ESTA PROPUESTA TIENE COMO OBJETIVO ENTENDER PRIMERO COMO EL ACCESO A LA SEMANTICA DEL NUMERO PUEDE DEPENDER DEL CODIGO VERBAL UTILIZADO POR LOS BILINGUES Y SEGUNDO, CUAL ES EL IMPACTO DEL BILINGUISMO SOBRE LOS TRASTORNOS DEL DESAR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
BIMATH
Brain and Behavior of Math Cognition in bilinguals. Implicat...
224K€
Cerrado
PSI2014-53351-P
MATEMATICA BILINGUE: DEL LENGUAJE A LA MAGNITUD
47K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTA PROPUESTA TIENE COMO OBJETIVO ENTENDER PRIMERO COMO EL ACCESO A LA SEMANTICA DEL NUMERO PUEDE DEPENDER DEL CODIGO VERBAL UTILIZADO POR LOS BILINGUES Y SEGUNDO, CUAL ES EL IMPACTO DEL BILINGUISMO SOBRE LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO MATEMATICO. BASANDONOS EN DATOS PRELIMINARES, PROPONEMOS QUE LA LENGUA DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS (LOLM) TIENE UN ACCESO PRIVILEGIADO A LA SEMANTICA DEL NUMERO. LA LOLM, INDEPENDIENTE DE LA PROFICIENCIA EN LAS DOS LENGUAS, PUEDE INFLUIR EN EL PROCESAMIENTO SEMANTICO DEL NUMERO A LO LARGO DE LA VIDA. LOS ESTUDIOS PROPUESTOS EXPLORARAN COMO ES EL ACCESO A LA SEMANTICA EN BASE A CONOCIDOS EFECTOS - EL EFECTO DE LA DISTANCIA Y EL EFECTO DE TAMAÑO DEPENDIENDO DE LOLM, EN BILINGUES BALANCEADOS. PARA ELLO, MEDIREMOS EL COMPORTAMIENTO Y LOS ERP, QUE HACEN HINCAPIE EN LOS PROCESOS COGNITIVOS, NO OBSERVADOS EN LOS TIEMPOS DE REACCION. RESULTADOS PRELIMINARES DE ESTOS ESTUDIOS SUGIEREN QUE, DE HECHO, LOS COMPONENTES DE ERP CONOCIDOS POR REFLEJAR EL ACCESO SEMANTICO SE VEN MODULADOS POR LOLM. NUESTRO OBJETIVO ES EXPLORAR ESTA POSIBILIDAD A FONDO CON TRES EXPERIMENTOS. TAMBIEN UTILIZAREMOS MEG PARA ESTUDIAR POSIBLES DIFERENCIAS EN LA BASE NEURAL ESPACIO-TEMPORAL PARA EL ACCESO A LA SEMANTICA DESDE LOS DOS CODIGOS VERBALES DE UN BILINGUE. BASICAMENTE, NUESTROS RESULTADOS TIENEN COMO OBJETIVO FUNDAMENTAR CIERTAS MODIFICACIONES AL MODELO DE CODIFICACION COMPLEJA PARA BILINGUES, UNICO MODELO EXISTENTE SOBRE EL PROCESAMIENTO DE LAS MATEMATICAS EN BILINGUES. EN SEGUNDO LUGAR, CREEMOS QUE EL HECHO DE SER BILINGUE PUEDE TENER UN IMPACTO EN LA DISCALCULIA (DD): UN PREVALENTE DESORDEN DEL DESARROLLO. UN FUNCIONAMIENTO DEFICIENTE EN MATEMATICAS PUEDE VERSE AGRAVADO POR LA COMPLEJIDAD DE LA UTILIZACION DE DOS CODIGOS VERBALES PARA LAS MATEMATICAS (POR EJEMPLO, UN CONTEXTO LINGUISTICO DIFERENTE A LA LOLM). HAREMOS USO DE LOS ERPS Y LAS TECNICAS DE RESONANCIA MAGNETICA FUNCIONAL PARA DESCRIBIR LA BASE CEREBRAL DE ESTA POSIBLE INTERACCION. EL PRESENTE PROYECTO ABORDA CUESTIONES CIENTIFICAS ACTUALES, COMO LA DEPENDENCIA DE FORMATO EN EL ACCESO A LA SEMANTICA NUMERICA EN BILINGUES. CREEMOS QUE LA IMPORTANCIA DE LOLM EN BILINGUES Y LA DD BILINGUE NO DEBE SER IGNORADA. A SU VEZ, LAS PREGUNTAS FORMULADAS EN EL PRESENTE PROYECTO TIENEN TANTO IMPACTO CIENTIFICO COMO SOCIO-EDUCATIVO. ILINGUISMO\DYSCALCULIA\FMRI\MEG\ERPS\SEMANTICA NUMERICA\MATEMATICAS