Descripción del proyecto
LA TECNOLOGIA ACUÑADA TRADICIONALMENTE EN ESTE AMBITO DEL DERECHO RESULTA, CIERTAMENTE, INSUFICIENTE PARA EXPLICAR, ORDENAR Y SOLVENTAR LOS CONFLICTOS DE LA REGULACION ECONOMICA, LA ENUMERACION DE LOS ASPECTOS QUE, EN SU SITUACION REAL, SE MUEVEN EN SECTORES Y CONFORME A UNA LOGICA ESPECIFICA DIFERENTE DE LA QUE HABITUALMENTE MENUDEA EN LOS MANUALES DE LAS ASIGNATURAS, RESULTA EXTENSA: QUIEN INTERVIENE, COMO INTERVIENE, QUE LIMITES SOPORTA EN SU ACTUACION, COMO ADOPTA DECISIONES, QUE REQUISITOS DEBE CUMPLIR, QUE CONSECUENCIAS SE ANUDAN A SUS DECISIONES, O, EN FIN, COMO SE CONTROLAN LAS REGLAS Y LAS DECISIONES ADOPTADAS, CONSTITUYEN BUENOS EJEMPLOS, EL PROTAGONISMO DE ENTES SUPRANACIONALES, EL AUGE DE LA AUTORREGULACION, LA RELEVANCIA DE LAS ADMINISTRACIONES INDEPENDIENTES, LAS FORMAS DE REGULAR (CON LO QUE ELLO IMPLICA EN EL AMBITO DE LAS FUENTES DEL DERECHO), EL ALCANCE DE LAS POTESTADES QUE SE EMPLEAN O LA INSUFICIENCIA DEL MODELO TRADICIONAL DE CONTROL JUDICIAL SON ASUNTOS QUE PONEN DE MANIFIESTO UNA CLARA EVOLUCION QUE NO SIEMPRE SE ADECUA A LA FORMULACION TRADICIONAL DEL DERECHO PUBLICO LO QUE DIFICULTA IGUALMENTE SU MANEJO POR LOS OPERADORES DE LO DISTINTOS SECTORES REGULADOS QUE SE ENCUENTRAN DIARIAMENTE CON DIFICULTADES PRACTICAS A LA HORA DE EMPLEAR LAS NUEVAS TECNICAS DEL DERECHO DE LA REGULACION ECONOMICA,EL EQUIPO INVESTIGADOR PRETENDE ANALIZAR, A LA VISTA DE LA REALIDAD DEL FENOMENO, LOS PARAMETROS QUE RIGEN SU FORMULACION ACTUAL, PARA CONTRASTAR LOS RESULTADOS CON LA CONSTRUCCION DOGMATICA DE LOS ELEMENTOS DEL DERECHO PUBLICO TRADICIONAL ENTRE NOSOTROS, CON LA FINALIDAD DE ADECUAR, TRAS LA CORRESPONDIENTE DEPURACION CRITICA, LA CONSTRUCCION TEORICA DE LAS TECNICAS DE INTERVENCION ADMINISTRATIVA, LAS POTESTADES Y LAS REGLAS DE CONTROL, ES DECIR, EN PRIMER LUGAR, SE PRETENDE REALIZAR UN ANALISIS DE CARACTER TRANSVERSAL O GENERAL DE LAS INSTITUCIONES Y LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PUBLICO, TAL COMO ESTA SIENDO DEBATIENDO EN LA ACTUALIDAD EN TODO EL DERECHO COMPARADO, EN SEGUNDO LUGAR, SE TRATA DE CONCRETAR TALES PRINCIPIOS EN UNO DE LOS SECTORES DE MAYOR PROTAGONISMO, COMO ES EL DE LOS BANCOS Y CAJAS DE AHORRO CON LA INTENCION DE DAR RESPUESTAS JURIDICAS A PROBLEMAS SOCIALES Y ECONOMICOS DE ABSOLUTA ACTUALIDAD QUE, TRAS LA CRISIS FINANCIERA GLOBAL PADECIDA INTENTAN SOLVENTARSE CON REFORMAS JURIDICAS RECIEN APROBADAS COMO POR EJEMPLO, EL REAL DECRETO-LEY 6/2008, DE 10 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE CREA EL FONDO PARA LA ADQUISICION DE ACTIVOS FINANCIEROS, EL REAL DECRETO-LEY 7/2008, DE 13 DE OCTUBRE, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA ECONOMICO-FINANCIERA EN RELACION CON EL PLAN DE ACCION CONCERTADA DE LOS PAISES DE LA ZONA EURO, O EL REAL DECRETO-LEY 9/2009, DE 26 DE JUNIO, SOBRE REESTRUCTURACION BANCARIA Y REFORZAMIENTO DE LOS RECURSOS PROPIOS DE LAS ENTIDADES DE CREDITO, ES SABIDO QUE LOS PARAMETROS DEL SISTEMA FINANCIERO ESTAN SIENDO REDEFINIDOS EN LA ACTUALIDAD TANTO A NIVEL INTERNACIONAL COMO NACIONAL, SE TRATA DE OFRECER, POR TANTO, EN EL MARCO DE LAS TECNICAS GENERALES DE LA REGULACION ECONOMICA, SOBRE LAS QUE EL GRUPO INVESTIGADOR YA HA REALIZADO IMPORTANTES INVESTIGACIONES, UN ESTUDIO JURIDICO EXHAUSTIVO INEXISTENTE EN LA ACTUALIDAD SOBRE LA ORDENACION DEL SISTEMA FINANCIERO, QUE APORTE PAUTAS SEGURAS A LOS OPERADORES DEL SECTOR EN SU APLICACION DIARIA COMO SOLUCIONES CONCRETAS A CARENCIAS DOCENTES Y DE INVESTIGACION EN EL AMBITO DE LA REGULACION ECONOMICA DEL SECTOR FINANCIERO,