Descripción del proyecto
EL CULTIVO Y PROCESADO INDUSTRIAL DEL ESPARRAGO PRODUCEN GRANDES VOLUMENES DE SUBPRODUCTOS QUE GENERAN SERIOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y ELEVADOS COSTES PARA SU ELIMINACION. EN GENERAL, SON TRES: RAICES, FRONDES Y RESTOS DE TALLOS. LOS DOS PRIMEROS SE ORIGINAN DURANTE EL CULTIVO Y LOS TALLOS DURANTE EL ENVASADO Y PROCESADO DE LOS TURIONES PARA VENTA EN FRESCO.CUANDO LAS PLANTACIONES DE ESPARRAGO DEJAN DE SER PRODUCTIVAS, CADA 10-12 AÑOS, Y HAY QUE LEVANTARLAS, LA TECNICA QUE SIGUEN LOS AGRICULTORES PARA ELIMINAR LAS RAICES CONSISTE EN TRITURARLAS E INCORPORARLAS AL TERRENO. ESTA PRACTICA REPERCUTE NEGATIVAMENTE EN LOS CULTIVOS FUTUROS, DEBIDO A LA LIBERACION AL MEDIO DE DISTINTAS SUSTANCIAS ALELOPATICAS. EN EL CASO DE LOS FRONDES, EL PROBLEMA DE SU ELIMINACION SURGE CADA AÑO TRAS LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DEL ESPARRAGO, CUANDO LAS RAMAS DE LA PLANTA SE DEJAN SECAR Y SE SIEGAN. LA INCORPORACION DE ESTOS RESTOS VEGETALES AL SUELO, ESTA CADA VEZ MAS RESTRINGIDA Y LOS AGRICULTORES RECURREN A LA QUEMA, CON TODOS LOS PROBLEMAS QUE ELLO CONLLEVA.EN LO QUE A LOS RESIDUOS PROCEDENTES DE LA INDUSTRIA DEL ESPARRAGO SE REFIERE, LA PORCION FINAL QUE SE DESECHA REPRESENTA ALGO MAS DEL 50% DEL TURION, POR LO QUE SE GENERAN ENORMES CANTIDADES DE RESIDUOS QUE LAS ENVASADORAS NO TIENEN MAS OPCION QUE ENVIAR A VERTEDERO.TENIENDO EN CUENTA LOS DATOS GLOBALES DE PRODUCCION Y SUPERFICIE CULTIVADA EN ESPAÑA, ANUALMENTE SE GENERAN ENTRE 30000 Y 40000 TM DE RAICES, 60000 TM DE FRONDES Y APROXIMADAMENTE 35000 TM DE TALLOS DE ESPARRAGO. ESTOS SUBPRODUCTOS QUE, EN PRINCIPIO, CONSTITUYEN UN PROBLEMA ECONOMICO Y SOCIO-AMBIENTAL, SON UNA MAGNIFICA FUENTE DE COMPUESTOS BIOACTIVOS CON POTENCIAL APLICACION EN DISTINTOS SECTORES. LOS SUBPRODUCTOS DEL ESPARRAGO SON RICOS EN ANTIOXIDANTES (FLAVONOIDES Y ACIDOS CINAMICOS), SAPONINAS, FRUCTANOS CON CARACTER PREBIOTICO, Y FIBRA ANTIOXIDANTE. POR TANTO, ES DE GRAN INTERES ECONOMICO, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL DESARROLLAR PROCESOS TECNOLOGICOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE QUE PERMITAN LA VALORIZACION DE ESTOS SUBPRODUCTOS. EN EL PROYECTO AGL2017-82428-R ACTUALMENTE EN CURSO, SE HAN DESARROLLADO CUATRO PRODUCTOS PRINCIPALES: A) CARBOHIDRATOS PREBIOTICOS (FRUCTANOS Y ARABINOXILANOS), B) ANTIOXIDANTES NATURALES (FLAVONOIDES Y ACIDOS CINAMICOS), C) SAPONINAS CON PROPIEDADES HIPOGLUCEMICAS, HIPOCOLESTEROLEMICAS, DIURETICAS Y ANTICANCERIGENAS Y D) FIBRA BIOACTIVA CON PROPIEDADES ANTIOXIDANTES.EL OBJETIVO GENERAL DE LA PRESENTE PROPUESTA ES EVALUAR DISTINTAS APLICACIONES EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE LOS EXTRACTOS NATURALES OBTENIDOS A PARTIR DE LOS SUBPRODUCTOS DE LA COMERCIALIZACION Y CULTIVO DEL ESPARRAGO, DESARROLLADOS EN EL PROYECTO AGL2017-82428-R.LOS RESULTADOS DEL PROYECTO PUEDEN REPRESENTAR UN AVANCE IMPORTANTE PARA FORTALECER LA COLABORACION ENTRE LOS GRUPOS DE INVESTIGACION Y LAS EMPRESAS DEL SECTOR INTERESADAS EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS CON MEJORES PROPIEDADES TECNO-FUNCIONALES, MAYOR VIDA UTIL Y COMERCIAL, MAS SALUDABLES, ETC. ADEMAS, EL HECHO DE QUE ESTOS NUEVOS INGREDIENTES PROCEDAN DE RESTOS VEGETALES QUE INICIALMENTE IBAN ENCAMINADOS A SU DESECHO COMO RESIDUOS, CONTRIBUYE ENORMEMENTE A MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO, DENTRO DEL AMBITO DE LA ECONOMIA CIRCULAR, PROPORCIONANDO A LOS AGRICULTORES NUEVAS ALTERNATIVAS PARA LA VALORIZACION DE SUS SUBPRODUCTOS; Y A LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNA CARTERA DE INGREDIENTES NATURALES DE GRAN APLICABILIDAD EN SUS FORMULACIONES. UBPRODUCTOS\PRODUCCION ANIMAL\SAPONINAS\FIBRA\ANTIOXIDANTES\FITOSANITARIOS\INGREDIENTES ALIMENTARIOS\ESPARRAGO