Descripción del proyecto
LA REFORMA DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ES UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS ECONOMICOS DE LA MAYORIA DE PAISES INDUSTRIALIZADOS, LA INVERSION EN LAS PIRAMIDES POBLACIONALES DE LA PRACTICA TOTALIDAD DE LOS PAISES DESARROLLADOS ESTA DANDO LUGAR A UNA POBLACION TRABAJADORA CADA VEZ MAS REDUCIDA FRENTE A UNA POBLACION RETIRADA CADA VEZ MAS NUMEROSA, ADEMAS, ESTA TENDENCIA SE HA VISTO REFORZADA POR LOS SISTEMAS PUBLICOS DE PENSIONES, CUYO SISTEMA DE INCENTIVOS INDUCE A LOS TRABAJADORES A UN ABANDONO PREMATURO DE LA FUERZA LABORAL, ANTE ESTA SITUACION, LA MAYORIA DE PAISES (ALEMANIA, ITALIA, SUECIA, ETC,) ESTAN ADOPTANDO MEDIDAS QUE TRATAN DE PALIAR LOS FUTUROS PROBLEMAS DE FINANCIACION DE LOS SISTEMAS PUBLICOS DE PENSIONES, SIN IR MAS LEJOS, EL GOBIERNO ESPAÑOL ACABA DE APROBAR UNA PROPUESTA DE REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CENTRADA FUNDAMENTALMENTE EN EVITAR QUE NUESTRO SISTEMA DE PENSIONES INCENTIVE EL RETIRO ANTICIPADO EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION CONSISTE EN ANALIZAR LA EFECTIVIDAD DE UN CONJUNTO DE MEDIDAS ENCAMINADAS A MEJORAR LA FINANCIACION FUTURA DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL, PARA ELLO NOS PLANTEAREMOS UNOS OBJETIVOS MAS CONCRETOS, ENTRE LAS QUE DESTACAMOS: 1,- ANALIZAR LOS EFECTOS DE LAS DISTINTAS REFORMAS PROPUESTAS SOBRE LAS DECISIONES DE RETIRO DE LOS INDIVIDUOS, 2,- EXAMINAR LOS EFECTOS DE ESTAS REFORMAS SOBRE LOS NIVELES DE REDISTRIBUCION INTER E INTRA-GENERACIONAL ASOCIADOS A LOS SISTEMAS DE PENSIONES, 3,- ESTUDIAR LOS EFECTOS EN LA VIABILIDAD DEL SISTEMA DE UNA SERIE DE REFORMAS QUE INTERACTUAN CON LOS DIFERENTES CAMBIOS POBLACIONALES QUE SE ESTAN PRODUCIENDO, DEBIDO A NUEVOS FLUJOS MIGRATORIOS Y REFORMAS EDUCATIVAS, 4,- INVESTIGAR EL MAYOR O MENOR APOYO SOCIAL DETRAS DE CADA UNA DE ESTAS REFORMAS,MEDIANTE LA RESPUESTA A ESTAS CUESTIONES, LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO TENDRAN IMPLICACIONES DIRECTAS TANTO EN LA MEJORA DE DISEÑO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL COMO EN LA ELECCION DE LOS METODOS PARA EL ASESORAMIENTO DE LAS POLITICAS ECONOMICAS,LA METODOLOGIA DE ESTE PROYECTO ESTARA BASADA EN DOS HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS, POR UN LADO, LA APLICACION DE LA METODOLOGIA EXPERIMENTAL AL ESTUDIO DE LAS REFORMAS DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL NO SOLO NOS PERMITIRA CONTRASTAR LOS RESULTADOS DE LOS MODELOS TEORICOS QUE HAN SIDO UTILIZADOS PARA ELABORAR LAS REFORMAS ANTERIORMENTE RESEÑADAS, SINO QUE ADEMAS PUEDE ARROJAR IMPORTANTES Y NOVEDOSAS IMPLICACIONES PARA LA REDEFINICION DE LOS SISTEMAS PUBLICOS DE PENSIONES, POR OTRO LADO Y DE MANERA PARALELA, ESTE PROYECTO ANALIZARA A TRAVES DE MODELOS GENERALES COMPUTABLES DINAMICOS EL IMPACTO SOCIOECONOMICO EN LAS PROXIMAS DECADAS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE PENSIONES PROPUESTOS, SEGURIDAD SOCIAL\REFORMAS DE LA EDAD DE RETIRO\POLITICAS EDUCATIVAS Y DE INMIGRACION\ECONOMIA EXPERIMENTAL\CALIBRACION.