Descripción del proyecto
EL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, CONTINUANDO CON SU TRAYECTORIA DE INVESTIGACION EN PROYECTOS ANTERIORES, PRETENDE PROFUNDIZAR EN LA INVESTIGACION SOBRE LA PEDAGOGIA DE LA VOZ Y LA PARTICIPACION COMO ELEMENTO NUCLEAR DE LA INCLUSION EDUCATIVA Y SOCIAL, PARTIMOS AQUI DE NUESTRO TRABAJO DE VARIOS AÑOS CON CENTROS ESCOLARES Y CON ESTUDIANTES DE DIVERSAS EDADES EN EL QUE HEMOS PODIDO ANALIZAR EN PROFUNDIDAD COMO SE DESARROLLAN VARIAS EXPERIENCIAS DE AUMENTO DE LA PARTICIPACION ESTUDIANTIL EN LAS ESCUELAS, EL ESTUDIO DE ESTAS EXPERIENCIAS NOS HA PERMITIDO RECONOCER Y PRACTICAR UN CICLO DE ACCION QUE PRETENDEMOS EXTENDER AHORA A OTROS CONTEXTOS Y COLECTIVOS,EL PROYECTO SE DESARROLLARA CON INSTITUCIONES Y COLECTIVOS SOCIALES (ESCUELAS, ASOCIACIONES, ENTIDADES) CUYOS OBJETIVOS ESTEN COMPROMETIDOS CON LA INCLUSION SOCIAL Y EDUCATIVA, ESTOS COLECTIVOS EMPRENDERAN A LO LARGO DEL PROYECTO UNA INVESTIGACION O UNA ACCION SOCIAL QUE HA DE SER INCLUSIVA EN SUS OBJETIVOS Y EN SU DESARROLLO, TODO EL PROCESO, DESDE EL DISEÑO HASTA LA EJECUCION FINAL, SERA ACOMPAÑADO, DOCUMENTADO Y ANALIZADO POR EL GRUPO DE INVESTIGADORES DE UC, TODO ESTE TRABAJO Y LOS MATERIALES QUE SE PRODUZCAN CON MOTIVO DEL PROYECTO CONSTITUIRAN UN LABORATORIO DE PARTICIPACION INCLUSIVA, SE PRETENDE ESTUDIAR LA PARTICIPACION DEMOCRATICA DENTRO DE LAS INSTITUCIONES; ANALIZAR Y DESCRIBIR LA INVESTIGACION COLABORATIVA QUE SE PRODUCE EN EL PROYECTO; AMPLIFICAR EL CONOCIMIENTO GENERADO EN LOS MICROPROYECTOS DESARROLLADOS A TRAVES DEL ESTABLECIMIENTO DE REDES DE COLABORACION Y FOROS DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO (TANTO EN EL NIVEL LOCAL COMO EN EL NACIONAL E INTERNACIONAL); PROMOVER Y ANALIZAR MODELOS DE INDAGACION SOCIAL Y VISIBILIZACION DE GRUPOS SILENCIADOS BASADOS EN METODOLOGIAS DE INVESTIGACION/PARTICIPACION SOCIAL INNOVADORAS Y PROMOVER EL ACCESO Y LA PARTICIPACION DE LOS GRUPOS O COLECTIVOS A DIFERENTES TECNOLOGIAS COMO UNA HERRAMIENTA MAS PARA POSIBILITAR EL DIALOGO, EL INTERCAMBIO, EL DISEÑO Y LA VISIBILIDAD DE LOS CAMBIOS,SE TRATA DE TENDER PUENTES ENTRE LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD Y DE CREAR UNA RED DE INSTITUCIONES QUE, DESDE SUS OBJETIVOS COMUNES (LA INCLUSION) PUEDAN CONOCERSE Y APOYARSE MUTUAMENTE EN SU TRABAJO, ESTA ES UNA PRIMERA NOVEDAD IMPORTANTE EN RELACION A PROYECTOS ANTERIORES DEL EQUIPO DE CANTABRIA, OTRA NOVEDAD IMPORTANTE ES EL USO DE LAS TECNOLOGIAS COMO UNA HERRAMIENTA MAS AL SERVICIO DE LA PARTICIPACION Y LA MEJORA DE TODAS LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES, ES POR ELLO QUE ESTAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS JUGARAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA CONCEPCION DEL TRABAJO EN CADA INSTITUCION, TANTO COMO HERRAMIENTAS PARA IDEAR Y DESARROLLAR CAMBIOS, COMO AUMENTAR LA VISIBILIDAD DEL TRABAJO DESARROLLADO EN EL MARCO DEL PROYECTO, DE ESTA FORMA, SE AMPLIA EL CONCEPTO DE COMUNIDAD INCLUSIVA CON EL QUE SE TRABAJA DESDE EL PROYECTO Y QUE INCLUYE NO SOLAMENTE LA COMUNIDAD MAS CERCANA, COMO TERCERA GRAN NOVEDAD, EL PROYECTO QUE PRESENTAMOS TRABAJARA CON METODOLOGIA SOCIAL INNOVADORA QUE NOS PERMITA AMPLIAR LOS FORMATOS PARA DAR VOZ Y AMPLIAR LA PRESENCIA PARTICIPATIVA DE LOS DISTINTOS COLECTIVOS, ESTO NOS PERMITE SINTONIZAR CON EXPERIENCIAS RELEVANTES EN OTROS PAISES EUROPEOS, ASI COMO A LOS DESARROLLOS DEL ART-BASED RESEARCH Y SU UTILIZACION EN ENTORNOS EDUCATIVOS, INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL\INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA\INVESTIGACIÓN SOCIAL INNOVADORA\REDES INTERINSTITUCIONALES