Sistema de excitación infrarroja pulsada para microespectroscopia avanzada
La Unidad de Biofísica dispone de un microscopio confocal para el estudio de procesos biofísicos in-vivo e in-vitro mediante técnicas de microespectroscopia óptica, La finalidad de esta solicitud es complementar este microscopio c...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Unidad de Biofísica dispone de un microscopio confocal para el estudio de procesos biofísicos in-vivo e in-vitro mediante técnicas de microespectroscopia óptica, La finalidad de esta solicitud es complementar este microscopio con una fuente de emisión pulsada en el IR con el objetivo general de aumentar el número de procesos biofísicos y bioquímicos que pueden ser estudiados con técnicas de imagen espectroscópicas, Las nuevas capacidades a las que dará acceso el equipo solicitado son:1, Ampliación del rango de sondas o marcadores fluorescentes que pueden ser excitados, con el fin de posibilitar el estudio de un mayor número de procesos bioquímicos en imagen2, Obtención de medidas cualitativas más precisas en imagen a través de la excitación pulsada IR3, Acceso a medidas en muestras de mayor espesor, evitando la degradación de la excitación4, Acceso a técnicas de microespectroscopia avanzadas y mejora de las capa-cidades de las ya disponibles5, Micromanipulación óptica a nivel celular y macromolécular,En general los sistemas de excitación pulsada IR existentes en el territorio na-cional se encuentran en los centros de investigación del área de física o química, dedicados, casi sin excepción al procesado de materiales en estado sólido o a la espectroscopia ultrarrápida en estado líquido o gaseoso, En contraste, el equipo que se plantea se destinará al estudio en imagen de muestras de interés biológico a través de la fluorescencia,