Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE SE PRESENTA TIENE COMO REFERENTE EL RETO 6: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Y CIENCIA CON Y PARA LA SOCIEDAD, EL ANALISIS DE COMO TRANSITA EL ALUMNADO DE FORMACION PROFESIONAL (FP) DEL SISTEMA EDUCATIVO Y CONOCER LAS ACTUACIONES DE ORIENTACION PROFESIONAL Y DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS SOCIO-PERSONALES Y DE CARRERA DESDE UNA MIRADA TRIANGULADA INTERNA Y EXTERNA CON TODOS LOS GRUPOS DE INTERES IMPLICADOS ES, SIN DUDA, UNA APORTACION RELEVANTE A LA COMUNIDAD CIENTIFICA Y A LOS RESPONSABLES DE LAS POLITICAS EN MATERIA DE FP Y LOS DIFERENTES AGENTES DE FORMACION Y ORIENTACION EN LOS CENTROS, SI LOS ACELERADOS CAMBIOS ECONOMICOS, SOCIALES, DEMOGRAFICOS, TECNOLOGICOS, AMBIENTALES, LA APUESTA POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE YA JUSTIFICABAN UNA REFLEXION Y REVISION DE LO CONCERNIENTE A LA FORMACION Y ORIENTACION PROFESIONALES, LA CRISIS PROVOCADA POR LA COVID-19, QUE HA FORZADO IMPORTANTES CAMBIOS EN EDUCACION Y EMPLEO Y EN EL REQUERIMIENTO DE COMPETENCIAS A TODOS LOS NIVELES, HA INCREMENTADO LA NECESIDAD DE DESARROLLAR INVESTIGACIONES QUE VENGAN A DAR RESPUESTA A ESTAS NUEVAS DEMANDAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE INCLUSIVIDAD, EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL, ASI LO INDICA LA LLAMADA DESDE INSTANCIAS EUROPEAS A REFORZAR LA FP PARA QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE UNA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, LA JUSTICIA SOCIAL Y LA RESILIENCIA, DOTANDO A LAS PERSONAS (JOVENES Y ADULTAS) DE LAS HERRAMIENTAS QUE LES PERMITAN CONSTRUIR SU PROYECTO VITAL EN UN CONTEXTO DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA, EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL, EN ESTE MARCO SE DESARROLLA EL PROYECTO PONIENDO EL FOCO EN LA FORMACION PROFESIONAL DEL NIVEL CINE 3 (FORMACION PROFESIONAL BASICA Y CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO) DESDE EL QUE SE OFRECE LA PRIMERA CUALIFICACION PROFESIONAL DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO, EL PROYECTO SE JUSTIFICA POR UNA CARENCIA DE INVESTIGACIONES DESARROLLADAS EN EL MARCO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL, SOBRE LOS FACTORES INTERVINIENTES QUE FACILITAN O DIFICULTAN, DE MANERA ESPECIFICA, LAS TRANSICIONES Y LA ORIENTACION EN LA FORMACION PROFESIONAL,LA FINALIDAD DEL ESTUDIO ES EXPLORAR LOS PROCESOS DE TRANSICION DEL ESTUDIANTADO DE FP (CINE-3), ANALIZANDO EN PROFUNDIDAD LA INFLUENCIA DE LAS TRAYECTORIAS PREVIAS ACADEMICAS VITALES Y, EN SU CASO LABORALES, ASIMISMO, PRETENDEMOS ACERCARNOS A LA VIVENCIA QUE EL ALUMNADO TIENE RESPECTO DE SUS PROCESOS DE TRANSICION, LA EVOLUCION DE SU PROYECTO PROFESIONAL Y VITAL Y LA CONSTRUCCION DE SUS IDENTIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES, ASI COMO DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN ELLO, POR ULTIMO, NOS PLANTEAMOS DISEÑAR COLABORATIVAMENTE PLANES ESTRATEGICOS INTEGRADOS DE ORIENTACION PROFESIONAL Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOCIO-PERSONALES Y DE CARRERA, PARA ELLO, SE UTILIZARA UNA METODOLOGIA CUALITATIVA CON UN DISEÑO DE ESTUDIO DE CASOS ETNOGRAFICOS, EN EL PROYECTO PARTICIPA UN EQUIPO COMPUESTO POR INVESTIGADORES/AS Y PROFESIONALES CUYAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE TRABAJO ESTAN UBICADOS EN SEIS COMUNIDADES AUTONOMAS (ANDALUCIA, ARAGON, CANARIAS, CATALUÑA, MADRID Y PAIS VASCO), LO QUE OTORGA UN ALTO ALCANCE Y DIMENSION AL PROYECTO, ASI COMO POSIBILIDAD DE TRANSFERENCIA, EN EL EQUIPO SE INCORPORAN GRUPOS DE INVESTIGACION RECONOCIDOS EN EL ESTUDIO DE LAS TRANSICIONES Y LA ORIENTACION PROFESIONAL, EL PROYECTO SE INSCRIBE DENTRO DE LAS LINEAS DE INVESTIGACION DESARROLLADAS POR EL EQUIPO (TRANSICIONES Y ORIENTACION PROFESIONAL) Y ES LA CONTINUIDAD DE PROYECTOS FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS ANTERIORES, TRANSICIONES ACADEMICAS Y PROFESIONALES\EMPLEABILIDAD\ORIENTACION PROFESIONAL\FORMACION PROFESIONAL\INVESTIGACION CUALITATIVA