ENTRENAMIENTO DE LA ATENCION EN NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR: EFECTOS NEUROCOGNITIVO...
ENTRENAMIENTO DE LA ATENCION EN NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR: EFECTOS NEUROCOGNITIVOS, GENERALIZACION A OTROS DOMINIOS Y MODULADORES CONSTITUCIONALES
LA ATENCION ES UNA FUNCION COGNITIVA RELACIONADA CON LA CAPACIDAD PARA CONTROLAR PENSAMIENTOS, RESPUESTAS Y EMOCIONES DE FORMA VOLUNTARIA Y CONSCIENTE, ESTA CAPACIDAD SE RELACIONA CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA ZONA ANTERIOR DEL CING...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PSI2008-02955
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
142K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ATENCION ES UNA FUNCION COGNITIVA RELACIONADA CON LA CAPACIDAD PARA CONTROLAR PENSAMIENTOS, RESPUESTAS Y EMOCIONES DE FORMA VOLUNTARIA Y CONSCIENTE, ESTA CAPACIDAD SE RELACIONA CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA ZONA ANTERIOR DEL CINGULO Y AREAS PREFRONTALES LATERALES CUYO FUNCIONAMIENTO ESTA MODULADO POR LA DOPAMINA, Y EXPERIMENTA UN GRAN DESARROLLO ENTRE LOS 2 Y LOS 7 AÑOS DE EDAD, LA ATENCION SE RELACIONA CON PROCESOS DE APRENDIZAJE Y ES UNA FUNCION CENTRAL PARA EL ADECUADO DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL DE LOS NIÑOS/AS, EN EL PRESENTE PROYECTO PRETENDEMOS EXAMINAR EL EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA ATENCION EN EL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO Y CEREBRAL DE NIÑOS/AS EN EDAD PREESCOLAR, ADEMAS EXAMINAREMOS LA POSIBLE GENERALIZACION DEL ENTRENAMIENTO ATENCIONAL A OTROS DOMINIOS COMO LAS HABILIDADES DE RAZONAMIENTO, EL CAPACIDAD DE MEMORIA DE TRABAJO Y LA REGULACION AFECTIVA, POR ULTIMO, PRETENDEMOS ESTUDIAR LA INFLUENCIA DE VARIABLES CONSTITUCIONALES, COMO EL TEMPERAMENTO Y LA VARIACION GENETICA, EN LA CAPACIDAD DE CONTROL ATENCIONAL, ASI COMO EXAMINAR LA POSIBLE MODULACION QUE ESTAS VARIABLES CONSTITUCIONES PUEDAN EJERCER SOBRE EL EFECTO DEL ENTRENAMIENTO, ESTE PROYECTO TIENE UN MARCADO CARACTER INTERDISCIPLINAR PROPIO DE LA INVESTIGACION EN NEUROCIENCIA COGNITIVA, LOS RESULTADOS DE ESTA INVESTIGACION TIENEN EL POTENCIAL DE PROFUNDIZAR EN LA COMPRENSION DE LOS MECANISMOS A LA BASE DEL DESARROLLO DE LA ATENCION Y LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN ESTE DESARROLLO, ASI COMO MEJORAR LOS PROCESOS DE APRENZIAJE Y AJUSTE SOCIO-EMOCIONAL DE LOS MENORES EN EL CONTEXTO ESCOLAR A TRAVES DEL DESARROLLO DE INTERVENCIONES QUE POTENCIEN LA FUNCION NEUROCOGNITIVA QUE SUBYACE A TALES PROCESOS, Atencióndesarrollo cognitivodesarrollo cerebralauto-regulaciónatención ejecutivaentrenamiento emperamentoases genéticas de la atenciónpotenciales corticales
endimiento académico