ADEMAS DE FORMAR PARTE DE LAS UNIONES COMUNICANTES, LOS HEMICANALES (CONEXONES) PUEDEN SITUARSE EN OTRAS ZONAS DE LA MEMBRANA PLASMATICA Y DESARROLLAR UNA FUNCION FISIOLOGICA. LOS HEMICANALES ESTAN FORMADOS POR SEIS MOLECULAS DE C...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ADEMAS DE FORMAR PARTE DE LAS UNIONES COMUNICANTES, LOS HEMICANALES (CONEXONES) PUEDEN SITUARSE EN OTRAS ZONAS DE LA MEMBRANA PLASMATICA Y DESARROLLAR UNA FUNCION FISIOLOGICA. LOS HEMICANALES ESTAN FORMADOS POR SEIS MOLECULAS DE CONEXINAS. ALGUNAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS SE DEBEN A MUTACIONES DE LAS CONEXINAS (CXS), DE FORMA QUE LAS UNIONES COMUNICANTES QUEDAN ALTERADAS. EN OTRAS ENFERMEDADES COMO LA DE CHARCOT-MARIE-TOOTH LIGADA AL CROMOSOMA X (CMTX) Y A ALGUNOS TIPOS DE SORDERA PRELINGUAL DE TIPO DFNB, SE SOSPECHA QUE LA FUNCION ALTERADA SE DEBE A LOS HEMICANALES QUE NO FORMAN PARTE DE LAS UNIONES COMUNICANTES. SE CREE QUE AL MENOS ALGUNOS HEMICANALES SERIAN RESPONSABLES DE LA LIBERACION DE ATP AL MEDIO EXTERNO. EL ATP EXTRACELULAR ACTIVA CANALES ESPECIFICOS DENOMINADOS P2, QUE DAN LUGAR A UN AUMENTO DE LA CONCENTRACION INTRACELULAR DE CALCIO. EN CULTIVOS DE ASTROCITOS SE HA COMPROBADO LA LIBERACION DE ATP A TRAVES DE HEMICANALES, LA ACTIVACION DE RECEPTORES P2 Y EL AUMENTO DE CALCIO INTRACELULAR. EN LAS FIBRAS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO SE HA DEMOSTRADO QUE EL ATP ACTIVA ONDAS DE CALCIO INTRACELULAR. EN CONDICIONES FISIOLOGICAS SOSPECHAMOS QUE EL ATP PODRIA LIBERARSE DESDE LAS CELULAS DE SCHWANN A TRAVES DE LOS HEMICANALES FORMADOS POR CX32. LAS MUTACIONES DE ESTA CONEXINA DAN LUGAR A LA ENFERMEDAD DE CMTX. GRACIAS AL PROYECTO ANTERIOR FINANCIADO HEMOS HALLADO QUE LA CX32 ES PERMEABLE AL ATP Y QUE EN LAS MUTACIONES ESTUDIADAS ESTA ALTERADO. AHORA QUEREMOS INVESTIGAR LOS ESTIMULOS QUE INDUCEN LA APERTURA DE CX32. ADEMAS, ALGUNAS SORDERAS HEREDITARIAS SE DEBEN A LAS MUTACIONES EN LAS CX26 Y CX30, QUE ENTRE OTROS LUGARES, SE LOCALIZAN EN ORGANO DE CORTI DE LA COCLEA. EN EL LIQUIDO INTRACOCLEAR SE HA DESCRITO LA PRESENCIA DE ATP EXTRACELULAR, Y TAMBIEN SE HA REGISTRADO EL AUMENTO DE CALCIO INTRACELULAR. POR TANTO, TAMBIEN SE SOSPECHA QUE LAS MUTACIONES DE CX26 Y CX30 JUEGAN UN PAPEL EN LA PATOGENIA DE LA SORDERA A TRAVES DE SU FUNCION COMO HEMICANAL PERMEABLE A ATP. NUESTRO OBJETIVO ES INVESTIGAR EL PAPEL DE LA CX26 Y CX30 Y ADEMAS INVESTIGAR, EN GENERAL, LOS MECANISMOS PURINERGICOS RELACIONADOS CON EL PROCESO DE LIBERACION DE ATP A TRAVES DE HEMICANALES, LA DISTRIBUCION DE RECEPTORES P2 Y EL AUMENTO DE LA CONCENTRACION INTRACELULAR DE CALCIO. ONEXINAS\NEUROMUSCULAR\CELULA DE SCHWANN\OVOCITOS\LUMINISCENCIA\ELECTROFISIOLOGIA\PURINERGICOS\P2X\ATP\HEMICANALES