Descripción del proyecto
UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS QUE TIENE LA SOCIEDAD, SI NO EL MAS IMPORTANTE, ES EL DE GARANTIZAR QUE LOS FUTUROS CIUDADANOS TENGAN UNA FORMACION COMPLETA Y DE CALIDAD, PARA LO CUAL ES IMPRESCINDIBLE MEJORAR NOTABLEMENTE LAS CONDICIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO Y POTENCIAR LA INVESTIGACION Y LA INNOVACION EDUCATIVA MUCHO MAS DE LO QUE SE HACE EN LA ACTUALIDAD, POR OTRA PARTE, LA EDUCACION ENTENDIDA COMO MERA TRANSMISION CULTURAL NO PARECE QUE SEA YA SUFICIENTE PARA RESPONDER A LOS PROFUNDOS Y ACELERADOS CAMBIOS POLITICOS, SOCIALES Y ECONOMICOS QUE YA SE ESTAN PRODUCIENDO Y SE VAN A PRODUCIR EN EL FUTURO, LA UNION EUROPEA HA CONTEMPLADO, COMO EJE FUNDAMENTAL DE LA POLITICA EDUCATIVA COMUN, EL ENFASIS EN UNA EDUCACION CENTRADA EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES, HABILIDADES, COMPETENCIAS Y VALORES, ENTRE LOS QUE DESTACA LA TOMA DE COCIENCIA SOBRE LA IGUALDAD DE GENERO DESDE TODAS SUS VERTIENTES, LA MAYOR PARTE DE LAS RECOMENDACIONES ANTERIORES FIGURAN EN NUMEROSOS DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES, INCLUIDOS LOS DISEÑOS CURRICULARES OFICIALES, PERO, ¿ES EL ENFOQUE DESCRITO EL QUE DOMINA REALMENTE EN LOS TEXTOS ESCOLARES Y EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS REALES EN LAS AULAS? LOS LIBROS DE TEXTO REPRESENTAN SER RECURSOS QUE ACTUAN COMO VERDADEROS DISEÑOS PREACTIVOS O GUIAS PARA LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Y QUE SON NUCLEOS DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DOCENTE USUAL; SE PUEDE DECIR QUE CONSTITUYEN LA PRINCIPAL REFERENCIA PARA EXPLICAR UNA BUENA PARTE DE LOS FENOMENOS DE LA EDUCACION MATEMATICA Y CIENTIFICA QUE OCURREN EN LAS AULAS, EL PROTAGONISMO DEL LIBRO DE TEXTO COMO MATERIAL ESCOLAR HA PROPICIADO EL DESARROLLO DE NUMEROSOS ESTUDIOS DEDICADOS A SU ANALISIS Y VALORACION, PERO CENTRADOS, EN SU MAYORIA, EN ASPECTOS PUNTUALES O MUY GENERALES O QUE NO CUESTIONAN LA POTENCIALIDAD FORMATIVA O LA CALIDAD DE LAS PROPUESTAS EN MATERIAS ESPECIFICAS COMO MATEMATICAS Y CIENCIAS, Y DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO, EN EL PRESENTE PROYECTO NOS PROPONEMOS ABORDAR EL ANALISIS DE UNIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE O PROPUESTAS DE DESARROLLO CURRICULAR EN LIBROS DE TEXTO DE MATEMATICAS Y CIENCIAS DE EDITORIALES DE AMPLIA DISTRIBUCION EN ESPAÑA, TOMANDO COMO REFERENCIA UN MODELO DE INDICADORES Y RELACIONES CARACTERISTICOS DE PROCESOS EDUCATIVOS DE CALIDAD EN AMBAS MATERIAS, DEFINIDOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO, DICHO MODELO SE CONSTRUYE MEDIANTE LA METODOLOGIA NO EMPIRICA DE CARACTER META-ANALITICO PARA EL ESTUDIO DE UN PROBLEMA O UN CAMPO DE INVESTIGACION EN EDUCACION MATEMATICA Y CIENTIFICA, DENOMINADA ANALISIS DIDACTICO Y SE ESTRUCTURA EN UN INSTRUMENTO DE OBSERVACION Y ANALISIS MEDIANTE EL ANALISIS DIDACTICO CURRICULAR, SE TRATA DE DOS ENFOQUES METODOLOGICOS ESTRECHAMENTE RELACIONADOS QUE NOS VAN A PERMITIR: CONSTRUIR UN INSTRUMENTO PARA AVERIGUAR EL GRADO DE AJUSTE DE LAS UNIDADES ANALIZADAS A LOS PRINCIPALES INDICADORES DE CALIDAD DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN DICHAS MATERIAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO; CONOCER EN PROFUNDIDAD, COMPRENDER Y COMPARAR LAS PROPUESTAS DIDACTICAS QUE OFRECEN DISTINTAS EDITORIALES Y EN DISTINTAS COMUNIDADES AUTONOMAS; IDENTIFICAR SUS LIMITACIONES Y LAGUNAS Y PROPONER MEDIOS PARA OPTIMIZAR EL MATERIAL Y LAS PROPUESTAS DE DESARROLLO CURRICULAR; MEJORAR LA FORMACION INICIAL Y PERMANENTE DE PROFESORES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO; Y MEJORAR, EN DEFINITIVA, LA CALIDAD DE LA EDUCACION MATEMATICA Y CIENTIFICA EN ESPAÑA, ANÁLISIS DIDÁCTICO\EDUCACIÓN CIENTÍFICA\EDUCACIÓN MATEMÁTICA\PERSPECTIVA DE GÉNERO\COMPETENCIA MATEMÁTICA\COMPETENCIA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA\DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR\LIBROS DE TEXTO.