Industria...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1965
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
HOMER
Holistic Optical Metrology for Aero Elastic Research
5M€
Cerrado
PDC2021-121288-I00
OBTENCION DE PROTOTIPOS, PROTECCION Y POTENCIAL TRANSFERENCI...
138K€
Cerrado
PID2020-119468RA-I00
DISEÑO, CONSTRUCCION Y CONTROL PARA LA GESTION OPTIMA DE MIS...
99K€
Cerrado
eVTOLUTION
EVTOL MULTI-FIDELITY HYBRID DESIGN AND OPTIMIZATION FOR LOW...
4M€
Cerrado
DPI2013-40479-P
ESTUDIO DE LA INTERACCION AERODINAMICA DE ALAS BATIENTES AL...
109K€
Cerrado
Información proyecto UNMA13-1E-1949
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1965
Presupuesto del proyecto
299K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Este proyecto se realiza como dotación del Laboratorio de Aerohidrodinámica de Vehículos no Tripulados, Creado en 2005, se encuentra recientemente reubicado en una nave anexa del nuevo edificio de la E,T,S, de Ingeniería Industrial de la UMA, en el denominado Edificio de la Ingenierías, en las que se han ultimado las instalaciones, Como equipamiento básico cuenta con un canal de Agua, un tunel de viento, 2 UAV, 1 minisubmarino y dos máquinas de prototipado, utilizado para la realización de prototipos, En el proyecto participan cinco grupos de investigación que integran más de 45 doctores de grupos interdisciplinares con intereses comunes en el campo de aplicación del laboratorio, Participan los Grupos TEP146 Mecánica de Fluidos, TEP119 Ingenieria de Sistemas y AUtomática, FQM231 Reología de Suspensiones, TIC113 Arquitectura y Algoritmos Paralelos y TIC 182 Grupo de Diseño en Electrónica Integrada y Sistemas,