ROV Clase 2.0: vehículo de observación submarina operado desde superficie
El creciente interés por estrategias de evaluación y gestión de la pesca basadas en el ecosistema, plantean la necesidad de nuevos sistemas de muestreo que no provoquen la destrucción o alteración del medio ni la innecesaria captu...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El creciente interés por estrategias de evaluación y gestión de la pesca basadas en el ecosistema, plantean la necesidad de nuevos sistemas de muestreo que no provoquen la destrucción o alteración del medio ni la innecesaria captura de especies, Los sistemas de observación directa son una herramienta muy adecuada en esta nueva aproximación más ecosistémica, sobre todo para el muestreo en áreas marinas protegidas, hábitats sensibles y esenciales, donde respetar los criterios de conservación es muy importante, La ventaja del ROV clase 2,0 frente a otro tipo de vehículos de observación submarina, es la gran versatilidad que presenta, debido a su poco peso y dimensiones reducidas, y la facilidad de manejo, El propio personal científico lo podría manejar, desde prácticamente cualquier tipo de embarcación tanto de investigación como de pesca comercial o de recreo, de pequeño y mediano porte (desde 10 m de eslora), Ello posibilitaría que fuera utilizado durante un elevado número de días al año, ya que no se dependería de la disponibilidad de barcos de gran porte para su manejo, Con este equipamiento se podría acceder a cualquier tipo de hábitat de plataforma, entre 30 y 300 m de profundidad