Descripción del proyecto
LAS NORMAS CONSTITUCIONALES QUE RECONOCEN DERECHOS FUNDAMENTALES SE CARACTERIZAN POR UNA GRAN INDETERMINACION, LA CONSTITUCION ENCOMIENDA AL PODER LEGISLATIVO LA TAREA DE DETERMINAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES MEDIANTE LA REGULACION DE SU EJERCICIO, FRENTE A LA ABUNDANCIA DE TRABAJOS SOBRE ESTA IMPORTANTE FUNCION DEL LEGISLADOR, NO SON AUN NUMEROSOS LOS QUE SE REFIEREN A LOS OTROS PODERES CONSTITUCIONALES, EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION RADICA EN CONTRIBUIR A ACLARAR EL ALCANCE Y CONTENIDO DE DICHA FUNCION, SOBRE TODO EN RELACION CON LA ADMINISTRACION PUBLICA, EN EFECTO, EN LA ACTUALIDAD, LA ADMINISTRACION PUBLICA DEBE DETERMINAR LAS NORMAS QUE RECONOCEN DERECHOS FUNDAMENTALES EN MULTITUD DE OCASIONES, ESTE FENOMENO CRECIENTE OBEDECE A CAUSAS MUY DIVERSAS: LA TRANSFORMACION DEL DERECHO PUNITIVO ESPAÑOL, CADA VEZ MENOS PENAL Y MAS ADMINISTRATIVO (VEANSE, A ESTE RESPECTO, LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LA ULTIMA REFORMA DEL CODIGO PENAL), LOS PROCESOS DE INTEGRACION REGIONAL Y SUPRANACIONAL, CON LA CONSIGUIENTE ARTICULACION DE ORDENAMIENTOS, TAMBIEN EN MATERIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES; LA CRECIENTE PLURALIDAD IDEOLOGICA Y CULTURAL DE NUESTRAS SOCIEDADES; ETC, SON MUCHOS Y VARIADOS LOS PROBLEMAS QUE ESTE NUEVO ESCENARIO ESTA PLANTEANDO EN MATERIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES, ASI, EN MUCHAS OCASIONES LA ADMINISTRACION PUBLICA SANCIONA CONDUCTAS QUE SIN SER PROPIAMENTE EL EJERCICIO DE UN DERECHO FUNDAMENTAL (MANIFESTACION, EXPRESION, REUNION
) ESTAN, SIN EMBARGO, MUY PROXIMAS A EL, URGE ESCLARECER DE FORMA RIGUROSAMENTE TECNICA LAS EXIGENCIAS QUE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES IMPONEN A LA TEORIA GENERAL DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (ANTIJURIDICIDAD, CULPABILIDAD, ETC,), EN TALES CASOS, LO QUE ESTA EN JUEGO POR EL POSIBLE EFECTO DESALIENTO EN RELACION CON EL EJERCICIO DE GENUINOS DERECHOS FUNDAMENTALES ES LA LLAMADA DIMENSION INSTITUCIONAL DE DICHOS DERECHOS,DE OTRA PARTE, CADA VEZ TIENEN MAYOR IMPORTANCIA NO SOLO TEXTOS INTERNACIONALES QUE RECONOCEN DERECHOS Y GARANTIAS FUNDAMENTALES, SINO TAMBIEN LA JURISPRUDENCIA EMANADA DE LOS ORGANOS AD HOC ENCARGADOS DE VELAR POR LA EFICACIA DE DICHOS TEXTOS, ES NECESARIO ACLARAR TODAVIA, POR EJEMPLO, EL ALCANCE REAL Y LA INFLUENCIA DE LAS RESOLUCIONES DE ALGUNOS DE ESTOS ORGANOS PARA LA INTERPRETACION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN NUESTRO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL INTERNO (POR EJEMPLO, TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNION EUROPEA; Y TODAVIA EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS EN RELACION CON ALGUNOS DE LOS PROTOCOLOS ADICIONALES AL CONVENIO EUROPEO DE 1950), Y LA APLICACION DE TODO ELLO A LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA, POR OTRO LADO, SON CADA VEZ MAS NUMEROSOS LOS SECTORES EN LOS QUE ENTES ADMINISTRATIVOS DETERMINAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A TRAVES DE POTESTADES CERCANAS A LA REGULACION DE SU EJERCICIO, NO DEBE PENSARSE SOLO EN DETERMINADAS AUTORIDADES INDEPENDIENTES (POR EJEMPLO, PROTECCION DE DATOS PERSONALES), SINO TAMBIEN EN LAS PROPIAS ADMINISTRACIONES LOCALES, QUE REGULAN CON FRECUENCIA CRECIENTE MATERIAS EN LAS QUE PUEDEN VERSE AFECTADOS CIERTOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS, ES URGENTE DELIMITAR HASTA QUE PUNTO Y BAJO QUE CONDICIONES PUEDEN OTORGARSE TALES POTESTADES A PODERES NO LEGISLATIVOS,SE TRATA, EN FIN, DE CONTRIBUIR A RESPONDER NUMEROSAS Y NOVEDOSAS CUESTIONES PLANTEADAS A LA RELACION ENTRE ADMINISTRACION PUBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN UN CONTEXTO DE PROFUNDOS CAMBIOS, CONSTITUCIÓN\ADMINISTRACIÓN PÚBLICA\PODER JUDICIAL\DERECHOS FUNDAMENTALES\SANCIONES ADMINISTRATIVAS\SEGURIDAD PÚBLICA\CÓDIGO PENAL