Unidad de microscopía de fluorescencia de reflexion interna total (TIRF) acoplad...
Unidad de microscopía de fluorescencia de reflexion interna total (TIRF) acoplada a electrofisiología y espectroscopía
Esta solicitud forma parte de una propuesta global e integrada para la adquisición y actualización del equipamiento científico del Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias (CIBICAN) que tiene como objetivo general adquirir...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Esta solicitud forma parte de una propuesta global e integrada para la adquisición y actualización del equipamiento científico del Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias (CIBICAN) que tiene como objetivo general adquirir, reforzar, renovar y completar la infraestructura científica de los Institutos Universitarios integrantes del CIBICAN, El equipo solicitado consiste en una Unidad de Microscopía de campo evanescente (TIRF) acoplada a electrofisiología y espectroscopía (Patch-clamp Fluorometry), con sistema adicional de iluminación para fotoactivación rápida, Este microscopio está acoplado a dos tipos de fuentes de iluminación utilizables de manera alternativa o simultánea: 1) bancada de cuatro láser cubriendo el rango de los fluoróforos más comunes y 2) LEDs que permiten la excitación con longitudes de onda alternativas (por ejemplo, en el rango UV para la activación de compuestos fotoactivables o cross-linking de aminoácidos no naturales), El detector es una cámara EmCCD de última generación (presentamos Andor en la propuesta, pero también mantenemos una colaboración con el Instituto Astrofísico de Canarias para la utilización de cámaras equivalentes desarrolladas en dicho instituto), La luz emitida se puede pasar por un espectrógrafo, permitiendo estudios dinámicos de estructura-función e interacción de proteínas en tiempo real mediante FRET espectral y acopla diferentes sistemas de detección como un Diodo Fotoavalancha para detección ultrarápida de señales,