Descripción del proyecto
EL CONTINUO CRECIMIENTO E INTENSIFICACION DE LA ACUICULTURA DEPENDE, EN BUENA MEDIDA, DEL DESARROLLO DE FUENTES DE PROTEINAS ALTERNATIVAS A LAS HARINAS DE PESCADO, UN CANDIDATO ALTERNATIVO DEBE POSEER, ENTRE OTRAS (LIPIDOS, VITAMINAS, ETC), DETERMINADAS CARACTERISTICAS NUTRICIONALES, COMO BAJOS NIVELES DE GLUCIDOS NO SOLUBLES, UN RELATIVO ALTO CONTENIDO PROTEICO Y FAVORABLE PERFIL DE AMINOACIDOS, ALTA DIGESTIBILIDAD DE NUTRIENTES Y BUENA PALATABILIDAD, ENTRE LAS PROTEINAS VEGETALES, LA SOJA, ES DE LOS MAS PROMETEDORES CANDIDATOS PARA SUBSTITUIR, PARCIAL O TOTALMENTE A LAS PROTEINAS PESCADO, SIN EMBARGO, LA SOJA CONTIENE FACTORES ANTI-NUTRICIONALES, COMO SUBSTANCIAS ANTIGENICAS, INHIBIDORES DE PROTEASAS, LECTINAS Y OTROS COMPUESTOS COMO ISOFLAVONAS, ALGUNAS DE LAS CUALES SON FITOESTROGENICAS; ESTRUCTURAL Y FUNCIONALMENTE SIMILARES A LOS ESTEROIDES NATURALES, COMO CONSECUENCIA, PRODUCEN ALTERACIONES ENDOCRINAS POR UNION A RECEPTORES DE ESTROGENOS ERS-,DOS DE LAS MAS CONOCIDAS ISOFLAVONES DE LA SOJA Y CON POTENCIAL ACTIVIDAD FITOESTROGENICA-XENOESTROGENICA SON LA GENISTEINA Y LA DADZEINA-, QUE SE SABE INTERFIEREN EN LA PROLIFERACION CELULAR, POR INHIBICION DE LA TIROSINA QUINASA, INDUCEN EFECTOS ANTI-PROLIFERATIVOS Y DE ANTI-DIFERENCIACION VIA APOPTOSIS, PRODUCEN TOXICIDAD EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO, ALTERACIONES ENZIMATICAS E INMUNOSUPRESION, OTROS EFECTOS NEGATIVOS CONOCIDOS SON: DISMINUCION DEL RITMO CARDIACO, EDEMAS, CIFOSIS, EFECTOS TERATOGENICOS, ETC, LAS ISOFLAVONAS SON POTENCIALES CONTAMINANTES DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES Y ACUATICOS, LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO SE HAN CENTRADO, CONSIDERANDO LAS HIPOTESIS Y RESULTADOS ESPERADOS, Y ASUMIENDO QUE: 1,-LOS TRATAMIENTOS CON CONCENTRACIONES NO OPTIMAS, DE ISOFLAVONOIDES ABUNDANTES EN HARINAS DE SOJA, PRODUCIRAN DESCENSOS EN LA SUPERVIVENCIA Y CRECIMIENTO, ASIMETRIAS DEL DESARROLLO, ALTERACIONES ENDOCRINAS, PATOLOGIAS, ETC,,2,- NIVELES ELEVADOS DE ISOFLAVONAS INDUCIRAN DESEQUILIBRIOS EN LOS PATRONES DE PROLIFERACION VERSUS APOPTOSIS, DESDE ETAPAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO LARVARIO, Y ESPECIALMENTE DURANTE LA METAMORFOSIS (EJ, MIGRACION OJO EN LENGUADO), ESTAS ISOFLAVONES FITOESTROGENICAS PRESENTAN DOS VIAS DE ACCION DIFERENTES: (1) INDUCIENDO UNA PRECOZ APOPTOSIS POR VIA INDEPENDIENTE A LOS RECEPTORES DE ESTROGENOS ERS- Y (2) REGULANDO LA EXRESION DE GENES POR VIA DEPENDIANTE DE ERS,ESTA PROPUESTA ESTA ENFOCADA PARA AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO BASICO DE ALGUNOS ASPECTOS DEL USO DE LA SOJA-BIOPRODUCTOS ACTIVOS EN ALIMENTO DE PECES, Y SU APLICACION PARA LA EXPANSION DE LA UTILIZACION SOSTENIBLE DE PRODUCTOS VEGETALES DESTINADOS A LA PRODUCCION DE ACUICOLA, SE ANALIZA LA SENSIBILIDAD, TOXICIDAD Y EFECTOS INTEGRALES DE DOS ISOFLAVONAS FITOESTROGENICAS ABUNDANTES EN LA SOJA, SE IDENTIFICAN LOS BENEFICIOS Y DESVENTAJAS DEL USO DE SU USO DESDE ETAPAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO LARVARIO EN PECES CULTIVADOS (LENGUADO SENEGALES, DORADA, PEZ CEBRA), CON DIFERENCIAS INTER-ESPECIFICAS (PATRON DE DESARROLLO, ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION, COMPORTAMIENTO Y HABITAT) , PARA ALCANZAR ESTOS OBJETIVOS, SE ANALIZAN LOS NIVELES POTENCIALMENTE OPTIMOS DE AMBAS ISOFLAVONAS (VIA ALIMENTARIA Y ACUATICA), PARA FAVORECER EL CORRECTO DESARROLLO LARVARIO Y CRECIMIENTO, BIENESTAR Y PRODUCCION DE PECES SALUDABLES, Y CONTRIBUYENDO -AMIGABLEMENTE CON EL MEDIO AMBIENTE-, PARA MANTENER EL STOCK PESQUERO Y LA BIODIVERSIDAD, Y AYUDAR A REDUCIR COSTES DE PRODUCCION ISOFLAVONAS\FITOESTROGENOS\DIETA\SENSIBILIDAD\TOXICIDAD\APOPTOSIS\ONTOGENIA\HISTOPATHOLOGÍA\LARVAS\PECES