Descripción del proyecto
EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE ESTE PROYECTO ES LA REALIZACION DE LAS PRIMERAS ETAPAS CORRESPONDIENTES A LA CONFECCION DE UN DICCIONARIO DE APRENDIZAJE DE NUEVA PLANTA, DESTINADO A ESTUDIANTES DE ESPAÑOL SINOHABLANTES. EN LA BIBLIOGRAFIA RECIENTE SOBRE LEXICOGRAFIA DIDACTICA SIGUE DEBATIENDOSE EL PAPEL DEL DICCIONARIO DESTINADO A APRENDICES DE LENGUAS EXTRANJERAS, CON UNA ATENCION ESPECIAL RESPECTO A LAS NECESIDADES DEL USUARIO. CON TODO, SE CONSIDERA QUE EL DICCIONARIO DIRIGIDO A APRENDICES DE LENGUAS EXTRANJERAS ES UN INSTRUMENTO EFICAZ PARA EL APRENDIZAJE DEL LEXICO POR PARTE DE ESTOS APRENDICES. EL DICCIONARIO BILINGUE HA SIDO EL INSTRUMENTO CLASICO A LA HORA DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE INFORMACION DE LOS APRENDICES DE UNA LENGUA EXTRANJERA, MIENTRAS QUE LA PRESENCIA DEL DICCIONARIO MONOLINGUE, PARA CUMPLIR ESTA FINALIDAD, ES MAS RECIENTE. NO OBSTANTE, EN LOS DIVERSOS ESTUDIOS QUE SE HAN REALIZADO SOBRE LAS PREFERENCIAS DE LOS USUARIOS, EL DICCIONARIO BILINGUE SIGUE SIENDO EL INSTRUMENTO DESTACADO PARA CUBRIR ESTAS NECESIDADES. DADO QUE NO EXISTEN ESTUDIOS ESPECIFICOS SOBRE LAS NECESIDADES DE INFORMACION LEXICOGRAFICA POR PARTE DE APRENDICES DE ESPAÑOL SINOHABLANTES, TENDREMOS QUE ABORDAR EN NUESTRO PROYECTO UNA PRIMERA ETAPA EN LA QUE SERA PRECISO RECOPILAR DATOS AL RESPECTO. TENIENDO EN CUENTA QUE NO SE PUEDE CONCEBIR UN DICCIONARIO DE APRENDIZAJE EN GENERAL SINO QUE SE HA DE TENER EN CUENTA EL GRADO DE DOMINIO DE LA LENGUA EXTRANJERA, NOS PLANTEAMOS UN DICCIONARIO DIRIGIDO A LO QUE TRADICIONALMENTE SE DENOMINABA NIVEL INTERMEDIO, QUE CORRESPONDERIA A LOS NIVELES B1 Y B2 DEL MCER. DEBEREMOS AVERIGUAR TAMBIEN CUALES SON LAS INFORMACIONES MAYORITARIAMENTE CONSULTADAS, PUESTO QUE SERAN LA CLAVE PARA CONSTRUIR, EL LEMARIO, EN EL SEGUNDO AÑO DEL PROYECTO, Y, EN EL TERCER AÑO DEL PROYECTO, LAS CATEGORIAS QUE VAN A CONSTITUIR LA BASE DE DATOS LEXICOGRAFICA.UNA VEZ FINALIZADA LA PRIMERA FASE, ESTAREMOS EN CONDICIONES DE ESTABLECER, PRIMERO, EL CONJUNTO DE ENTRADAS Y, DESPUES, LOS ITEMS QUE HAN DE CONSTITUIR LA BASE DE DATOS. EL ESTABLECIMIENTO DEL LEMARIO, DADO QUE NO PARTIMOS DE UN DICCIONARIO YA REALIZADO, SUPONDRA UN PROCESO DE ANALISIS DE CORPUS. CABE PRECISAR QUE POR LEMA ENTENDEMOS TANTO ELEMENTOS UNIVERBALES COMO PLURIVERBALES CON EL FIN DE CUBRIR LAS BUSQUEDAS DE INFORMACION QUE SOBRE ESTOS ELEMENTOS REALICEN LOS APRENDICES DE E/LE. LA SELECCION DE TALES ITEMS ESTARA CONDICIONADA POR LOS DATOS RECOPILADOS A TRAVES DE LOS TESTS REALIZADOS ASI COMO POR LOS DATOS OBTENIDOS MEDIANTE EL ANALISIS DE ERRORES EN LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO, PUESTO QUE NOS HABRAN IDENTIFICADO CUALES SON LAS NECESIDADES DE INFORMACION LEXICOGRAFICA QUE DEMANDAN LOS USUARIOS ESPECIFICOS A LOS QUE NOS DIRIGIMOS. EN NUESTRO CASO, NOS PLANTEAMOS UNA BASE DE DATOS BILINGUE PUESTO QUE DISEÑAMOS UN DICCIONARIO DESTINADO A APRENDICES QUE NO DOMINAN AUN EL ESPAÑOL, POR LO QUE PRECISARAN CONSULTAR DATOS QUE PROPORCIONEN LA TRADUCCION DE LAS ENTRADAS SELECCIONADAS PARA NUESTRO DICCIONARIO.LA CONTINUACION DEL PROYECTO, QUE PRETENDEMOS DESARROLLAR EN NUEVOS PERIODOS, COMPRENDERA, PRIMERO, LA SELECCION DEL CONTENIDO QUE HA DE INCLUIRSE EN LOS DIVERSOS CAMPOS DE INFORMACION DETERMINADOS PARA CONSTITUIR LA BASE DE DATOS, Y, EN UNA FASE POSTERIOR, SE TRABAJARA LA TRASLACION DE LOS DATOS A UN FORMATO DIGITAL PARA LA CONSULTA DE LA INFORMACION POR PARTE DE LOS USUARIOS. ICCIONARIO\BASE DE DATOS LEXICOGRÁFICA\LEMARIO\ANÁLISIS DE NECESIDADES\APRENDICES SINOHABLANTES\ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA