BASES MOLECULARES DEL PLEGAMIENTO Y CITOTOXICIDAD DE LAS RIBONUCLEASAS PANCREATI...
BASES MOLECULARES DEL PLEGAMIENTO Y CITOTOXICIDAD DE LAS RIBONUCLEASAS PANCREATICAS. EVALUACION DE LA ACTIVIDAD CITOTOXICA Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA SU CONTROL MEDIANTE SPLICING PROTEICO.
LAS PROTEINAS QUE FORMAN PARTE DE LA FAMILIA DE LAS RIBONUCLEASAS PANCREATICAS CONSTITUYEN UN MODELO IDONEO PARA ESTUDIOS DE ESTABILIDAD Y PLEGAMIENTO PROTEICO DADO EL CONOCIMIENTO TANTO ESTRUCTURAL COMO FUNCIONAL DE QUE SE DISPON...
ver más
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores226
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto BFU2009-06935
Líder del proyecto
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores226
Presupuesto del proyecto
139K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS PROTEINAS QUE FORMAN PARTE DE LA FAMILIA DE LAS RIBONUCLEASAS PANCREATICAS CONSTITUYEN UN MODELO IDONEO PARA ESTUDIOS DE ESTABILIDAD Y PLEGAMIENTO PROTEICO DADO EL CONOCIMIENTO TANTO ESTRUCTURAL COMO FUNCIONAL DE QUE SE DISPONE, POR OTRO LADO, EL HECHO QUE ALGUNOS MIEMBROS DE ESTA FAMILIA PRESENTEN DIFERENTES ACTIVIDADES BIOLOGICAS, TALES COMO ACTIVIDAD ANTITUMORAL, BACTERICIDA O ANTIVIRAL, HA INCREMENTADO EL INTERES POR EL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS RESPONSABLES DE ESTAS ACTIVIDADES Y HA ABIERTO NUEVAS LINEAS DE INVESTIGACION ENCAMINADAS A LA APLICACION TERAPEUTICA DE ESTAS ENZIMAS, EN EL PRESENTE PROYECTO SE PROPONE, A PARTIR DE TRES OBJETIVOS PRINCIPALES, REALIZAR ESTUDIOS ENMARCADOS EN AMBOS AMBITOS DE INVESTIGACION APROVECHANDO LAS PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS DE ESTA FAMILIA: 1, ESTUDIOS DE PLEGAMIENTO PROTEICO Y OLIGOMERIZACION UTILIZANDO RIBONUCLEASAS COMO PROTEINAS MODELO, SE ESTUDIARA DEL PAPEL DEL NUCLEO HIDROFOBICO DE ESTAS ENZIMAS SOBRE LA CINETICA DE PLEGAMIENTO / DESPLEGAMIENTO INDUCIDA POR SALTOS DE PRESION Y DE TEMPERATURA Y SOBRE SU PROCESO DE DIMERIZACION POR INTERCAMBIO DE DOMINIOS, 2, ESTUDIO DE LAS BASES MOLECULARES DEL MECANISMO DE CITOTOXICIDAD DE LAS RIBONUCLEASAS PANCREATICAS, ESTE OBJETIVO INCLUYE: I) EL DISEÑO DE NUEVAS VARIANTES CITOTOXICAS DE LA RIBONUCLEASA PANCREATICA HUMANA (HP-RNASA) DOTADAS CON UNA SEÑAL DE LOCALIZACION NUCLEAR; II) ESTUDIOS IN VITRO DE LA CITOTOXICIDAD DE PE5 (VARIANTE CITOTOXICA DE LA HP-RNASA QUE INCORPORA UNA SEÑAL DE LOCALIZACION NUCLEAR) Y DE NUEVAS VARIANTES SOBRE DIFERENTES LINEAS CELULARES DE CANCER DE PULMON; III) EL ESTUDIO COMPARATIVO DEL MECANISMO DE CITOTOXICIDAD DE LA ONCONASA Y PE5; IV) EVALUACION DE LA CAPACIDAD ANTITUMORAL DE PE5 IN VIVO UTILIZANDO UN MODELO MURINO, 3, ESTUDIO DEL MECANISMO DE TRANS-SPLICING PROTEICO, APLICACIONES PARA DIRIGIR LA CITOTOXICIDAD DE LAS RIBONUCLEASAS, SE PROPONE PROFUNDIZAR EN EL PROCESO DEL TRANS-SPLICING PROTEICO COMO PASO PREVIO Y NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS QUE PERMITAN CONTROLAR Y DIRIGIR IN VITRO E IN VIVO LA CITOTOXICIDAD DE LAS RIBONUCLEASAS, RIBONUCLEASAS\PLEGAMIENTO PROTEICO\CITOTOXICIDAD\INGENIERIA DE PROTEINAS\ESTRUCTURA Y FUNCION PROTEICA