DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA CONTROLAR MOHOS TOXIGENICOS EN ALIMENTOS MADURADOS UT...
DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA CONTROLAR MOHOS TOXIGENICOS EN ALIMENTOS MADURADOS UTILIZANDO PROTEINAS ANTIFUNGICAS DE MOHOS Y LEVADURAS.
EL DESARROLLO DE MOHOS TOXIGENICOS EN ALIMENTOS MADURADOS REPRESENTA UN SERIO PROBLEMA PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD Y PUEDE SUPONER UN INCONVENIENTE PARA SU COMERCIALIZACION, LAS CONDICIONES AMBIENTALES NECESARIAS PARA LA ELABORAC...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL DESARROLLO DE MOHOS TOXIGENICOS EN ALIMENTOS MADURADOS REPRESENTA UN SERIO PROBLEMA PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD Y PUEDE SUPONER UN INCONVENIENTE PARA SU COMERCIALIZACION, LAS CONDICIONES AMBIENTALES NECESARIAS PARA LA ELABORACION DE ESTOS PRODUCTOS NO PERMITEN ELIMINAR TOTALMENTE LA CONTAMINACION FUNGICA INDESEABLE,EN EL PRESENTE PROYECTO SE PLANTEA LA UTILIZACION CONJUNTA DE MOHOS, LEVADURAS Y BACTERIAS LACTICAS QUE SE DESARROLLAN HABITUALMENTE EN ESTOS PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE LOS MOHOS TOXIGENICOS, PARA ELLO SE PARTIRA DE PROTEINAS ANTIFUNGICAS PRODUCIDAS POR MOHOS YA DISPONIBLES COMO RESULTADO DE UN PROYECTO ANTERIOR (AGL2004-06546), SE SELECCIONARAN LEVADURAS DE LA ESPECIE DEBARYOMYCES HANSENII CON ACTIVIDAD ANTIFUNGICA FRENTE A MOHOS TOXIGENICOS HABITUALES EN ESTOS ALIMENTOS Y SE HARA UNA CARACTERIZACION PRELIMINAR DE LAS PROTEINAS KILLER CON EFECTO ANTIFUNGICO, LAS CEPAS ACTIVAS Y LAS PROTEINAS KILLER SE UTILIZARAN EN TRATAMIENTOS COMBINADOS CON PROTEINAS ANTIFUNGICAS DE MOHOS YA DISPONIBLES Y CON BACTERIAS LACTICAS DE COLECCION, SE ESTUDIARA EL EFECTO SOBRE EL CRECIMIENTO DE HONGOS TOXIGENICOS Y LA PRODUCCION DE MICOTOXINAS EMPLEANDO METODOS DE PCR EN TIEMPO REAL PARA CUANTIFICAR MOHOS TOXIGENICOS QUE SE HAN DESARROLLADO EN EL PROYECTO AGL2007-64639, SE ESTUDIARA EL MECANISMO DE ACCION DE LAS PROTEINAS ANTIFUNGICAS Y LA POSIBLES SINERGIAS ENTRE ELLAS, UNA VEZ CONOCIDA LA COMBINACION MAS EFICAZ, SE ANALIZARA LA INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES PARA OPTIMIZAR EL EFECTO ANTIFUNGICO, POR ULIMO, SE EVALUARA LA EFICACIA DE LA CAMBINACION SELECCIONADA EN SISTEMAS MODELO PARA QUESOS Y PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS,