LAS EMPRESAS ANTE LAS POLITICAS GUBERNAMENTALES: DE COMO LA INTERACCION DE LOS M...
LAS EMPRESAS ANTE LAS POLITICAS GUBERNAMENTALES: DE COMO LA INTERACCION DE LOS MERCADOS DE CREDITO Y DE TRABAJO CONFORMA EL DESEMPEÑO ECONOMICO
ESTE PROYECTO SE CENTRA EN LA INTERACCION ENTRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS Y LAS POLITICAS PUBLICAS. SITUA A LA EMPRESA EN PRIMER PLANO, A DIFERENCIA DE OTRAS INVESTIGACIONES SOBRE LA TEMATICA DEL TRABAJO, ECONOMIA INTERNAC...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
ECO2012-35430
RIGIDECES Y FRICCIONES EN EL MERCADO DE TRABAJO Y EN LA DETE...
19K€
Cerrado
ECO2012-31081
DISEÑO INSTITUCIONAL Y POLITICAS PUBLICAS: EFECTOS SOBRE EL...
20K€
Cerrado
ECO2009-11117
VIABILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES PUBLICAS: EFECTOS DE POL...
27K€
Cerrado
CSO2016-78122-R
LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA FINANCIARIZACION: ACUMULACI...
34K€
Cerrado
EURECON
The Making of a Lopsided Union Economic Integration in the...
1M€
Cerrado
ECO2017-86402-C2-1-R
TRANSFORMACION DEL MERCADO DE TRABAJO TRAS LA GRAN RECESION
41K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO SE CENTRA EN LA INTERACCION ENTRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS Y LAS POLITICAS PUBLICAS. SITUA A LA EMPRESA EN PRIMER PLANO, A DIFERENCIA DE OTRAS INVESTIGACIONES SOBRE LA TEMATICA DEL TRABAJO, ECONOMIA INTERNACIONAL, O EMIGRACION, EN LAS QUE EN GENERAL SE ASUME QUE LAS EMPRESAS SON HOMOGENEAS. LAS POLITICAS SE EXAMINARAN DESDE UNA DUPLA PERSPECTIVA: LA REGULACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LA REGULACION DEL MERCADO DE TRABAJO. LAS DOS AREAS DE POLITICAS HAN SUFRIDO GRANDES CAMBIOS Y GENERAN CONTROVERSIAS DESDE EL INICIO DE LA CRISIS. EN PRIMER LUGAR, LA REGULACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS MARCA EL ACCESO AL CAPITAL. EN SEGUNDO LUGAR, LA LEGISLACION LABORAL -SALARIO MINIMO Y NEGOCIACION COLECTIVA-, ASI COMO LA EDUCACION OBLIGATORIA SON CLAVE EN EL ACCESO A LA MANO DE OBRA, SU CANTIDAD, CALIDAD Y COSTE.NOS INTERESA UN AMPLIO CONJUNTO DE CUESTIONES:1) ¿CUAL ES LA RELACION CAUSAL ENTRE DIFERENCIAS DE PERFORMANCE DE LA ECONOMIA Y DIFERENCIAS DE DESAROLLO FINANCIERO ENTRE PAISES?2) ¿COMO AFECTA EL ACCESO AL CREDITO A LOS CONTRATOS DE TRABAJO? ¿PUEDEN LAS DIFICULTADES ECONOMICAS Y EL MAYOR RIESGO DE QUIEBRA Y DESPIDO A CAUSA DE LA DEUDA CAUSAR UN «EFECTO DISCIPLINA» QUE RECORTE LOS SALARIOS DE NUEVOS TRABAJADORES? ¿O QUIZA PROVOCAN DIFERENCIAS SALARIALES COMPENSATORIAS?3) ¿QUE PAPEL TIENE LA MOVILIDAD LABORAL EN LOS PERFILES DE INGRESOS A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA DEL TRABAJADOR? ¿LA MOVILIDAD BENEFICIA MAS A LOS HOMBRES QUE A LAS MUJERES?4) ¿COMO INFLUYE LA EDUCACION OBLIGATORIA EN LAS CARRERAS PROFESIONALES? ¿POR QUE UNA VALORACION TAN DISPAR DE LA EDUCACION ENTRE EMPRESAS? ¿EXISTEN EFECTOS DE "SPILLOVER" DE LA EDUCACION DENTRO DE LAS EMPRESAS?5) ¿QUE IMPACTO TIENE EL SALARIO MINIMO EN LAS CARRERAS PROFESIONALES? ¿ES LA NEGOCIACION COLECTIVA UNA TRABA PARA EL AJUSTE ECONOMICO Y HABRA QUE DESMANTELAR EL MODELO SALARIAL EUROPEO PARA SALIR DE LA CRISIS?SE PONDRA ENFASIS EN MODELOS MICROECONOMICOS EMPIRICOS Y LA TAREA 1 TAMBIEN APORTARA FUNDAMENTOS MEDIANTE MODELOS TEORICOS.EN EL ANALISIS USAREMOS: - DATOS LONGITUDINALES DE EMPRESAS Y TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO DE PORTUGAL, COMBINADOS CON REGISTROS FINANCIEROS DE EMPRESAS Y CONTRATOS DE NEGOCIACION COLECTIVA;- DATOS LONGITUDINALES QUE COMBINAN REGISTROS MENSUALES INDIVIDUALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESPAÑOLA, DECLARACIONES FISCALES ANUALES Y DATOS DE HOGARES CON UNA MUESTRA ANONIMIZADA DEL 4% DE LOS AFILIADOS;- EXPERIMENTOS NATURALES FRUTO DE CAMBIOS EN LA EDUCACION OBLIGATORIA Y EL SALARIO MINIMO EN PORTUGAL.SE APLICARAN METODOLOGIAS ECONOMETRICAS DE ULTIMA GENERACION, EN CONCRETO DATOS DE PANEL.EL ANALISIS COMBINA APORTES DE ECONOMIA DEL TRABAJO, ECONOMIA DE LA EDUCACION Y MACROECONOMIA. EN TODO EL PROYECTO SE DERIVARAN IMPLICACIONES DE POLITICAS RABAJO\DATOS MICRO LONGITUDINALES\MICROECONOMETRIA\MACROECONOMIA\EDUCACIÓN