ESCUELAS QUE CAMINAN HACIA LA INCLUSION EDUCATIVA: TRABAJAR CON LA COMUNIDAD LOC...
ESCUELAS QUE CAMINAN HACIA LA INCLUSION EDUCATIVA: TRABAJAR CON LA COMUNIDAD LOCAL, LA VOZ DEL ALUMNADO Y EL APOYO EDUCATIVO PARA PROMOVER EL CAMBIO
EL PROFUNDO CAMBIO QUE LA EDUCACION INCLUSIVA DEMANDA DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS SE CONSIDERA HOY EN DIA UNA CUESTION DE LA AGENDA POLITICA MUNDIAL. LA LITERATURA INTERNACIONAL QUE HA ABORDADO ESTA CUESTION SEÑALA LA COMPLEJIDAD D...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3665
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EDU2011-29928-C03-02
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3665
Presupuesto del proyecto
39K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROFUNDO CAMBIO QUE LA EDUCACION INCLUSIVA DEMANDA DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS SE CONSIDERA HOY EN DIA UNA CUESTION DE LA AGENDA POLITICA MUNDIAL. LA LITERATURA INTERNACIONAL QUE HA ABORDADO ESTA CUESTION SEÑALA LA COMPLEJIDAD DE UN PROCESO QUE EXIGE UNOS CAMBIOS ORGANIZATIVOS, PEDAGOGICO-DIDACTICOS Y SOCIALES DE GRAN ENVERGADURA. LA CULTURA ESCOLAR, LAS PRACTICAS Y LA POLITICA EDUCATIVA SE HAN IDENTIFICADO COMO ELEMENTOS QUE DEBEN SER REPENSADOS POR LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. PARA ABORDAR ESTA CUESTION SE HAN REUNIDO BAJO ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION TRES EQUIPOS DE LAS UNIVERSIDADES DE VIGO, CANTABRIA Y SEVILLA, PERTENECIENTES A LA RED DE INVESTIGACION CIES (COLABORACION PARA LA INCLUSION EDUCATIVA Y SOCIAL). NOS HEMOS PLANTEADO EN ESTE ESTUDIO UNA CONTRIBUCION QUE PRETENDE APORTAR UN NUEVO CONOCIMIENTO TEORICO, APOYANDO EL DESARROLLO DE PROPUESTAS DE MEJORA EN EL AMBITO ESCOLAR, DESDE TRES PERSPECTIVAS QUE CONVERGEN EN EL CAMINO HACIA LA EDUCACION INCLUSIVA. ALGUNAS DE ESTAS APORTACIONES QUE HAN SIDO RECONOCIDAS POR SU INDISPENSABLE CONTRIBUCION SON LA PERSPECTIVA COMUNITARIA, LA DE LA VOZ DEL ALUMNADO Y LA CENTRADA EN EL APOYO EDUCATIVO. A TRAVES DE UNA METODOLOGIA DE INVESTIGACION DESCRIPTIVA Y PARTICIPATIVA SE ESTUDIA EN ESTE PROYECTO COMO DISTINTOS PROCESOS DESARROLLADOS EN LOS CENTROS ESCOLARES Y SUS COMUNIDADES, GENERAN APRENDIZAJES Y PRACTICAS QUE CONDUCEN HACIA LA META INCLUSIVA. ESTE PROYECTO SE DISTINGUE DE OTROS DE CARACTER NACIONAL E INTERNACIONAL POR SU PROPOSITO DE NO LIMITAR LA INVESTIGACION A LA DESCRIPCION Y COMPRENSION DEL FENOMENO DE LA INCLUSION, POR EXTENDERLO A LA PARTICIPACION Y PROMOCION DE PROCESOS DE MEJORA Y POR SU PROPUESTA FINAL DE SISTEMATIZACION DE LAS BUENAS PRACTICAS DESARROLLADAS EN LOS SUBPROYECTOS. AUNQUE ES EVIDENTE QUE ESTA APUESTA HACE MAS COMPLEJO EL DISEÑO Y LA EJECUCION DE ESTE PROYECTO COORDINADO, SIN EMBARGO PERMITE UNA APROXIMACION NOVEDOSA Y RELEVANTE AL ESTUDIO DE LA INCLUSION EDUCATIVA, AL COMBINAR DIVERSOS ENFOQUES (COMUNIDAD, VOZ DEL ALUMNADO Y APOYO) Y UNA PERSPECTIVA MACRO (APORTADA POR LA VISION CONJUNTA DE LOS TRES EQUIPOS) CON UNA PERSPECTIVA MICRO (NECESARIA PARA COMPRENDER UN FENOMENO COMPLEJO Y ALTAMENTE CONTEXTUALIZADO) NO HABITUAL NI POSIBLE EN LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACION INDIVIDUALES. DUCACION INCLUSIVA\MEJORA ESCOLAR\APOYO COLABORATIVO\VOZ DEL ALUMNADO\DESARROLLO LOCAL