Descripción del proyecto
EL PROYECTO PRETENDE CONTRASTAR LA JUSTIFICACION Y VALIDEZ DE ALGUNOS DE LOS AXIOMAS Y PRINCIPIOS TRADICIONALES A LOS QUE RESPONDEN LAS NORMAS QUE ORDENAN LA ACTUACION Y LA ORGANIZACION DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, DANDO CONTINUIDAD A LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA QUE VIENEN REALIZANDO EL GRUPO SOLICITANTE.LOS ESTUDIOS QUE HAN VENIDO REALIZANDO SUS INTEGRANTES EN LOS ULTIMOS AÑOS, CON UN ENFOQUE PLURAL DOGMATICO, POSITIVO (ESTO ES, LEGISLATIVO Y JURISPRUDENCIAL), ACADEMICO Y SOCIOLOGICO, ANALIZANDO TANTO LA ORDENACION DE ALCANCE GENERAL O EFICACIA HORIZONTAL (ORGANIZACION, PROCEDIMIENTOS) COMO LA SECTORIAL (DERECHOS FUNDAMENTALES, PATRIMONIO HISTORICO, EDUCACION, TRANSPORTE, REGIMEN DE LAS AGUAS
), HAN ARROJADO INDICIOS DE QUE ALGUNOS DE LOS PRINCIPIOS, INSTITUCIONES Y TECNICAS QUE TRATAN DE ASEGURAR UN FUNCIONAMIENTO EFICAZ DE LA ADMINISTRACION O LA LEGALIDAD DE SU ACTUACION PUEDEN HABER QUEDADO DESFASADOS Y NO CUMPLEN SATISFACTORIAMENTE LA FINALIDAD PRETENDIDA. EN MUCHOS CASOS, ADEMAS, DISMINUYEN LA EFICIENCIA DE LA ACTUACION ADMINISTRATIVA (CON EL CONSECUENTE INCREMENTO DEL GASTO PUBLICO) E IMPONEN A PARTICULARES Y EMPRESAS CARGAS ADMINISTRATIVAS INJUSTIFICADAS QUE PERJUDICAN SU PRODUCTIVIDAD, EFECTOS AGREGADOS QUE CONTRIBUYEN NEGATIVAMENTE SOBRE LA SITUACION ECONOMICA GENERAL MUY DETERIORADA POR LA RECIENTE CRISIS FINANCIERA.ESOS INDICIOS SE HAN DETECTADO EN ASPECTOS HORIZONTALES COMO LA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA (MULTIPLICACION DE SOCIEDADES INSTRUMENTALES), LA PRACTICA PRESUPUESTARIA (EL RECURSO A LA FINANCIACION ESTRUCTURADA PARA DISFRAZAR EL GASTO PUBLICO), LA SELECCION DE PERSONAL (POSTERGACION DEL PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD), LA PERMANENCIA DEL EMPLEADO PUBLICO (¿ESTA JUSFICADA PARA TODA CLASE DE EMPLEOS PUBLICOS?), EL DERECHO AL PUESTO (QUE DIFICULTA LA GESTION DE LOS RECURSO HUMANOS), LA ACTUAL REGULACION DEL DOMICILIO (QUE HACE LENTO Y COSTOSO EL PROCESO DE NOTIFICACION, ESENCIAL EN LA INTELOCUCION JURIDICA DE LA ADMINISTRACION), LA EXCESIVA UNIFORMIDAD DE LA NORMATIVA CONTABLE (SOMETIENDO EL PEQUEÑO GASTO A LAS MISMAS GARANTIAS QUE EL GRANDE), LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA (POR LA PERDIDA DE ECONOMIAS DE ESCALA) ETC. Y SE REFLEJA TAMBIEN, LOGICAMENTE EN AMBITOS SECTORIALES CONCRETOS (GESTION DEL RECURSO HIDRAULICO EN UN ESTADO COMPUESTO; AUSENCIA DE AUTENTICAS POLITICAS PUBLICAS AUTONOMICAS DIFERENCIADAS Y SINDROME DE IMITACION; EFICACIA Y EFICIENCIA DE LA POLITICA Y GESTION EDUCATIVA...)LO QUE PERSIGUE EL PROYECTO, PUES, ES IDENTIFICAR ESTOS DESFASES O FALTAS DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO Y REALIZAR PROPUESTAS DE CAMBIO QUE CONTRIBUYAN A MANTENER LA UTILIDAD DEL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO ORDENAMIENTO ESPECIAL Y A MODERNIZAR LA ADMINISTRACION.